La Embajada de Estados Unidos en la Argentina subastará el próximo 30 de agosto cuatro vehículos usados de su flota oficial. Las unidades se venderán al mejor postor, con ofertas presentadas en sobres cerrados. Toda la información se publicó el viernes acá.

Ahora BF, paparazzo de Autoblog, aportó nuevos datos sobre este remate. Consiguió los kilometrajes, nuevos datos y fotos de los vehículos.

* Ford F4000: Es un Box Truck del año 2002. Es el único vehículo del lote que está patentado en la Argentina. El único trámite que deberá realizar el comprador es la transferencia de dominio. Tiene 73.387 kilómetros en el odómetro.

* International Navistar: Es un Box Truck del año 2001. Tenía patente diplomática y ya cumplió el plazo para transferirlo a terceros. El comprador deberá inscribirlo como 0km y patentarlo. Declara 94.501 kilómetros recorridos.

* Jeep Grand Cherokee: Es un modelo 2005. Versión ATX 4x4. Tenía patente diplomática y ya cumplió el plazo para transferirlo a terceros. El comprador deberá inscribirlo como 0km y patentarlo. Declara 95.131 kilómetros recorridos.

* Toyota Land Cruiser: Es un modelo 2006, con tracción 4x4. Tenía patente diplomática y ya cumplió el plazo para transferirlo a terceros. El comprador deberá inscribirlo como 0km y patentarlo. Declara 115.165 kilómetros recorridos.

Hay más información en el comunicado de la Embajada de acá abajo.

En diciembre de 2017, Autoblog entrevistó a Gustavo Becerra, un lector que se compró una Ford Econoline V8 7.3 Turbodiesel en una subasta de la Embajada yanki. La entrevista completa, donde contó su experiencia, se puede leer acá.

***

Jeep Grand Cherokee (2005). Sólo un poco de mugre. Todavía sirve, todavía sirve.

Toyota Land Cruiser (2006). Parece haber estado estacionada en el mismo lugar desde el día de la declaración de la Independencia de USA.

Tiene golpes y suciedad que parecen provenir de un par de incursiones al Eje del Mal.

Igual, todavía sirve. Todavía sirve.

International Navistar (2001). Si Chuck Norris fuera un camión, se vería así.

No preguntes qué transportaba.

Ford F4000, el único del lote patentado en la Argentina.

Te dije que no preguntaras.

“Me compré una Ford Econoline V8 de la Embajada de Estados Unidos”
“Me compré una Ford Econoline V8 de la Embajada de Estados Unidos”. Ver nota de archivo de diciembre de 2017.

***

Comunicado de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina Venta de vehículos oficiales de la Embajada

La Embajada venderá al mejor postor por medio de ofertas bajo sobre cerrado los siguientes vehículos usados:

  • Jeep Grand Cherokee Limited ATX 4Á—4 (2005)
  • Toyota Land Cruiser 4Á—4 (2006)
  • Box truck International Navistar (2001)
  • Box truck Ford F4000 (2002)

Los vehículos serán vendidos en el estado en que se encuentran. No hay un precio base establecido para ninguno de los lotes. Los mismos serán exhibidos sobre la Avenida Cerviño los días 26 y 27 de agosto entre las 09:30 y las 12:00 hs. Durante ese horario se entregarán formularios de oferta junto con los términos y condiciones.

Las ofertas deben ser presentadas en el puesto de seguridad de la Avenida Cerviño antes de las 12:30 hs del 30 de agosto, en sobre cerrado dirigido a: “Jefe De Servicios Generales – Oferta para la compra de vehículos usados”.

Durante la tarde del 30 de agosto, la Embajada se comunicará con los mejores postores para anunciar la o las adjudicaciones correspondientes. La fecha límite de pago es el día 6 de septiembre de 2019. El pago se realiza via transferencia bancaria únicamente.

Información adicional concerniente a las condiciones de esta venta, como así también el formulario oferta, puede obtenerse en la Oficina de Servicios Generales (Property Management) por email a: BuenosAires-GSO@state.gov

La Embajada se reserva el derecho de rechazar cualquiera o todas las ofertas.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com