Peugeot presentará en marzo su nueva pick-up mediana. Y las primeras unidades de pruebas –bien camufladas- ya fueron fotografiadas en Brasil. La pick-up fue desarrollada sobre la base de la Kaicheng F70 china y se ensamblaría en Uruguay, para abastecer a todo el Mercosur.
La Kaicheng F70 ya está a la venta en China. Es una pick-up perteneciente al grupo automotor encabezado por Changan, una firma que es importada en la Argentina por medio del Grupo Car One (del empresario Manuel Antelo). Esto abre la posibilidad de que la F70 original se ofrezca también alguna vez en nuestro mercado.
En una reciente visita a Buenos Aires, el CEO de la marca Peugeot, Jean-Philippe Imparato, brindó muchos detalles de la futura pick-up del León.
-
“No voy a jubilarme antes de lanzar una pick-up en América Latina. Somos muy fuertes en Europa, no somos tan fuertes fuera de Europa, pero recuerden que la reputación de la marca Peugeot fuera de Europa la construyeron los primeros vehículos utilitarios. Esta es una buena práctica que nosotros perdimos. Si quiero ser bueno fuera de Europa, no puedo desatender un mercado de seis millones de pick-ups”
-
“Adentro de eso hay un benchmark mundial que es la Toyota Hilux: 50 años de progreso continuado, sin cesar. Respeto por ellos. El nivel de excelencia que exige el mercado para este producto no puede ser inferior al benchmark. Como le tengo mucho respeto a ese competidor, cuando lleguemos con nuestro vehículo vamos a llegar con el nivel de calidad, reparabilidad y profesionalismo que el público merece”.
-
“Peugeot es muy fuerte en Vehículos Utilitarios y ahora lo vamos a aplicar a las pick-ups. Una pick-up no es un vehículo más. Sí, Peugeot va a lanzar una pick-up en América Latina”.
-
“En China hoy tenemos muchas fábricas que son mejores que las de Europa. Y también a la inversa. En El Palomar la calidad de producto es irreprochable, más allá de la competitividad. Si las especificaciones son buenas y los controles de calidad son eficientes, el costo total de producción de producto es el siguiente paso para lograr el éxito. Me encantaría hacer el ensamblaje en América Latina”.
La develación mundial de la nueva pick-up de Peugeot será en marzo próximo. La producción para el Mercosur se realizará en Uruguay, en la misma planta que produce en la actualidad las Peugeot Expert y Citroën Jumpy.
Con respecto, a la mecánica, la apuesta más segura sería por un motor 2.0 HDi (turbodiesel), con 180 caballos de potencia, caja automática y tracción a las cuatro ruedas.
***