Awto presentó ayer una alianza con Nissan Argentina para lanzar su sistema de alquiler de autos para competir contra el Mobility Services de Toyota Argentina (ver nota). Se trata de una aplicación móvil que permite alquilar Nissan March y Kicks por minutos, horas o días. Los vehículos se retiran y devuelven en estacionamientos ubicados en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Los valores arrancan en 7,30 pesos por minuto.
El sistema de Awto ya opera en Chile y la aplicación para la Argentina ya está disponible para descargar en los Apple Store y Google Play para los usuarios argentinos. A diferencia del sistema de Toyota, con Awto no hay que reservar el vehículo con un concesionario ni requiere mayores trámites. Como los sistemas de carsharing más populares del mundo, desde la aplicación de Awto se identifica al usuario, se destraba el vehículo y se realiza la cobranza por el tiempo de uso.
La experiencia en Chile viene acompañada por cierta controversia. En las redes sociales de Awto Chile se acumulan quejas de usuarios por problemas de funcionamiento de la aplicación: se cobra el servicio, pero el usuario no logra abrir el vehículo. Además, existe una disputa en Santiago de Chile por el uso ilegal de los estacionamientos reservados para las flotas de Awto. La aplicación llegó a un acuerdo con los municipios de todas las ciudades donde opera, para tener estacionamientos exclusivos en las calles para sus vehículos. Sin embargo, algunos conductores no los respetan y estacionan sus autos particulares en esos espacios. Awto Chile lanzó una campaña para denunciar ante las autoridades a esos infractores.
Para evitar esos problemas, Awto Argentina utilizará estacionamientos privados para su flota inicial de 20 vehículos. Tiene convenios para usar los espacios de universidades (San Andrés), shoppings (Paseo Alcorta, Alto Palermo y Dot) y supermercados (Jumbo y Vea).
Los costos de alquiler de los Nissan March y Kicks se publican acá abajo.
Toyota y Nissan no estarán solas por mucho tiempo más. Mercedes-Benz y Volkswagen ya anunciaron planes para lanzar sus aplicaciones de car-sharing en la Argentina. Todas ellas competirán con la pionera de nuestro mercado, la firma nacional Keego (leer nota).
***