Premio para el comercial del nuevo Jeep Wrangler (foto). Mini Argentina celebró su triunfo en el Dakar 2020 (foto). Rally de Argentina 2020, con fecha confirmada. Y más.
***
RALLY DE ARGENTINA 2020: Fecha confirmada
El Rally Argentina se prepara para vivir una edición que sin dudas será especial. Tras un largo recorrido que comenzó en Tucumán en 1980, este año la prueba sudamericana más antigua del WRC, estará celebrando su edición número 40. El itinerario está compuesto por 16 tramos que se realizarán en su totalidad en la provincia de Córdoba. El jueves 23 de abril, la competencia se pondrá en marcha con el Súper Especial Villa Carlos Paz, la prueba nocturna que se disputará en el circuito urbano de 1,90km de extensión. El cierre será el domingo 26, con el clásico Wolf Power Stage El Cóndor. La 40° edición del Rally Argentina tendrá 322,36km de especial y 1072,70km de enlace, que hacen un total de 1.395,06km. A petición de los organizadores del Rally de Chile, la FIA ha aprobado dejar fuera esta prueba del campeonato en esta temporada. De esta manera, el Rally Argentina se disputará del 23 al 26 de abril, adelantando así una semana de la fecha prevista originalmente. Ahora, la competencia nacional ocupará la cuarta fecha del calendario del WRC, que tendrá un total de 13 citas y tendrá su comienzo de temporada el próximo 23 de enero con el Rally de Monte-Carlo.
***
CIDOA: Reunión de importadores con el Gobierno
La cúpula de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA) informa que recibió con "satisfacción" la afirmación del Secretario de Industria, Economía del conocimiento y Gestión comercial externa, Lic. Ariel Schale, de que el funcionamiento fluido de los procedimientos administrativos de importación permitirá que no haya desabastecimiento de autos ni de repuestos en el mercado nacional. La manifestación del funcionario fue realizada en una audiencia que concedió a CIDOA, cuya delegación estuvo integrada por el presidente, Hugo Belcastro (Alfa Romeo); el vicepresidente, Serafín Alvarez Tato (Chery); el secretario, Ernesto Cavicchioli (Hyundai) y Rolph Epp (BMW). Acompañó a la comitiva de CIDOA el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Ricardo Salome. Belcastro expresó que los términos del encuentro resultaron “esperanzadores y nos permiten ser optimistas –dijo-, por cuanto nos encontramos con un funcionario responsable, comprensivo de la situación y muy claro en sus conceptos, que puso a disposición la estructura de la cartera para que analicemos juntos cómo superar la caída de 60% del mercado de los últimos dos años”. Cidoa, fundada hace 41 años, agrupa a 29 marcas de origen europeo, de los Estados Unidos, Japón, Corea y China que en conjunto tienen 176 concesionarios, 311 talleres de posventa y unos 8.600 empleados en todo el país. Belcastro le transmitió al secretario Schale que las empresas que integran Cidoa, cuyos socios en un 80% son compañías de empresarios argentinos, van a permanecer activas “con vocación de contribuir al desarrollo del país, a su recuperación, y de participar de un mercado creciente” en el que con sus productos complementan la oferta local, con una participación de 2 a 4%, aportando referencias de calidad global, alta tecnología, cuidado del medio ambiente y máxima seguridad activa y pasiva. Salome, a su turno, manifestó que la presencia de Acara en el encuentro tuvo el sentido de interesarse por la situación de los concesionarios de las marcas de Cidoa, que también forman parte de la entidad que preside. “Teníamos una preocupación que felizmente despejamos y salimos del encuentro con optimismo respecto de las perspectivas del sector”, dijo el directivo.
***
CITROÁ‹N: Nueva imagen de marca
Para destacar el paso a la electrificación, Citroën lanza una nueva versión de su firma de marca: Inspirëd By You All. Estrenada con el lanzamiento del Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid, esta firma se utilizará en los spots y en los anuncios de los modelos electrificados de la marca. Citroën no ha dejado nunca de imaginar y democratizar soluciones innovadoras con la intención de mejorar las experiencias de conductores y pasajeros. Del Traction Avant al 2 CV, del Tipo H al Berlingo, de los monovolúmenes a los SUV Aircross, Citroën se adapta desde siempre a las evoluciones sociales y se confirma como una marca al servicio de las personas: una marca que considera a la gente y a sus modos de vida como su primera fuente de inspiración. Un espíritu que la marca despliega, de manera natural desde 2017, con una firma internacional que resume sus acciones cotidianas: ‘Inspired By You’. En 2020, para destacar el lanzamiento de su ofensiva comercial electrificada, la aparición de una diéresis sobre la “e” de la firma es un doble guiño a la “ë” de Citroën y a la utilizada en la firma de los modelos eléctricos de la gama: ëlectrico. La diéresis remarca también los modelos híbridos de Citroën, con el logo “ḧybrid” sobre el portón trasero. El agregado de la palabra “all” en Inspirëd By You All refuerza la voluntad de Citroën de popularizar los eléctricos. Desde hace 100 años Citroën democratiza el automóvil. En 2020, Citroën democratizará los eléctricos.
***
BUGATTI: Un libro sobre los autos de competición
Superauto, rompedor de récords, ícono. El Bugatti EB110 tiene muchos nombres, pero nunca había sido publicado un libro que estuviera a la altura de la importancia de este auto de la década de 1990. Por fin, la espera ha terminado: tres renombrados expertos en Bugatti han dedicado los últimos siete años a investigar el coupé para dar a conocer de manera magistral todos sus detalles en ‘The Last Bugatti Racing Cars’, libro que será presentado en París la primera semana de febrero durante la clásica cita Rétromobile. ‘The Last Bugatti Racing Cars’ establece por sí mismo un récord de proporciones inalcanzables, con muchas fotografías inéditas y hechos interesantes. Incorpora testimonios personales de protagonistas y expertos involucrados en el apogeo del EB110 e incluye relatos de testigos vivenciales, entre ellos el piloto de carreras Derek Hill, el piloto de pruebas Loris Bicocchi y el ingeniero de carreras Dieter Gass. El libro presenta documentos inéditos, así como nuevos hallazgos sobre toda la saga de Bugatti Automobili S.p.A. Este extraordinario libro dedicado a los entusiastas de Bugatti y a los coleccionistas está disponible en tres ediciones. La ‘Edición IMSA’, con cubierta gris, y la ‘Edición Le Mans, con cubierta azul, constan de 110 unidades cada una y tienen un precio unitario de 459 euros (unos 510 dólares), más costos de envío. Por su parte, la ‘Edición de los Editores’, con cubierta de cuero, cuenta con 35 copias firmadas por los principales protagonistas de la saga Campogalliano y tiene un costo de 1.100 euros (unos 1.230 dólares) cada una, más costos de envío. Los interesados en ‘The Last Bugatti Racing Cars’ pueden ordenar el libro www.TheEB110Book.com
***
CHEVROLET: Campaña junto a Unicef
Chevrolet y Unicef presentan la 8° edición de “Sonrisas sobre Ruedas”, el programa de recaudación de fondos a través del cual, los clientes que se acerquen a la Red de Concesionarios Oficiales Chevrolet de todo el país tienen la posibilidad de contribuir obteniendo un bono a total beneficio de Unicef en apoyo a la infancia en la Argentina. Hasta el 30 de junio de 2020, todos los clientes que se acerquen a un Concesionario Oficial Chevrolet para la compra de un vehículo, la realización de un servicio de mantenimiento, la compra de un repuesto o la subscripción a un plan de ahorro, podrán colaborar con la compra de bonos contribución a beneficio de los programas de Unicef en favor de niñas, niños y adolescentes de nuestro país. Los clientes que obtengan los bonos solidarios estarán colaborando con el programa “Escuelas Secundarias mediadas por TICs” (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que promueve la educación de más de 1000 alumnos que cada año estudian en 59 aulas rurales de las provincias de Chaco, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. A su vez, con la colaboración acceden a un sorteo cuyos premios son órdenes de reparación en los centros oficiales de la marca. “Para nosotros es un orgullo acompañar cada año a Unicef como aliado clave en los distintos proyectos. Estamos convencidos que la educación es la mejor vía para el crecimiento del país y el futuro de niños y tenemos un fuerte compromiso con esta causa”, sostuvo Soledad Pannunzio, Líder de Relaciones Institucionales GM Sudamérica. Desde hace 17 años Chevrolet apoya a Unicef y sus diversas iniciativas como “Un Sol para los Chicos”, “Carrera Unicef por la Educación” y desde fines de 2013 con “Sonrisas sobre Ruedas”.
***
MINI: Triunfo de Sáinz en el Dakar 2020
Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz obtuvieron el Rally Dakar por tercera vez, habiendo triunfado previamente en 2010 y 2018. Al hacerlo, le otorgaron a Mini su quinta victoria en el icónico rally de resistencia. La pareja española, en el Mini John Cooper Works Buggy, terminó 6:21 minutos por delante del ganador del Dakar 2019, Nasser Al-Attiyah, luego de finalizar un recorrido de aproximadamente 7.500 kilómetros a través de Arabia Saudita, país anfitrión del Dakar por primera vez. Stéphane Peterhansel y su copiloto Paulo Fiuza finalizaron terceros, a 9:58 minutos detrás de Sainz y Cruz, completando una impresionante presentación para los Mini John Cooper Works Buggy. En total, entre ambos Mini JWC Buggy se alzaron con cuatro etapas, mientras que los vehículos Mini fueron los más rápidos en un total de nueve de los doce días. Siete de los nueve equipos de Mini que comenzaron el rally llegaron a la meta en Al-Quiddia (KSA), y cuatro de ellos finalizaron entre los diez primeros. El argentino Orlando Terranova, navegado por Bernardo ‘Ronnie’ Graue, culminó en sexto lugar en la general a bordo del Mini JCW Rally con tracción en las cuatro ruedas. Los vehículos Mini encabezaron la clasificación general después de cada una de las doce etapas en la 40° puesta en escena del Rally Dakar. Zala y Jurgelenas ya habían mostrado el potencial de los Mini cuando obtuvieron la primer etapa en su Mini JCW Rally después de lo cual, Terranova y Graue tomaron la delantera general el segundo día. Sainz y Cruz ganaron la tercera etapa escalando a la primera posición de la clasificación general, lugar que ocuparon hasta el final de la competencia.
***
SCANIA: Nueva flota de Trans Gol
Scania, empresa líder en materia de soluciones de transporte sustentable, realizó la entrega de 13 unidades 0km de la Nueva Generación de camiones a Trans Gol SRL, compañía dedicada al transporte nacional e internacional, entre Argentina y países limítrofes. De las 60 unidades que posee actualmente la empresa, 32 camiones pertenecen a la marca Scania. Estas últimas unidades adquiridas son ideales para zonas como el Paso de Jama, con caminos sinuosos y pendientes muy pronunciadas, donde el vehículo tiene una alta exigencia. Una particularidad de los camiones 620 S con motor V8 es que ofrecen 1200 hp de frenado a través del sistema retarder de Scania, lo que se traduce en mayor seguridad. “Scania no solo nos ofrece servicio, financiación y soporte técnico, sino que también nos da el equipamiento para poder descender de forma segura, sin tocar frenos de servicio, utilizando la fuerza del motor”, indicó Gustavo Galeotti, socio gerente de Trans GOL. Además, agregó: “necesitamos camiones de alta potencia por la altura y las pendientes, por eso elegimos Scania, porque buscamos duración y calidad de potencia; tenerlos en la zona es una gran ventaja”. De manera complementaria, la Nueva Generación de camiones reduce el consumo de combustible hasta un 12% y trabaja con tecnología Euro 5. Las 13 nuevas unidades cuentan con planes de Mantenimiento Flexible activos. A través de esta solución, tanto el cliente como el concesionario Scania monitorean la performance de la flota en tiempo real y planifican el mantenimiento específicamente para cada unidad; reduciendo las paradas innecesarias e imprevistas, y logrando una mayor disponibilidad de los vehículos.
***
JEEP: Premio para el comercial del nuevo Wrangler JL
Together W/ y Jeep fueron las ganadores de la última edición del premio Lápiz de Oro, en la categoría TV, que organiza Dossier y que se realizó el lunes último en las salas de Cinemark de Palermo. Los profesionales convocados como jurados por Dossier eligieron como ganadora del Lápiz de Oro de TV del mes de diciembre a la campaña de lanzamiento del nuevo Jeep Wrangler, creada por la agencia Together W/. El spot premiado refleja los valores de la marca Jeep en relación a la aventura, la libertad, la autenticidad y la pasión, y el nuevo Wrangler no sólo es el modelo más icónico de la marca sino que también es el que más expresa los valores mencionados. Y la montaña, por su parte, es el ámbito ideal para presentar la nueva generación del Wrangler, dado que conjuga el espíritu de la marca con la naturaleza. Jeep es una marca históricamente ligada con la montaña. Desde sus inicios en la comunicación, la naturaleza, y particularmente la montaña, han sido protagonista de infinitas campañas de la marca y sus modelos.
***
JEEP: Los nuevos Plug-In Hybrid
Desde hoy y hasta el 9 de marzo será posible acceder a “Hybrid - 4xe” para recibir toda la información sobre la exclusiva "First Edition” de los Jeep Compass y Renegade 4xe en Italia. La edición especial First Edition estará disponible en dos configuraciones, - Urban y Off-Road, ambas disponibles en las versiones más potentes de 240 CV – junto con un completo equipamiento: características tecnológicas, nuevas funciones para la conducción en modo eléctrico y soluciones de carga innovadoras, como el Wallbox para la recarga en casa y el cable específico para la recarga en puntos públicos, garantía del vehículo extendida a 5 años en total y garantía de 8 años para la batería. Los nuevos vehículos Jeep Renegade y Jeep Compass First Edition lucirán el nuevo logo “Jeep 4xe”, que distinguirá a todos los modelos electrificados de la marca Jeep. La electrificación es un aspecto clave del concepto de “e-mobility” de la marca y la eficiencia, las prestaciones y la responsabilidad son sus principales pilares. Eficiencia significa conducir un potente motor híbrido que proporciona niveles sin precedentes de ahorro de combustible. La amplía autonomía en modo eléctrico puro permite que los Jeep 4xe viajen exclusivamente con energía eléctrica en la mayor parte de los desplazamientos diarios por la ciudad, asegurando una fácil recarga y ninguna preocupación. Además, la combinación con un motor turbo de gasolina elimina cualquier tipo de problema con la autonomía del vehículo. Todo sin sacrificar el rendimiento: los modelos Jeep 4xe, con un consumo de combustible más eficiente, se mantienen fieles a sus capacidades todo terreno, mejorando la experiencia de conducción (hasta 240 CV) y la seguridad de conducción, gracias a la tracción total siempre disponible (incluso con batería baja). Al mismo tiempo, la mayor potencia y el mayor par que ofrece el motor eléctrico y una entrega de par más controlada y precisa proporcionan aún más capacidad 4x4 en cualquier superficie para aventuras todoterreno extremas. Además, la aceleración y la respuesta suaves e instantáneas hacen que conducir en asfalto sea más divertido. Por último, responsabilidad social y medioambiental: gracias a la tecnología híbrida eléctrica enchufable, las emisiones de CO2 son inferiores a 50 g/km en modo híbrido y la autonomía es de 50 kilómetros en modo eléctrico puro, sin necesidad de la intervención del conductor. El Renegade y Compass 4xe son más respetuosos con el medio ambiente: el 100 % de la parte inferior del Renegade estará hecho de plástico reciclado, y el 40 % del tanque de combustible se fabricará con materiales reciclados.
***
FORD: Abierto del Sur
La Raza Fuerte de Ford está presente en el 102° Abierto del Sur, que se juega en el Mar del Plata Golf Club, del 23 al 26 de enero. El torneo, a 72 hoyos para profesionales y amateurs, es el segundo con más antigüedad y jerarquía de la Argentina. Asimismo, tiene un significado especial debido a que se juega en la cancha conocida en el mundo del golf argentino como “La Catedral”, bautizada así por Roberto De Vicenzo. La tradicional competencia abre la temporada de Abiertos Nacionales y reunirá a los mejores jugadores, entre ellos, a Jesús Montenegro, uno de los jóvenes golfistas argentinos más destacados. En la edición 2019 del Abierto del Sur, Estanislao Goya fue el campeón con una ventaja de seis golpes sobre Julio Zapata, y Andrés Schönbaum (h) fue el mejor Aficionado y ganó la Copa La Prensa. Este año, además, Ford está presente con la Nueva Ranger para que todos los interesados puedan acercarse y conocer la pick-up argentina más tecnológica del mercado, fabricada en la planta Pacheco. Con el objetivo del fomentar el crecimiento de todo el golf en la Argentina y la región, Ford y la AAG trabajan juntos en el desarrollo del deporte tanto en sus etapas de iniciación como con los jugadores amateurs, los de alto rendimiento y, también, con los profesionales. Gracias a este trabajo, en Latinoamérica, el 40% de los golfistas de alto rendimiento son argentinos. Los jóvenes que se entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de la AAG, a su vez, participarán del Abierto del Sur, motivados por seguir aprendiendo de los mejores deportistas profesionales. Ford felicita, además, a Abel Gallegos, el jugador de 17 años desarrollado también en la escuela de Alto Rendimiento de la AAG, por haber logrado recientemente el título en el Latin America Amateur Championship. Por su histórico triunfo —es el primer argentino en lograr el torneo— y su clasificación a dos de los cuatro Majors del golf mundial (el Masters y el Open Británico 2020), Gallegos fue recibido por decenas de personas en su ciudad natal, en 25 de Mayo, Buenos Aires. Gallegos es otro ejemplo de cómo el esfuerzo, la superación personal y el trabajo realizado en el alto rendimiento del golf, generan grandes éxitos.
***