La Toyota Hilux fue el vehículo–de cualquier tipo- más vendido de la Argentina en los años 2016 y 2018. Y todo indica que se volverá a coronar como la best-seller en 2019. Sin embargo, en las últimas semanas, la Hilux fabricada en Zárate logró otra hazaña: alcanzó un nivel de participación superior al 5% del mercado total. Esta es una cifra que, en las últimas décadas, sólo habían conseguido modelos de precios populares, como los Chevrolet Classic y Volkswagen Gol Trend.

¿A qué se refiere el concepto de “participación”? Es, ni más ni menos, que el famoso “market share”: la “porción de la torta” que tiene la Hilux, en un mercado atomizado con más marcas y modelos que nunca. Con la invasión de autos chinos que se produjo en los últimos cuatro años en la Argentina, esa torta hoy la disputan cada vez más productos. Hay casi un 20% más de modelos diversos a la venta.

Existen pocos antecedentes similares en la última década sobre semejante nivel de participación. En 2012, el Chevrolet Classic fabricado en Santa Fe se ubicó en la cima de patentamientos con 42.436 unidades y un market share del 5,24%. En 2017, el VW Gol Trend importado de Brasil terminó como el modelo más patentado del mercado argentino con 44.847 unidades y una participación del 5,05%.

No hay que confundir el market share con el volumen total del mercado. Por ejemplo, en 2013 (año del récord histórico de patentamientos en la Argentina, con 932.291 unidades), el primer puesto fue para el Chevrolet Classic con 37.105 ejemplares. Sin embargo, fue un año donde las ventas estuvieron muy repartidas y su porción de torta fue apenas una rebanada del 3,98%.

¿Y cómo viene siendo la performance de la Hilux? En 2016, cuando por primera vez consiguió ser el vehículo best-seller de la Argentina, patentó 31.979 y se quedó con 4,57% de la torta. En 2018 volvió a quedarse con el Número Uno: patentó 33.483 unidades, pero tuvo el 4,22% de participación total en el mercado.

¿Y en el 2019? En lo que va del año, la Hilux es líder en ventas en el ranking de modelos, con 20.411 unidades patentadas. Pero, en un mercado deprimido por la crisis, lo que sorprende es su market share: 5,51%.

Es un dominio superior al que lograron el Classic y el Gol Trend, en sus mejores años. El mérito se agranda cuando se recuerda que una Hilux tiene un precio de venta del doble –y hasta el triple- en proporción a lo que costaban en su momento los modelos más accesibles y populares de Chevrolet y Volkswagen.

Sin embargo, la Hilux no es ajena a la crisis general del mercado automotor. Con las ventas desplomándose un 44,7% frente a 2018, los patentamientos de esta pick-up no caen tanto, pero bajan igual: -26,2% en la comparación interanual. Al menos, como premio consuelo, la pick-up fabricada en Zárate tiene un motivo para festejar: la torta se achicó, pero la Hilux se está comiendo una porción mucho más grande que todo el resto de los comensales.

C.C.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com