Fiat Chrysler Automobiles (FCA) anunció una inversión de 123 millones de dólares para producir en su fábrica de Betim (Brasil) una nueva generación de motores. Se trata de los nuevos Firefly 1.0 Turbo (tres cilindros) y Firefly 1.3 Turbo (cuatro cilindros). Estos impulsores equiparán a la futura Fiat Toro SUV y otros 24 lanzamientos de FCA en el Mercosur, a partir del año 2021.

Estos motores pertenecen a la familia GSE de FCA. Son los Global Small Engines (motores pequeños y globales) que permitirán cumplir con las nuevas normativas de emisiones ambientales de Brasil, que a partir de 2020 entregará incentivos fiscales a los fabricantes que cumplan con los objetivos de eficiencia.

Esto marcará el regreso de los modelos tubonafteros de Fiat fabricados en Brasil. Los anteriores exponentes, si bien no llegaron a la Argentina, fueron los Punto y Bravo, con el T-Jet 1.4 (importado de Italia).

Los nuevos GSE Turbo se fabricarán en Brasil, tendrán cuatro válvulas por cilindro, distribución variable (MultiAir), distribución por cadena e inyección directa. Para Brasil, serán motores flex, por lo que estarán en condiciones de funcionar con nafta, alconafta o alcohol.

El 1.0 12v Turbo entregará 120 caballos de potencia y 200 Nm de torque. El 1.3 16v Turbo desarrollará entre 150 y 180 caballos de potencia (habrá dos opciones de configuración) y 270 Nm.

En una primera etapa, estos motores turbo no reemplazarán a los actuales Firefly atmosféricos. Al menos el E.torQ 1.8 se mantendrá un tiempo más en producción. Los que sí comenzarán a despedirse son los viejos Fire Evo 1.4 y 1.0.

¿Y qué modelos equiparán a estos impulsores? Fiat presentó en el Salón de San Pablo del año pasado el Fastback Concept. El prototipo también se exhibió en Buenos Aires esta semana, durante la fiesta por los 100 años de Fiat en Argentina (ver nota).

El primer derivado de ese concept será la esperada SUV sobre la base de la pick-up Fiat Toro. El modelo definitivo no tendrá el diseño futurista del concept, pero adoptará algunos de sus rasgos, que también permitirán aplicar un primer restyling a la pick-up compacta.

Esa misma línea de diseño se verá en la nueva pick-up chica de Fiat. Será un utilitario basado en los Argo/Cronos, que reemplazará a la actual Strada.

Los motores turbo también serán adoptados por los Jeep Renegade y Compass. Por supuesto, también se adoptarán para futuras versiones deportivas del Argo y el Cronos, una idea con la que Fiat viene coqueteando hace tiempo.

Sin embargo, lo más interesante de los nuevos motores GSE es que fueron desarrollados desde cero para poder ser electrificados. Los 1.3 turbo podrán adoptar un motor eléctrico, para ofrecer versiones híbridas.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com