Autoblog lo anticipó en septiembre pasado: "La sucesora de la Chevrolet Spin llegará en 2021: promete mejor diseño y ESP" (ver nota). Y ahora se acaban de conocer las primeras fotos oficiales.
Esta es la nueva Chevrolet Orlando, la propuesta familiar de General Motors para el Segmento B (chico) y basada en la Plataforma GEM. Se acaba de presentar en China con el nombre Orlando, aunque es probable que en el Mercosur conserve la denominación Spin.
La Chevrolet Orlando no es una minivan clásica como la actual Spin. Es un vehículo familiar y con siete asientos, pero con una estética crossover para acercarse a una SUV.
No es la primera vez que Chevrolet ensaya esa solución. Aunque no se vendió en la Argentina, entre 2011 y 2018 se produjo en Corea del Sur, Rusia y hasta en Venezuela una primera generación de la Orlando (ver foto abajo).
La nueva Chevrolet Orlando se acaba de presentar en China. Es un nuevo desarrollo en conjunto entre General Motors y la automotriz china SAIC. Completa la familia de modelos de la Plataforma GEM, que ya cuenta con los nuevos Onix, Onix Plus, Tracker y Trailblazer.
¿Habrá más? Sí, todavía falta la pick-up compacta sobre esta misma base estructural.
A diferencia de la actual Spin, cuyo mayor déficit es el equipamiento de seguridad, la nueva minivan se fabricará en 2021 en Brasil con control de estabilidad (ESP) de serie y seis airbags.
Se espera que el nuevo modelo se ofrezca sólo con motores turbo y de tres cilindros en nuestra región: 1.0T (116 cv y 160 Nm) y 1.2T (140 cv y 230 Nm). Sólo habrá versiones con tracción delantera.
En el Proyecto GEM, la doble tracción queda reservada para las nuevas Tracker (ver fotos), Trailblazer (ver fotos) y la futura pick-up compacta (leer más).
***