Con el comienzo del 2020, FCA Argentina dio de baja la web oficial de Chrysler.com.ar. O al menos eso parecía cuando uno intentaba ingresar: saltaba un error de página caída y un alerta por un posible virus. Eso ya fue solucionado y la web volvió a operar igual que siempre. Es decir: con un diseño y una gama de productos que parecen detenidos en el tiempo: 300C y Town&Country.
Paradójicamente, se trata de la marca que dio origen al grupo Fiat Chrysler Automobiles. Por eso, no hay que confundir a Chrysler (la marca) con FCA (el grupo).
En 2019 se patentaron apenas tres unidades de Chrysler en la Argentina. Sin embargo, aún quedan en stock algunos Town&Country y 300C (leer crítica). Por eso siguen publicados en la web, aunque sin precios oficiales.
A pesar de este eclipse local, Chrysler sigue siendo una marca activa en otros países. En Estados Unidos, su modelo más vendido es la Pacífica. Es una van con capacidad para ocho pasajeros, que llegó a estar en estudio para el mercado argentino. Incluso alcanzó a exhibirse en La Rural, a modo de avant-premiere, durante el Salón de Buenos Aires de junio de 2017.
Sin embargo, su lanzamiento nunca se concretó. La Pacifica se produce en Canadá y debería tributar el 35% del impuesto aduanero, además de los impuestos internos para los autos de media y alta gama. El proyecto se canceló debido a que su precio de venta local hubiera sido "poco competitivo", según informaron a Autoblog fuentes allegadas a su estudio de mercado.
La semana pasada se presentó en el Salón de Chicago la nueva Pacifica 2021 (sí, su nombre oficial hace referencia al año que viene). Tiene un diseño renovado y mayor equipamiento. Al mismo tiempo, en Argentina se reflotaron las chances de ofrecer este producto.
La versión que tendría mayores posibilidades sería la Pacifica Hybrid 2021 (vehículo de las fotos). Tiene el conocido motor Pentastar V6 3.6, combinado con dos motores eléctricos. Cuando trabajan de manera combinada entregan 287 caballos de potencia y 355 Nm de torque. Es un híbrido enchufable, que puede recorrer hasta 50 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Por estas características, la Pacifica Hybrid 2021 está en condiciones de recibir el beneficio arancelario del Gobierno para importar vehículos impulsados por energías alternativas. Pagaría el 5% de impuesto aduanero, en lugar del 35% habitual.
La Pacifica Hybrid no sólo sería una opción entre las minivans de lujo, para competir contra las últimas Town&Country en stock y la best-seller de su nicho: la Kia Carnival (leer crítica). También sería el modelo que podría evitar la desaparición completa de la marca Chrysler en la Argentina.
Los patentamientos de Chrysler durante los últimos diez años en nuestro país se publican acá abajo.
***
Patentamientos de Chrysler en Argentina (2010-2019)
2010: 1.047 vehículos
PT Cruiser: 993
Town&Country: 37
300C: 17
2011: 737
PT Cruiser: 711
Town&Country: 19
300C: 7
2012: 72
PT Cruiser: 4
Town&Country: 368
2013: 100
PT Cruiser: 1
Town&Country: 85
300C: 14
2014: 66
PT Cruiser: 1
Town&Country: 29
300C: 36
2015: 29
Town&Country: 13
300C: 16
2016: 17
Town&Country: 12
300C: 5
2017: 24
Town&Country: 21
300C: 3
2018: 12
Town&Country: 10
300C: 2
2019: 3
Town&Country: 1
300C: 2
***
***
VIDEO: Chrysler Pacifica Hybrid 2021