Nissan eligió el Festival Tortuga, un encuentro de música popular en las playas de Fort Lauderdale (Estados Unidos), para presentar el nuevo Versa. Se trata de la tercera generación del clásico sedán de la marca japonesa para el Segmento B (chico).
Como ya ocurrió con el March/Micra de quinta generación (ver fotos), el nuevo Versa sigue utilizando la Plataforma V, que ya usaban los March y Versa que aún se venden en nuestro mercado.
Si bien todavía no se difundieron los datos oficiales, el modelo parece haber crecido en todas sus dimensiones y -lo más importante- mejoró varios puntos en materia de diseño. Se trata de un lenguaje estilístico que Nissan denomina "Geometría Emocional".
Y hablando de Tortugas, en materia de mecánicas, el Versa estrena un nuevo motor 1.6 16v con 122 caballos de potencia, que reemplaza al actual de sólo 107 cv. Se combina con caja manual o automática, tipo CVT.
Con respecto al equipamiento de seguridad, se sabe que el nuevo Versa tendrá control de estabilidad (ESP) de serie en Estados Unidos, un dispositivo de seguridad vital que los March, Versa, Note y Sentra aún no ofrecen en Argentina.
Con respecto al Note, en Estados Unidos ya se anunció que no tendrá reemplazante. Su lugar en el mercado será ocupado por la Kicks.
Los nuevos Versa y March aún no tienen fecha confirmada para su llegada a la Argentina. Por el momento, nuestro mercado se seguirá abasteciendo con los modelos actuales, importados de Brasil.
Sin embargo, en el país vecino ya hablan de una posible superposición de generaciones. Los Versa y March de nueva generación podrían convivir con los más veteranos, pero con un posicionamiento en precio más elevado.
La opinión de Autoblog sobre el actual Versa se puede leer en esta crítica.
***