Renault lanzó ayer en Brasil los renovados Sandero, Logan y Stepway. Estas tres novedades llegarán a la Argentina antes de fin de año, producidos en la planta cordobesa de Santa Isabel, y toda la información ya se publicó acá.
Además, la prensa brasileña aprovechó este evento para conseguir información sobre los próximos pasos de la marca del Rombo en el Mercosur. El informe que se publica a continuación se elaboró con los datos publicados hoy por los sitios AutoEsporte y Quatro Rodas.
***
* DUSTER II
La segunda generación de la SUV de Renault para el Segmento B (chico) se fabricará en Brasil desde comienzos de 2020 y se lanzará a la venta a mediados del año que viene. En una primera etapa conservará las mecánicas actuales de la Duster I (1.6 16v y 2.0 16v), para recién más adelante estrenar el esperado motor 1.3 TCe (turbo y con inyección directa), desarrollado junto a Mercedes-Benz. Lo que sí ofrecerá de entrada la Duster II será la caja automática CVT X-Tronic, que acaban de adoptar los Logan/Sandero recién presentados. Las unidades de pruebas camufladas de la Duster II ya circulan por la Argentina (ver fotos).
***
* DUSTER OROCH 2021
A fines de 2020, para acompañar el lanzamiento de la Duster II, la pick-up compacta de Renault recibirá una actualización. Sin embargo, no será un cambio tan profundo como en su hermana SUV. Se tratará de un restyling y mejoras en el equipamiento interior, para mantenerse actualizada. Por el momento, no está prevista una segunda generación de la Duster Oroch.
***
* CAPTUR II
El crossover de Renault para el Segmento B (chico) acaba de estrenar una nueva generación en Europa, basada en el nuevo Clio V. Como es sabido, la actual Captur Mercosur comparte muchos rasgos de diseño con la Captur europea, aunque utiliza proporciones, plataforma y mecánicas de la Duster. Esto volverá a ocurrir en 2021, cuando la Captur brasileña se actualice en diseño y también en mecánicas. Será el primer modelo de Renault en adoptar el motor 1.3 TCe (turbo y de inyección directa), desarrollado junto a Mercedes-Benz. También ofrecerá la caja automática CVT X-Tronic.
***
* ARKANA
El crossover de Renault para el Segmento C (compacto) ya está a la venta en Rusia, el mercado para el que fue originalmente desarrollado. Sin embargo, desde el primer minuto se habló sobre la posibilidad de producir este modelo en el Mercosur. Las opiniones, según las diferentes fuentes del Rombo, están divididas. Algunos hablan de un posible lanzamiento a fines de 2021. Otros aseguran que eso no está confirmado, debido a que no terminan de convencer los estudios sobre costos. “No tendría sentido lanzarlo a la venta con el precio de un BMW de entrada a gama. Queremos estudiar bien los números antes de hacer un anuncio oficial”, informó un allegado a la marca.
***
* ALASKAN
La pick-up mediana, melliza de la Nissan Frontier, se iba a fabricar en la planta cordobesa de Santa Isabel junto a la Mercedes-Benz Clase X. Mientras la chata de la Estrella está oficialmente cancelada, la Alaskan está “suspendida”. “Estamos esperando un buen momento del mercado para lanzarla”, aseguran desde Renault Argentina. Sin embargo, en Brasil, ya ni preguntan sobre esta pick-up. La filial vecina del Rombo descartó el año pasado su comercialización en Brasil debido a que “no hay mercado” para ese producto. De esta manera, la Alaskan perdió –antes de comenzar a producirse en Córdoba- su principal destino de exportación. Tampoco ayuda el hecho de que la Alaskan ya lleve un año fabricándose en México, que está abasteciendo a buena parte de América Latina. Ese “buen momento del mercado”, que espera Renault Argentina, podría no llegar nunca.
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar