¿QUÉ ES?: Es la segunda serie especial y deportiva de la Toyota Hilux, desarrollada por la división deportiva Gazoo Racing (GR). Convivirá en el mercado con la Hilux GR-Sport lanzada a la venta en diciembre de 2018 (leer crítica), que seguirá comercializándose. Se fabrica en la planta argentina de Zárate y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Tiene el motor de la Toyota Land Cruiser Prado lanzada a la venta en noviembre de 2017: V6 4.0 naftero y atmosférico, aunque con menor rendimiento. Tiene 238 cv (en lugar de los 275 de la Prado) y 375 Nm (en vez de 381). Se combina sólo con caja automática de seis velocidades. Sistema de doble tracción desconectable y con reductora, derivado de la Hilux convencional (no de la Prado, que tiene diferencial central de deslizamiento limitado).
LO MÁS: Es la pick-up mediana más potente de la Argentina, aunque por poco tiempo. Supera a la Amarok V6, que ahora tiene 224 cv (aunque desde el año que viene pasará a 256 cv, con un pico 272 cv de manera temporaria, con la función Overboost).
LO MENOS: También es una de las pick-ups medianas más cara de la Argentina. Supera a la actual Hilux GR-Sport AT6 (2.93 millones de pesos) y está en la misma franja de las VW Amarok V6 Extreme (3.35 millones) y Ford Ranger Raptor (3.2 millones).
EL DETALLE: La puesta a punto fue realizada por el ex campeón nacional de rally, Gabriel Raies, quien durante los últimos meses recorrió los tramos históricos del Rally de Argentina en Córdoba, probando el desempeño y las prestaciones en off-road. "La Hilux siempre fue una pick-up indestructible. Y ahora, con el V6, también vuela", le dijo Satanás a Autoblog. La suspensión se modificó para adaptarse al cambio del motor. El V6 es más liviano: pesa 80 kilos menos que el 2.8 turbodiesel. Viene de serie con una Dash Cam: una cámara sobre el parabrisas que graba el recorrido del vehículo en video e incluye datos de telemetría (se almacenan el recorrido del GPS y las mediciones de Fuerza G).
PRECIOS: Hilux GR-Sport V6, 3.108.200 pesos. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros.
***
***