Este viernes a las diez de la mañana abrirá sus puertas Autoclásica 2019, la exposición de autos históricos y sport más importante de la Argentina. Como ya es tradición desde hace 21 años, el evento se realizará hasta el lunes 14 de octubre (feriado) en los jardines del Hipódromo de San Isidro.

Como también es habitual, Autoblog publica la guía completa de Autoclásica, con toda la información fundamental para quienes vayan a visitarla.

* CUÁNDO: Del viernes 11 al lunes 14 de octubre (feriado). De 10 a 18 hs. Ceremonia de premiación, domingo 13 por la tarde (sujeto a cambios por climatología).

* DÓNDE: Hipódromo de San Isidro. Ingreso peatonal por Avenida Santa Fe (esquina Avenida Márquez). Ingreso al estacionamiento por la Rotonda de Acassuso (Avenida Santa Fe, esquina Avenida de la Unidad Nacional).

* ENTRADAS: Las entradas se pueden comprar en la boletería (sólo los días de la muestra) o anticipadas por Ticketek (ingresar acá). Promoción sólo para el viernes y sólo por compra online, 300 pesos. Entrada general por día, 500 pesos.

* ESTACIONAMIENTO: 300 pesos por día. El monto de la recaudación se donará al Hospital Materno Infantil de San Isidro.

* EXCEPCIONES: Los menores de 12 años que estén acompañados por un adulto ingresan sin cargo. Las personas discapacitadas, presentando certificado, también sin cargo. No hay descuentos para jubilados.

* EXPOSICIÓN: Se espera la presencia de más de mil vehículos, entre autos, motos y embarcaciones. Habrá stands de 60 clubes de coleccionistas de Argentina y Sudamérica. Además, el tradicional autojumble, motojumble y varias celebraciones especiales. Algunas de las más destacadas se enumeran a continuación. Haciendo click en la foto de acá arriba, se puede descargar el plano de la muestra en alta resolución.

* CITROÁ‹N: Se celebrarán los 100 años de la marca francesa. Un stand de 900 metros cuadrados recorrerá la historia de la marca con más de 20 autos en exhibición.

* BENTLEY: Se festejarán los 100 años de la marca británica. Se espera la presencia de más de la mitad de los Bentley que hay en la Argentina, incluyendo algunos “Best of Show” de ediciones anteriores de Autoclásica.

* ZAGATO: El carrocero italiano cumple un siglo de historia y se celebrará en Autoclásica con una exhibición de vehículos originales, fabricados de manera artesanal en aluminio.

* DE TOMASO: Se festejarán los 60 años de la marca italiana fundada por el argentino Alejandro De Tomaso. Se exhibirán ejemplares de diferentes épocas, con la clásica combinación de diseño italiano y mecánica americana.

* MINI: La marca británica cumple 60 años y el Club Mini Argentina lo festejará con la exhibición de vehículos históricos. Además, se lanzará oficialmente el Mini "60 Years Edition" en nuestro mercado.

* PLAZA ARGENTINA: Los vehículos de fabricación nacional tendrán por primera vez un sector especial en Autoclásica. Allí se celebrarán los 50 años del Chevrolet Chevy, fabricado entre 1969 y 1978.

* RACING 50: Una carpa dedicada a los autos de competición de la década de 1950. Se esperan ejemplares históricos de Maserati, Ferrari, Mercedes-Benz, Osca y Pegaso.

* SUPERCARS: Por primera vez, Autoclásica tendrá una carpa dedicada a los superautos modernos. Habrá modelos de Ferrari, Porsche, Mercedes-AMG y Aston Martin.

* BARRIO DE LAS MOTOS: Se exhibirán más de 300 vehículos de dos ruedas, con stands de clubes y shows de música en vivo. Se celebrarán los 50 años de la Honda CB750 Four.

* CLASSIC MARKET: Por primera vez, habrá un espacio exclusivo para la venta de autos clásicos. Los autos serán exhibidos por sus propios dueños. El costo de exposición es de 3.000 pesos por vehículo, para los cuatro días de la muestra (incluye un lavado diario sin cargo de la unidad). Para inscribirse, acá.

* IMPORTANTE: No está permitido el ingreso con animales. Está prohibido circular en bicicleta dentro del predio. No se suspende por lluvia. Pronóstico meteorológico para este fin de semana en San Isidro, acá.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com