Es uno de los hijos de Gregorio Pérez Companc, el magnate argentino con una fortuna valuada en más de 1.600 millones de dólares, y también es el presidente de Molinos Río de la Plata, la principal empresa familiar. Sin embargo, cada vez que sus actividades se lo permiten, Luis Pérez Companc se convierte en piloto.

Luis desarrolló su trayectoria como corredor en dos categorías: el Mundial de Rally (entre 2001 y 2008 corrió con autos de Mitsubishi, Peugeot y Ford) y el Mundial de Resistencia (con cinco participaciones en las 24 Horas de Le Mans, con Ferrari, Lola y Oreca).

Como su padre Goyo y como su hermano menor Pablo, Luis además es un fanático coleccionista de autos históricos y de alta performance. En 2005 compró en una subasta de Maranello la Ferrari F2004 con la que Michael Schumacher ganara cinco Grand Prix de Fórmula 1. Y, desde entonces, se inscribió en el programa F1 Clienti de Ferrari, que permite disfrutar los autos de competición históricos de la marca, en los circuitos más famosos del mundo.

En 2017, los Pérez Companc trajeron la F2004 a la Argentina, la exhibieron en Autoclásica y Luis giró en el Autódromo de Buenos Aires (ver nota). Pero antes de eso, en 2011, Luis batió el récord de vuelta en su circuito favorito: Laguna Seca, en Estados Unidos (ver nota).

Días atrás, la pista de California volvió a ser el escenario del debut de otro de los juguetes italianos de Luis: una flamante Ferrari FXX-K Evo. Se trata de una evolución, desarrollada sólo para pista, del auto del Cavallino más redundante de todos los tiempos: la Ferrari LaFerrari. Es un laboratorio con mecánica híbrida, sobre la cual Ferrari ensaya soluciones para sus autos del futuro. Los clientes que compraron la FXX-K Evo tienen el privilegio de convertirse en "pilotos de pruebas" de Maranello.

Tiene un motor V12 6.3 combinado con un motor eléctrico. Entregan una potencia conjunta de 1.050 caballos y un torque de 900 Nm. Pesa menos de mil kilos, tiene neumáticos Pirelli PZero y frenos carbocerámicos de Brembo.

Lo más interesante es el trabajo aerodinámico: tiene una carga en pista similar a la que consiguen los autos de competición de las clases GT3 y GTE. Son casi 640 kilos de apoyo aerodinámico a 200 km/h y 830 kilos a 350 km/h (su velocidad máxima).

Sólo se fabricaron 15 unidades de la XXK Evo, por un precio de tres millones de euros cada una. El bonus track: el valor incluye cuatro participaciones al año de ensayos en pista, junto al equipo de ingenieros de Ferrari y en los circuitos más famosos del mundo.

***

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
La FXX-K Evo en Laguna Seca. Bandera argentina y "L.P.Companc" en los laterales.

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
Los 15 compradores de la FXX-K Evo se convierten en "pilotos de pruebas" oficiales de Ferrari.

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
La FXX-K Evo cuesta tres millones de eurosy sólo se puede usar en las pistas designadas por Ferrari.

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
Mientras no están "trabajando" con sus dueños, los autos son mantenidos por Ferrari en Maranello.

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
Además de "trabajar" con la FXX-K Evo, Luis Pérez Companc también se entretuvo en Laguna Seca con la F2004 ex Schumacher.

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
¿Todos queremos ver el video que grabó esa GoPro bajando el Cork Screw de Laguna Seca, verdad?

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
Sí, todos.

La nueva Ferrari FXX-K Evo de Luis Pérez Companc
Mientras tanto, podés ver acá abajo el video de 2011. Cuando Luis Pérez Companc batió el récord de Laguna Seca con esta misma F2004.

***

VIDEO: Luis Pérez Companc y la Ferrari F2004 en Laguna Seca (2011)

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com