La semana pasada, Nissan entregó el primer Leaf en la Argentina. El primer auto 100% eléctrico de la marca japonesa lo compró Martín Giménez. El viernes, en Autoblog publicamos el comunicado con la noticia y un lector pidió que lo entrevistáramos.

No teníamos el contacto con Martín, pero dejamos el nuestro en aquella nota. Por suerte, Giménez la leyó y se contactó. A continuación, Martín -abogado, de 40 años- cuenta por qué decidió comprarse el auto eléctrico de 63.600 dólares.

-¿Por qué decidiste ser el primer comprador del Nissan Leaf? ¿Lo estabas esperando? ¿Por qué lo elegiste por encima de otros autos de precio similar?
-No lo decidí, sucedió. Sí, lo estaba esperando, ya que lo elegí por porque entiendo que mejora la calidad de vida, ya que no emite ruidos, no contamina y aleja el contacto con los combustibles. Tengo autos de alta gama, pero a partir de la experiencia de manejar el Leaf (primer auto eléctrico que manejo) tengo bien claro que no deseo volver a manejar autos a combustión.

-¿Por qué elegiste un auto 100% eléctrico en lugar de uno híbrido?
-Porque el híbrido no deja de ser contaminante. Sigue manteniendo el predominio del petróleo y necesita mucho mantenimiento, ya que a la excesiva cantidad de piezas que utiliza el motor térmico, se le agregan las del eléctrico. En cambio, el auto eléctrico tiene mucho menos mantenimiento (ya que tienen un 85% menos de piezas), son mucho más eficientes, más agradables en el manejo, tienen mayor torque, muchos menos problemas, más económicos (en cuanto al gasto de traslado) y por sobre todo no contaminan.

-¿Ya conocías el auto antes de comprarlo? ¿Lo probaste antes de comprarlo?
-Lo conocía de noticias de internet, no lo probé antes de comprarlo, pero estaba seguro de que no me desfraudaría.

-¿Qué uso le vas a dar al auto? ¿Cómo es tu recorrido habitual y dónde vas a instalar el WallBox para carga doméstica?
-Va a ser mi auto diario y para todos los recorridos que no excedan de su autonomía, hasta tanto en nuestro país se implementen estaciones de carga que permitan extender el recorrido, momento en el cual utilizaré el vehículo en todo momento. Mi recorrido habitual es desde Tigre a Capital y Ramos Mejía. Me encuentro ya utilizando el Leaf para realizarlo todos los días. El Wallbox lo instalé en el garage de mi casa.

-¿Tenés otros autos en tu garage? ¿Cómo te vas a movilizar en trayectos que superen la autonomía media del Leaf?
-Si, tengo un Audi Q2 y un Mercedes-Benz GLC 300. Usaré el Leaf si hay estaciones de carga, de lo contrario utilizaré alguno de los otros.

-¿Podrías mencionar otros autos que hayas tenido antes que el Leaf?
-Alfa Romeo Mito, Chevrolet Camaro, Jeep Cherokee y Audi TT.

-¿Qué crees que está faltando en la Argentina para difundir más el uso de vehículos impulsados por energías alternativas?
-Incentivos fiscales, por ejemplo exención de patentes. También agregaría electrificación de las rutas y un mercado con más poder adquisitivo, que despierte la atención de las marcas que los producen.

-¿Qué auto eléctrico que no se vende en la Argentina te gustaría que se ofreciera en nuestro mercado?
-Claramente el Tesla, pero no quiero dejar de mencionar que me ha maravillado el Leaf: es simplemente genial.

-¿Cómo te trató la gente de Nissan Argentina por ser el primer comprador del Leaf y qué atenciones tuvieron con vos?
-De la mejor manera, me invitaron a ver la Fórmula E en Chile y al lanzamiento del auto en el Faena Art Center. También organizaron un agasajo al momento de retirarlo. Son excelentes anfitriones, no tengo más que palabras de agradecimiento por el trato, por asumir el costo de ser los primeros en ingresar a nuestro mercado y ser los pioneros de la electrificación del parque automotor en la Argentina, al ofrecer una opción que se encuentra a la vanguardia en cuanto a prestaciones y calidad.

Entrevista de C.C.

***

Del Camaro al Leaf: entrevista al comprador del primer Nissan eléctrico en Argentina
Martín Giménez recibe el primer Nissan Leaf vendido en la Argentina de manos de Ricardo Flamini, director de Marketing de Nissan Latam.

Un eléctrico en Buenos Aires: 33 horas con el Nissan Leaf
Autoblog probó el Nissan Leaf en Buenos Aires hasta agotar sus baterías. Leer "¿Hasta dónde llegaré?"

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com