Mercedes-Benz Argentina presentó anoche el nuevo Clase B en Recoleta. Toda la información sobre el nuevo modelo y los próximos lanzamientos de la marca alemana en nuestro mercado ya se publicaron en esta nota.
Sin embargo, además de importar autos premium, Mercedes-Benz también es uno de los mayores fabricarntes de vehículos utilitarios en nuestro país. Con el foco puesto en la industria, Autoblog entrevistó anoche a Manuel Mantilla, presidente de la filial local. El diálogo completo se reproduce a continuación.
-¿Cómo se hacen a vender modelos de Mercedes-Benz en la Argentina cuando todos los días cambia la cotización del dólar, cuando se acelera la inflación y cuando hay una gran incertidumbre sobre lo que ocurrirá en los próximos meses en el país?
-Por suerte, tenemos una base de clientes que ha ido creciendo en los últimos años y que es muy fiel a la marca. Somos líderes en el segmento de autos premium y seguramente mantendremos ese liderazgo en este 2019. Anticipar el futuro y prever lo que nos va a deparar el mercado es un desafío para todos los que vivimos en la Argentina, así que las reglas son iguales para todos. Si bien hoy tenemos un mercado bastante deprimido, nuestra participación en el segmento premium sigue estando arriba del 40%. Por eso seguimos apostando a traer novedades, ahora con el nuevo Clase B y en los próximos meses con varios lanzamientos más (ver nota aparte).
-¿Qué volumen de mercado estiman para fin de año y cuál es la expectativa de la marca para el 2020?
-En todos los segmentos en los que competimos –autos, buses, camiones, vans- somos número uno en la Argentina. Hoy estamos viendo un mercado que cerrará el año con unas 400 mil unidades patentadas. Para el 2020 es difícil hacer pronósticos, pero si repetimos uno volumen de 400 mil unidades no estaría tan mal.
-¿Cuándo se lanzará la tercera generación de la Sprinter fabricada en la Argentina?
-El lanzamiento será en el último trimestre de este año. La planta de Virrey del Pino está todavía trabajando muy bien con la generación actual y, al mismo tiempo, estamos trabajando para comenzar a fabricar la nueva Sprinter. Por suerte, las exportaciones a Brasil siguen muy bien: ese mercado se convirtió en una “aspiradora” de vehículos utilitarios y de trabajo, tomando un muy buen volumen y demandando casi todo lo que exportamos. En Brasil la Sprinter también es número uno en su segmento. La nueva generación será muy similar a la que ya vendemos en Europa, con un diseño interior muy cercano a lo que estamos viendo en los nuevos autos de pasajeros de Mercedes-Benz y con mucha tecnología, sobre todo en materia de seguridad.
-¿Hubo más novedades acerca de la cancelación de la Mercedes-Benz Clase X fabricada en Córdoba?
-No, ya es una decisión tomada por la casa matriz de Alemania. La decisión se charló en conjunto con Nissan y lamentablemente ya es un tema cerrado.
-¿No hay posibilidades de traerla importada de España?
-No, tampoco.
-Tras la cancelación de la producción de la Vito nacional se anunció que este modelo sí seguirá ofreciéndose en la Argentina, pero importado de España. ¿Cuándo comenzarán a llegar esas unidades a nuestro mercado?
-Muy pronto. En los últimos meses estuvimos vendiendo las unidades en stock de producción nacional y en breve comenzaremos a ofrecer la Vito española, con algunas mejoras en el catálogo.
Entrevista de C.C.
***
Manuel Mantilla, presidente de Mercedes-Benz Argentina.