Desde Villa Gesell (Buenos Aires) - Martín Zuppi, director general de FCA Argentina, anunció hoy en el Jeep Off-Road Park de la Ruta 11 los planes del grupo Fiat-Chrysler para los próximos años en nuestra región.

Zuppi analizó las diferentes variables del mercado automotor argentino, anticipó la llegada de nuevos modelos y opinó sobre el futuro de la industria. Los párrafos más destacados se reproducen a continuación.

* Mercado automotor: "Tenemos en la cabeza que el 2020 será un mercado similar al 2019, donde tenemos la esperanza de que una baja de la tasa de interés permita reactivar el consumo. Por más que tengamos un dólar desdoblado, la clave para reactivar el mercado vendrá por el lado de la baja de las tasas. El impuesto interno distorsionó mucha la oferta, pero igual hay productos que siguen competitivos en dólares. Sin embargo, nos faltan medios económicos, como mejores condiciones de financiación. Y sigue muy golpeada la confianza del consumidor".

* Industria: "En 2019, en Ferreyra fabricamos 32 mil Cronos. El plan para 2020 es llegar a las 40 mil unidades. Continuamos con el desarrollo del Cronos, buscando nuevas versiones o configuraciones, que nos permitan entregar al cliente lo que está esperando. Si Brasil tiene una expansión como mercado, la producción del Cronos en Córdoba seguirá creciendo. El segmento del sedán, en el mercado brasileño, tuvo cierta retracción. Pero seguimos con una capacidad instalada en Córdoba por encima de las 120 mil unidades anuales, aunque produciendo por ahora en un solo turno".

* Importación: "Las condiciones de exportación cambian todo el tiempo y eso no permite planificar a largo plazo. No ocurrió sólo con este gobierno, sino también con el anterior. El 50% de nuestro vehículo fabricado en Córdoba es importado. Si tenemos problemas para importar piezas, no vamos a poder producir".

* Fusión FCA-PSA: "Aún no tenemos claro cómo se estructuraría esta alianza enla Argentina. No tenemos lineamientos ni novedades por el momento. Es una fusión y un proceso que llevará por lo menos un año. En el mundo hay tantas marcas de autos que es natural que todo confluya hacia una fusión global. Es necesario unificar fortalezas. Es una excelente noticia que las compañías se fusionen. Puede haber una sola planta, pueden convivir las dos, pero se va a generar una buena sinergia y convivencia con los proveedores".

* Próximos lanzamientos: "Tenemos un proyecto muy importante con el desarrollo de una SUV de Fiat para el Mercosur, que si todo marcha bien estaría presentándose en 2021. Se posicionará en el Segmento B. Se fabricaría en Brasil. Hoy no tenemos otros planes para que la planta de Córdoba más que seguir produciendo el Cronos".

Entrevista de C.C.

***

Fiat ya prueba la nueva SUV chica que fabricará en Brasil
Para saber más sobre la nueva SUV chica de Fiat se recomienda leer esta nota.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com