Mercedes-Benz continúa con la seguidilla de recortes y ajustes en la Argentina. Después de haber cancelado la producción de las Vito (leer obituario) y Clase X (leer obituario) en nuestro país, la compañía Daimler también cesó las operaciones de Smart, su división de citycars (Segmento A).
Los Smart son los famosos y pequeños vehículos producidos en Francia, que llegaron a la Argentina en octubre de 2010. Se comercializaron en la Argentina en dos de sus tres generaciones, con carrocería de dos puertas (ForTwo Coupé y ForTwo Cabrio) y cuatro puertas (ForFour).
Smart se hizo célebre por sus autos pequeños, pero también por su operación deficitaria en todo el mundo: el costo de producción de los vehículos siempre fue más elevado que el valor de venta (ver ranking). En la Argentina, las ventas de Smart en estos años no llegaron a superar las 2.600 unidades en total (ver estadísticas abajo).
Si bien la tercera generación de los Smart se desarrolló en alianza con Renault (comparte muchos componentes con el Twingo III europeo), Daimler ya anunció que la tercera evolución no será en alianza con el Rombo. En su lugar, la automotriz alemana llegó a un acuerdo con la automotriz Geely (propietaria de acciones de Daimler), para crear un futuro Smart eléctrico en todas sus versiones. Será fabricado en China.
Los precios de lista de las últimas unidade en stock en la Argentina oscilan entre 22 mil y 28 mil dólares. Las cifras de patentamientos de Smart en nuestro mercado se publican acá abajo.
2010: 18 unidades
2011: 428
2012: 329
2013: 411
2014: 220
2015: 153
2016: 374
2017: 313
2018: 341
2019: 5 (hasta julio)
***