¿QUÉ ES?: Son las versiones con Gas Natural Comprimido (GNC) del furgón Daily y el camión Stralis. Son los primeros modelos en llegar al mercado argentino desde que el Gobierno autorizó la importación de vehículos impulsados por este combustible (ver resolución). Llegan importados de Italia y ya están a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Los Daily GNC tienen motores cuatro cilindros de 3.0 litros de cilindrada, con 136 caballos de potencia y 350 Nm de torque. Caja manual de seis velocidades o automática HiMatic de ocho cambios. Tracción trasera. El Stralis GNC tiene un motor seis cilindros de 7.8 litros, con 300 cv y 1.200 Nm. Caja automática Allison de seis velocidades y tracción trasera.
LO MÁS: Con los costos actuales, el GNC es una alternativa de costo operativo más económica que el diesel o la nafta. Ver nota de Autoblog.
LO MENOS: Los Stralis GNC y Daily Chasis Cabina GNC sólo pueden funcionar con gas. No tienen tanque de reserva de nafta. Los Daily Furgón tienen un tanque de reserva de nafta de 15 litros.
EL DETALLE: Todos vienen de serie con control de estabilidad (ESP). La gama se ampliará en breve con los camiones Tector GNC. Las características técnicas y el equipamiento de cada versión están en las fichas técnicas para descargar.
PRECIOS: Daily 35S14N Furgón GNC, 2.725.953 pesos; Daily 35S14N HiMatic Furgón GNC, 2.866.708 pesos; Daily 70C14 GNC Chasis Cabina, 2.955..853 pesos; Daily 70C14 HiMatic Chasis Cabina GNC, 3.096.608 pesos; Stralis 6x2 GNC, 10.556.618 pesos. Garantía no informada.
***
***
Iveco Daily Furgón GNC.
Iveco Daily Chasis Cabina GNC.
Iveco Stralis GNC.
***
Comunicado de prensa de Iveco Argentina Iveco Argentina: primera empresa del país con matrícula habilitada para comercializar vehículos a GNC
En el marco de los 50 años de fabricación ininterrumpida, Iveco Argentina, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, anunció ser la primera empresa en el país en estar inscripta en el registro de matrículas habilitantes para comercializar vehículos a GNC (gas natural comprimido).
Con una trayectoria de más de 20 años a nivel global, actualmente la firma ofrece en el mercado argentino la gama Natural Power con los vehículos Daily (furgón y chasis) y Stralis a GNC de origen europeo.
La gama Natural Power cuenta con la más alta tecnología, diseño e implementos equivalentes a su par diésel, con un beneficio de hasta dos tercios en la reducción del costo del combustible en relación a los mismos. “Hay que destacar que no solo fuimos los pioneros en la gama Natural Power, los vehículos comerciales a GNC del país, sino que además después de mucho trabajo estamos inscriptos en el registro 001 de matrículas habilitantes para la venta de vehículos con energía alternativa que nos permite continuar apostando en el mercado argentino. Este gran logro fue gracias al trabajo en conjunto de todo el equipo de IVECO Argentina” afirmó Francisco Spasaro, gerente de marketing de IVECO Argentina.
Los nuevos vehículos en el mercado han sido proyectados, diseñados y fabricados para funcionar exclusivamente a gas, obteniendo la misma performance y durabilidad en comparación con un vehículo a diesel.
“Dimos inicio en el sector automotriz un camino para que Argentina avance hacia un transporte más sustentable y amigable con el medio ambiente”, concluyó el directivo.
La marca de camiones y utilitarios cuenta con un gran interés por reducir la huella de carbono en el medio ambiente, y afirma que la reducción es de un 15% en emisiones de monóxido de nitrógeno (NOx) y 76% menos partículas, comparado con el combustible diesel, manteniendo la potencia y la robustez de los vehículos.
Los vehículos concebidos para funcionar con tecnología a GNC, presentan una prolongación en la vida útil del motor, agregando gran elasticidad de funcionamiento con aceleraciones sin irregularidades ni detonaciones. El aceite que lubrica la planta motriz resulta menos contaminado por lo que aumenta los intervalos entre cambios de aceite. Además, no forma sedimentos manteniendo las bujías limpias, no lava las paredes de los cilindros del motor y permite una mejor y efectiva lubricación, lo que se traduce en un menor costo de mantenimiento