Las automotrices Lifan Motors y Brilliance firmaron ayer un acuerdo para producir vehículos de estas dos marcas chinas en Uruguay. La alianza permitirá reabrir la planta de Lifan en el país vecino, que se encontraba cerrada desde hace más de un año.

El acuerdo es una buena noticia para los 104 operarios de ese establecimiento, que llevaban varios meses de suspensión y con seguro de desempleo. Las dos marcas informaron que la producción se reanudará en 2020, a un ritmo de 10 mil vehículos al año. Sin embargo, el objetivo es alcanzar su capacidad máxima de 50 mil unidades anuales.

Por el momento, no se informó qué tipo de vehículos producirán Lifan y Brilliance en Uruguay. En el pasado, los primeros Lifan Foison y X60 que llegaron a la Argentina fueron ensamblados en esa misma planta.

***

Nota de Autoblog Uruguay Es oficial: Lifan y Brilliance prometen producir 10.000 vehículos en Uruguay a partir de 2020

Lifan y Brilliance firmaron este martes el reinicio de actividades en la planta de montaje ubicada en San José para la fabricación de 10.000 vehículos, con perspectivas para ensamblar automóviles eléctricos, adelantó el ministro de Industria, Guillermo Moncecchi.

Cuando inicie la producción de automóviles, en 2020, retornarán 80 de los 120 operarios de la planta, que actualmente están en seguro de desempleo, anunciaron los directivos de la empresa privada Lifan y la estatal Brilliance, durante la firma del acuerdo. En principio, se producirán 10.000 vehículos al año, pero se estima que, con nuevas inversiones, crecerá a 50.000 vehículos.

En la oratoria, la vicepresidenta, Lucía Topolansky, señaló la alianza de empresas públicas y privadas como un modelo a estudiar porque “permite garantías para ambas partes”. Celebró la reapertura de la fábrica, ya que la incorporación de tecnología a la industria “tiene un interés muy alto” para el país. La vicepresidenta destacó que Lifan eligió a Uruguay por su estabilidad institucional.

“Uruguay empezó a transitar el camino del transporte automotriz eléctrico y pensamos que allí podemos tener otro hito en las relaciones” entre Uruguay y China, añadió. “En estos tiempos de cambio climático el transporte eléctrico es una cuestión estratégica, por eso pensamos que esta cooperación tiene amplias perspectivas y deseamos que se desarrolle a largo plazo”, indicó la jerarca.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, recordó el diálogo permanente con los delegados de Lifan y los trabajadores, en especial, los años sin actividad productiva. “Recuerdo cuando la empresa fue al Parlamento junto con los trabajadores de la UNTMRA (Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines), para explicar su situación y perspectivas”, indicó Murro, como ejemplo de diálogo colectivo, “como queremos hacer en Uruguay”.

Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, recordó la reunión con directivos de Brilliance en Chongqing, China, en setiembre. Aseveró que la cooperación con esa nación es una fuente de posibilidades, con hitos como la visita del presidente Tabaré Vázquez para conformar una alianza estratégica o la integración de Uruguay al proyecto Una Franja, Una Ruta, que encabeza el país asiático.

El embajador chino en nuestro país, Wuang Gang, celebró los resultados del acercamiento reciente entre ambos países, que incluye el acuerdo firmado por Moncecchi con Huawei y la gira destacada en materia comercial que lidera Enzo Benech. Ubicó la compra de lácteos uruguayos por 20 millones de dólares como uno de los eventos más destacados del año.

En cuanto a la paralización temporal de la planta, el embajador recordó las consecuencias de la devaluación del real brasileño en las inversiones automotrices chinas, pero subrayó que “con voluntad, constancia y sabiduría, la gente se puede ingeniar para encontrar soluciones a los problemas”.

El intendente de San José, José Luis Falero, destacó el esfuerzo de la empresa por mantener la planta en el departamento y celebró el nuevo acuerdo, que permitirá la reactivación de la fábrica y la apertura de fuentes laborales.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com