Desde Cariló (Buenos Aires) - El 2020 arrancó con todo para los Focus Groups de Autoblog. El programa exclusivo de test drives, donde los lectores del blogcito manejan y opinan sobre las últimas novedades del mercado, realizó su primera edición el 7 de enero en Cariló.
Diez participantes tuvieron la oportunidad de probar el nuevo Chevrolet Onix 1.0 Turbo Premier. Se trata de la versión tope de gama del nuevo auto chico (Segmento B) que General Motors lanzó en nuestro mercado (ver equipamiento, ficha técnica y precios).
El evento se realizó en el stand de Chevrolet en Cariló (Cerezo 342), donde los lectores fueron recibidos con un cafecito, refrescos y medialunas, mientras esperaban su turno de manejo. También fueron atendidos por Agustín Mazzola, responsable de Producto de GM Argentina, y por todo el equipo de Comunicación de la empresa, quienes respondieron todo tipo de consultas.
El recorrido consistió en un trayecto mixto, que combinó las clásicas calles de arena-tierra de Cariló, con avenidas asfaltadas y un tramo de la Ruta 11. Los testimonios de todos los participantes se reproducen a continuación.
***
***
TESTIMONIO I
Nombre: Jorge Arribere (56 años).
Ocupación: Comerciante (maneja 50 mil kilómetros al año y viajó desde Rosario a Cariló, ida y vuelta en el día, exclusivamente para participar en este Focus Group).
Vehículo actual: Chevrolet Prisma LTZ (2017)
Vehículos anteriores: Chevrolet Prisma (2015), Chevrolet Prisma (2013) y VW Bora.
Me gustó: "La tecnología, los seis airbags, el equipamiento de seguridad: todo lo que no se ve y que uno espera no necesitar. La calidad de terminación del interior me gustó mucho. La cabina está muy bien aislada. La respuesta del motor me gustó, sobre todo la manera en que se relaciona con la caja automática. Me gustó que tenga indicador de temperatura del motor. La dirección es mucho más suave y directa que en el Prisma. Las plazas traseras son cómodas".
No me gustó: "El grip del volante, me pareció que el aro es muy finito y no es agradable al tacto. Cuando lo acelerás a fondo, el motor hace un ruido que no es muy agradable. No me pareció grave y creo que es algo a lo que uno se puede acostumbrar, pero me pareció raro. El habitáculo me pareció un poco más estrecho que el Prisma. La rueda de auxilio es de uso temporario".
¿Me lo compraría?: "Sí, aunque me preocupa la caída del valor de reventa de mi Prisma. Coincidió justo el cambio generacional del auto con el aumento brutal que tuvieron los 0km".
***
TESTIMONIO II
Nombre: Axel Wdoviak (31 años).
Ocupación: Informático (maneja 30 mil kilómetros al año, otro que hizo ida y vuelta en el día, en este caso desde el Conurbano bonaerense).
Vehículo actual: VW Vento 2.5 (2013) y Jeep Grand Cherokee (2016)
Vehículos anteriores: Fiat Punto Sporting, Peugeot 206 RWC y Fiat Uno Attractive.
Me gustó: "La tecnología que tiene el auto me gustó mucho. Yo vivo de la tecnología y es algo que aprecio mucho: la calidad del sistema multimedia es excelente. Probé el Onix Plus y me pareció muy buena la capacidad del baúl. El diseño mejoró mucho también. Es un auto más lindo y mucho más silencioso que el anterior. Probé el 1.0 Turbo con caja automática y parece pensado para usar en ciudad, con alguna salida a la ruta para vacaciones eventuales. La caja automática es suave y no tironea. El cinturón de seguridad tiene mucho recorrido, es cómodo de abrochar. El andar es cómodo y con buen despeje del suelo, lo probé con algunos pozos que encontré y pasó perfecto".
No me gustó: "Me gustaría un rodado de 15 pulgadas, para que esté mejor adaptado a nuestros caminos. El rodado de 16 que tiene me parece más para un auto más grande, como el Cruze. El grip del volante no me gustó. Tiene mucho tacto a plástico. La pantalla digital del tablero tiene muchísima información, pero el display en sí es muy chiquito. Los portaobjetos internos son chicos, excepto los de la puerta. El respaldo de la butaca me pareció duro. La reacción del pedal de acelerador no me gustó. Hay que pisarlo mucho para que responda. Todo lo contrario ocurre con el pedal de freno, que es recontar sensible".
¿Me lo compraría?: "Lo tendría como segundo auto. Elegiría el Onix Plus sedán, para entrar a la ciudad y consumir poco. Estoy buscando un auto que tenga un consumo más bajo que mi Vento. Lo sacaría a la ruta, pero básicamente lo veo como un auto para la ciudad".
***
TESTIMONIO III
Nombre: Daniel Molinari (59 años).
Ocupación: Comerciante (maneja 18 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Ford Ka Freestyle (2019)
Vehículos anteriores: Fiat Spazio, Fiat Uno y Alfa Romeo 164 V6 ("era divino, pero no me quiero acordar de lo que me costó venderlo").
Me gustó: "La dirección con asistencia eléctrica me gustó mucho. La pantalla multimedia es muy buena, con una buena posición y muchas funciones. El climatizador es un aporte interesante al equipamiento del auto. La habitabilidad es buena, con un baúl de tamaño importante. Me gustó la respuesta del motor. Yo también tengo un auto con motor de tres cilindros y en este Onix vibra menos que en mi Ford. La caja automática es rápida para subir cambios, pero algo lenta en los rebajes. El equipamiento de seguridad es excelente, pero ofrece lo mismo que mi Freestyle".
No me gustó: "Es un auto que no me llamó mucho la atención por diseño, muy generalista, y calidad en general. No me gustó la combinación de colores en el interior. El asiento me pareció duro y algo corto en la parte del cojín.
¿Me lo compraría?: "No, porque el diseño no me llama la atención. Además, busco autos con un poco más de despeje del suelo. Si sale la nueva Tracker, tal vez me inclinaría por ese lado".
***
TESTIMONIO IV
Nombre: Roberto Escribano (59 años).
Ocupación: Jubilado (maneja 72 mil kilómetros al año, antes de jubilarme y ahora rondamos los 10 mil al año).
Vehículo actual: Peugeot 208 XY
Vehículos anteriores: Peugeot 2008, Chevrolet Cruze y Peugeot 208 Feline.
Me gustó: "La seguridad, es muy bueno que venga con seis airbags, control de estabilidad, alerta de punto ciego y el OnStar que es algo maravilloso, lo usé mucho cuando tuve el Cruze. Las butacas delanteras son cómodas, la calidad percibida interior es agradable, con buenos detalles de equipamiento. Tiene un buen hermanamiento de motor y caja. Me gustó mucho con la caja en modo manual, se la banca el chiquito. Hay una buena relación precio producto, siendo prudente con la realidad de nuestro país".
No me gustó: "Tiene rueda de auxilio de uso temporario. Es inexplicable esa decisión teniendo en cuenta las rutas que tenemos. Tiene sólo dos relojes analógicos, a mi gusto preferiría cuatro. Las plazas traseras son acotadas. Tendría que tener techo corredizo".
¿Me lo compraría?: "En mi opinión, es un muy buen auto para todos los días. Antes de jubilarme lo hubiese comprado sin dudarlo para ir a trabajar. En este momento, mis prioridades son otras, pero dejo abierta la opción de adquirirlo".
***
TESTIMONIO V
Nombre: Julián Sauco (21 años).
Ocupación: Estudiante de Derecho (maneja 10 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Chevrolet Onix LTZ (2019)
Vehículos anteriores: VW Gol Trend.
Me gustó: "El diseño interior me agradó muchísimo. Hizo un cambio total con respecto al Onix anterior. Sigue siendo un auto low-cost, con plásticos duros, pero está mucho mejor terminado. El diseño exterior también me gustó, sobre todo en el lateral. El andar cambió muchísimo, es un auto mucho más blando que el Onix anterior. La pantalla del MyLink es mucho más rápida y tiene más funciones, incluyendo la carga inalámbrica de celular. El motor es bastante silencioso para ser un tricilíndirico, no como el Up! que me pareció más ruidoso. El motor responde mucho mejor y se siente bien claro cuando se activa el turbo. La caja es correcta. El equipamiento de seguridad es genial: necesitaba el control de estabilidad, los seis airbags, el alerta de punto ciego y los resultados de crash tests. Con respecto al Onix anterior, creo que la gran mejora es la dirección, la asistencia eléctrica es espectacular".
No me gustó: "El diseño exterior lo vi muy achinado, como un auto pensado para el mercado asiático, con rejillas de mentira y demasiados plásticos. El diseño trasero del Onix Hatchback no me gusta nada, parece cortado con cuchillo. El tren trasero me pareció que ruidoso en los caminos de arena, con serrucho, generaba una reverberancia que me pareció incómoda. No me gusta que los apoyacabezas delanteros sean integrados, prefiero los que se ajustan en altura. Algunas terminaciones no me gustaron, como el apoyabrazos central tiene un plástico duro que te raspa cuando lo rozás con el brazo. Tiene rueda de auxilio de uso temporario. Incluso empeoró con respecto a mi Onix: el buche de la rueda ahora es más chico, así que ni siquiera entra una rueda titular pinchada".
¿Me lo compraría?: "Sí, por supuesto. Si existiera una financiación lógica, lo compraría. Elegiría el Hatchback".
***
TESTIMONIO VI
Nombre: Santiago Genera (25 años).
Ocupación: Abogado (maneja 40 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Es propietario de un VW Fox (2015), pero concurrió al Focus Group con el Audi A4 que también posee y está usando en sus vacaciones.
Vehículos anteriores: Chevrolet Corsa Classic.
Me gustó: "El equipamiento del auto es muy completo, sobre todo el equipamiento de seguridad. Así como Autoblog no recomienda comprar autos sin ESP era hora que el Onix lo ofreciera. La motorización es muy buena y muy interesante para este segmento. Me encantó cómo se relaciona con la caja automática. El diseño me pareció sobrio, no tan arriesgado. La posición de manejo es muy cómda, con un espacio interior correcto".
No me gustó: "En los caminos de arena con serrucho, se sintió un zumbido en la parte baja del auto, como si vibrara algo. En ruta, sentí ruidos de viento, como si el burlete del lado del conductor no fuera hermético. Era como si tuviera la ventanilla abierta, pero estaba bien cerrada. El diseño pareciera un Cruze compacto, pero no me volvió loco".
¿Me lo compraría?: "Sí, me lo compraría sin dudarlo. Elegiría el Hatchback 1.0 Turbo".
***
TESTIMONIO VII
Nombre: José Ledezma (34 años).
Ocupación: Operario (maneja 20 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Fiat Siena (2015)
Vehículos anteriores: "El Siena es mi primer auto".
Me gustó: "El diseño del interior y el instrumental me gustaron mucho, con un buen equilibrio entre lo digital y lo analógico. Me gustó mucho la caja automática, sobre todo para uso en ciudad, aunque me la imagino muy cómoda también para viajes largos. El motor 1.0 turbo me pareció que tiene una reacción muy buena. El andar también me gustó, es un auto estable y silencioso. El diseño exterior me parece espectacular, es un auto muy agradable".
No me gustó: "La rueda de auxilio es de uso temporario. Deberían ofrecer un opcional para que quien lo desee pueda elegir tener una rueda de auxilio de verdad".
¿Me lo compraría?: "Sí, claro que sí. Elegiría la versión sedán, que tiene un buen baúl para hacer viajes en familia".
***
TESTIMONIO VIII
Nombre: Gabriel Godoy (53 años).
Ocupación: Empleado (maneja 20 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Chevrolet Onix LTZ Automático (2019)
Vehículos anteriores: Ford Fiesta Titanium, VW Suran y VW Fox.
Me gustó: "Manejé el Hatchback y soy usuario de ese tipo de autos. Me gustó el diseño y la respuesta del motor. El turbo ofrece una sensación impagable, nada que ver con mi Onix actual, es otra cosa. Ya mismo desde el trayecto urbano te das cuenta la salida que tiene desde abajo, se lo siente ágil y liviano. El andar mejoró mucho también. La butaca del conductor es muy cómoda, todo el interior es muy agradable. Es bárbaro el equipamiento de confort y seguridad que tiene".
No me gustó: "La verdad es que un auto que cambió para bien en todo sentido, no puedo decir que le hayan errado en algo con respecto a mi Onix".
¿Me lo compraría?: "Sí, me compraría el Hatchback 1.0 Turbo con caja automático. Una vez que probás la caja automática no querés otra cosa".
***
TESTIMONIO IX
Nombre: Pablo García (37 años).
Ocupación: Bancario (maneja 4.000 kilómetros al año).
Vehículo actual: Citroën C4 (2011)
Vehículos anteriores: Renault Clio y Citroën 3CV
Me gustó: "Me gustó la insonorización. El motor también me gustó, me parece que lo lleva muy bien, es armonioso, responde bien. Yo tenía mis dudas porque era muy chiquito, pero lo lleva muy bien. No es la primera vez que manejo un tres cilindros. Antes anduve en un Hyundai HB20 de tres cilindros y un litro, me acuerdo que tenía un sonido especial. Lo que me acuerdo es que no gastaba nada, y por lo que me dijeron este también es muy económico. La caja automática me pareció muy interesante, los pasos de marcha acompañan muy bien al motor. Después, en cuanto al auto en sí, puedo decir que me gustó el diseño, está bien logrado. Las butacas cómodas y el espacio interior es cómodo. Me gustó el grip del volante".
No me gustó: "Algunas terminaciones no me gustaron. No me gustó como están dispuestos los botones del volante. La conexión del cruise control, por ejemplo, no me pareció del todo amigable. Los botones tienen una calidad baja y además debería tener levantavidrios onetouch en las cuatro puertas. Estuvimos intentando largo rato colocar la sillita de seguridad de nuestro hijo y nos costó bastante encontrar los ganchos Isofix. Eso debería ser más práctico y más simple de colocar. Otra cosa que no me gustó, por lo que vale el auto, es que debería tener frenos a disco en las cuatro ruedas. Frena bien, pero sería bueno que tuviera discos".
¿Me lo compraría?: "Quizás sí, pero me parece que no vale esa plata. Quizás arrancaría por una versión menor. Si este 1.0 turbo valiera menos de un millón, lo compraría sin dudar, pero me parece excesivo el precio. Me parece que en relación a lo que ofrece la competencia, este Onix les pasa el trapo, pero todos los autos están demasiado caros. Me parece el mejor producto del Segmento B, pero así y todo, el precio me parece elevado".
***
TESTIMONIO X
Nombre: Emiliano Onufrejuk (23 años).
Ocupación: Transportista (maneja 38 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: VW Gol Trend
Vehículos anteriores: Fiat Uno, Renault Clio Mío y VW Gol G3.
Me gustó: "Me gustó todo lo que cambió el auto. Me parece que es una evolución total, siendo el auto más vendido, que haya evolucionado de esa manera me parece muy positivo. Me gustó la nueva motorización y la caja de cambios. El auto logra dar una buena sensación de manejo, es muy amigable, con controles que son muy intuitivos en cuanto a las sensaciones, a la operación de los controles e incluso de la pantalla multimedia, que me pareció de muy fácil operación. El diseño me parece muy acertado, prolijo. Más en el hatch que en el sedán. Es muy lindo, con líneas armónicas, sin ser demasiado arriesgado, me gustó mucho. Las sensaciones de manejo que me transmitió también fueron buenas. Me gustó mucho en ruta, cómo empujaba a pesar de ser un motor chiquito. Se desenvuelve muy bien en la ruta. El interior para mí también está muy bueno. Me pareció muy bueno el cambio que tuvo en eso esta generación. El anterior era medio espartano. El espacio interior también es amplio y me pareció bien".
No me gustó: "Algunos plásticos del interior, en el sentido del tacto, no me gustaron. Tampoco me gustó la combinación de colores en el tapizado y el torpedo con tonos ocres. Eso no me terminó de convencer. En cuanto al diseño, no me gustó tanto el remate trasero del sedán, en cambio sí el Hatch. No pude probar el sistema de asistencia al estacionamiento, que es algo que me hubiera gustado, o que funcionara más sencillamente. Las agujas del tablero son algo chicas, y el tablero si bien es completo lo veo demasiado compacto, en particular los cuadrantes de los relojes".
¿Me lo compraría?: "Si tuviera la posibilidad de hacerlo, sí. El precio es bastante elevado, pero no sé si está caro. Todo está caro hoy. Para la tecnología que tiene, pone la vara alta, y eso es muy bueno. Si pudiera, lo elegiría por encima de otros competidores".
***
VIDEO: Focus Group - Chevrolet Onix 1.0 Turbo Premier
***
Agradecimientos: Agustín Mazzola, Bernardo García, Susana Pini y todo el staff del stand de Chevrolet Argentina en Cariló.
Producción: Carlos Sueldo y Carlos Cristófalo.
Fotos y video: Damián Bitrán - Juan Pablo Arnaud
***
INVITACIÓN ¿Te gustaría participar de los próximos Focus Groups de Autoblog?
Envianos a info@autoblog.com.ar los siguientes datos:
-Nombre completo.
-Edad.
-Vehículo actual.
-Teléfono de contacto.
Te tendremos en cuenta para próximos eventos.
***