¿QUÉ ES?: Es un restyling de la SUV de Porsche para el Segmento D (mediano). Reemplaza a la Macan que se comercializa en la Argentina desde septiembre de 2015 (leer crítica). Por el momento, se ofrece en sólo dos versiones. Llega importada de Alemania y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: La Macan sigue con el motor 2.0 turbo de cuatro cilindros, pero la potencia bajó de 252 a 245 cv, mientras que el torque se mantuvo en 370 Nm. La Macan S conserva el motor V6 3.0 biturbo, pero la potencia subió de 340 a 354 cv y el torque pasó de 460 a 480 Nm. Tracción permanente en las cuatro ruedas y caja automática de doble embrague (PDK), con siete marchas.

LO MÁS: Porsche realizó cambios leves en el diseño exterior (sobre todo en las ópticas) y en el interior (con una plancha de instrumentos inspiradas en la nueva Cayenne). La marca asegura que también aplicó mejoras en el chasis y para eso viajó Autoblog hasta el Sur de Chile, donde se está realizando la presentación para la prensa de América Latina.

LO MENOS: Desapareció la versión turbodiesel. Quienes busquen las versiones más potentes deberán esperar a la llegada de las nuevas Macan Turbo y GTS.

EL DETALLE: Esta será la última oportunidad de comprar una Macan con motor de combustión interna, ya que Porsche confirmó oficialmente que la próxima generación (prevista para 2021) será 100% eléctrica.

PRECIOS: Macan, 132.000 dólares; Macan S, 150.000 dólares. Garantía de dos años o 200 mil kilómetros, renovable hasta nueve años con Porsche Approved.

***

Archivo para descargar: Ficha técnica Porsche Macan 2019 (10 Mb)

***

***

VIDEO: Porsche Macan (2019)

***

ADEMÁS En el Instagram de @Autoblogcomar

 

Galería: Lanzamiento: Porsche Macan (2019)

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com