En abril de este año, cuando Mercedes-Benz canceló la producción de la pick-up Clase X en Córdoba, se habló mucho de la falta de acuerdo entre Renault, Nissan y Daimler. Sin embargo, los ejecutivos argentinos de Mercedes-Benz que participaron en las negociaciones, también mencionaron a una cuarta en discordia, como posible causante del fracaso industrial en Santa Isabel: Mitsubishi.

"Nissan invirtió 600 millones de dólares para tener una planta de pick-ups en Córdoba y ustedes dicen que los japoneses forzaron una situación para que su principal cliente, Mercedes-Benz, cancelara la producción de la Clase X. ¿No pierden también ellos?", preguntó Autoblog.

"Es el motivo por el cual pasamos casi un año negociando, sin ponernos de acuerdo. Nosotros tampoco lo podíamos creer. No tenía lógica. Hasta llegamos a pensar que la llegada de Mitsubishi podía llegar a tener algo que ver con todo esto", respondieron los allegados a la Estrella (leer nota completa).

Tres meses después, Mitsubishi se acaba de relanzar en la Argentina. La marca japonesa, que operó durante los últimos 30 años bajo la importadora Alfacar de Arturo Scalise, estrenó un nuevo representante oficial: el Grupo Car One, de Manuel Antelo.

El nombre de Antelo refuerza la postura de las teorías más suspicaces. Fue representante de Renault en la Argentina durante los años '90, hasta que le vendió la posición local a la casa matriz de Francia, por un monto cercano a los 300 millones de dólares. Después, este empresario asumió la representación de Nissan y repitió la jugada, de manera calcada: le vendió la filial local a la casa matriz de Japón, por una cifra millonaria muy similar.

Hoy Antelo es representante de Renault y Nissan en Uruguay y acaba de debutar con Mitsubishi en la Argentina, la más reciente incorporación de la alianza franco-japonesa a nivel mundial. Fue la última gran apuesta de Carlos Ghosn, antes de ser detenido por fraude en Japón.

"Mitsubishi forma parte de la alianza Renault-Nissan, compartiendo plataformas, la parte industrial y un montón de tecnologías. Esta marca tiene un potencial de crecimiento notable, no tiene techo. Estamos muy en contacto y muy cerca de esta alianza", declaró hoy Pablo Bertoloni, presidente de Mitsu Motors, la división de Car One encargada de la nueva operatoria de Mitsubishi en la Argentina.

Fue durante la presentación que se realizó en Vicente López de las nuevas L200 (ver equipamiento y precios) y Outlander (ver equipamiento y precios).

Bertoloni (foto principal) es un ejecutivo con amplia trayectoria en la industria automotriz local. Trabajó bajo las órdenes de Antelo en Renault, Nissan y ahora en Car One. Por eso, cuando Autoblog le preguntó sobre las posibilidades de aprovechar las instalaciones de Santa Isabel (especialmente la línea de montaje de pick-ups que Mercedes-Benz y Renault dejaron vacantes tras la cancelación de la Clase X y la postergación de la Alaskan) su respuesta fue muy cauta.

"Nuestro primer trabajo con Mitsubishi en la Argentina es despertar a la marca, desarrollarla y consolidarla en el mercado argentino. Hoy es muy pronto para hablar de proyectos industriales, pero nos sentimos muy cerca de la alianza", señaló.

Las condiciones de la alianza establecen que cualquiera de las tres marcas que la integran puede utilizar, como si fueran propias, las plantas de producción que las otras dos tienen en distintos puntos del planeta. Con las inversiones necesarias, pueden acortar mucho los tiempos de radicación y lanzamiento en un mercado donde todavía no tengan presencia industrial.

De todos modos, si esto llegara a ocurrir en la Argentina, no será con la actual generación de la Mitsubishi L200, que acaba de presentar un restyling en nuestro mercado. Es un modelo que tiene poco en común con las actuales Frontier, Clase X y Alaskan.

Se sabe, sin embargo, que Nissan y Mitsubishi ya trabajan en conjunto para desarrollar la próxima generación de las Frontier/Navara y L200/Triton. Ya admitieron que esa estrategia les permitirá ganar participación en el mercado de Estados Unidos.

¿Esa nueva plataforma de pick-ups se podría radicar también en la Argentina? Sólo el tiempo lo dirá. Por lo pronto, a Manuel Antelo no le falta experiencia en este tipo de jugadas. Desde su posición, sería una ecuación matemática tan sencilla como resolver un misterio que a todos los demás nos pareció siempre complejo y difícil de comprender: la incógnita de la X.

C.C.

***

Volvió Mitsubishi: ¿fabricará su próxima pick-up en la Argentina?
Las nuevas Mitsubishi L200 y Outlander 2019 se lanzaron hoy a la venta en la Argentina (ver equipamiento y precios).

Juan Deverill, director Comercial de Mitsu Motors, repasó la trayectoria de la L200.

Volvió Mitsubishi: ¿fabricará su próxima pick-up en la Argentina?
Los rivales de la L200, según Mitsu Motors. ¿Dónde están las Great Wall Wingle que también vende Car One? Deverill las posiciona como pick-ups netamente de trabajo, mientras que las L200 pelearán el segmento de las más modernas y lujosas.

Volvió Mitsubishi: ¿fabricará su próxima pick-up en la Argentina?
Las rivales de la Outlander, según Deverill. Faltan varias.

Volvió Mitsubishi: ¿fabricará su próxima pick-up en la Argentina?
Juan Deverill (ahora en Mitsubishi, Haval, Great Wall y Changan) siempre cierra sus presentaciones con un proverbio oriental. En este caso, algunos adjudican esta frase también a Luis Miguel: "No culpes a la lluvia..."

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com