Texto de Jerónimo Chemes
Fundador de La Chata Solidaria
www.lachatasolidaria.com.ar
Este fue el primer año de La Chata Solidaria como ONG. Organizarla es un realmente complejo porque si bien siempre pusimos todo, hoy requiere de dedicación full time mía y varios de nosotros ya dedican muchísimo tiempo a que crezca. Cada equipo de laburo lleva meses de planificación, entrevistas, acciones y demás para que cuando vamos en Julio y Diciembre nada falle y salga redondo. Y laburan hasta de noche.
El desafío era hacer valer el tremendo laburo que fue formar la ONG. Si íbamos a crecer debíamos hacerlo ordenadamente y sin pausa . Pero sepan una cosa: Si bien solo se publican las fotos de los que viajan, hay un equipazo, de recontra primera, que no sale en ningún lado que hace el laburo hormiga para que esto funcione.
Contabilidad, equipos médicos, equipo psicología, comunicaciones, legales, logística, banco… todo como corresponde, ordenado para presentar ante las autoridades, recolectar, comunicar, preparar viajes y demás tareas que “no se ven” en las fotos.
El compromiso de LCS es inclaudicable, incluso dónde nadie ve.
Este año hicimos 5 viajes, 4 al impenetrable y 1 a Resistencia.
-Marzo, que no se publicó, una sola chata (R70) a preparar Julio y explorar (que salió en la tapa del diario La Nación).
- Junio a Resistencia, que no se publicó, a seguir un tema privado de LCS que seguimos con tenacidad.
-Julio, que si se publicó, con el equipo médico a montar hospitales en colegios y atender casa x casa.
-Octubre, una sola chata (R70), a explorar, atender el caso de junio, preparar Diciembre y llevar 2 filtros de agua grandes para colegios, donados por el ministerio de desarrollo social de la Nación (para que la víbora del pozo de la escuela el quebracho se pueda tomar unos días de vacaciónes…)
-Diciembre, que es la nota que sigue.
Resumen de logros de 2018
-Llegamos a casi 2000 consultas médicas atendidas en colegios, visitamos unas 300 casas, 100
niños recibieron diferentes talleres a cargo del equipo de Psicología, consultas individuales y
de orientación a padres.
-Recorrimos mas de 20000 kms. solo en esos 5 viajes sin contar el día a día.
-Triplicamos la cantidad de charlas en colegios empresas e instituciones.
-Aumentamos la comunicación en medios.
-Tenemos community manager para atender redes sociales.
-Aumentamos drásticamentre la cantidad de mercadería distribuida gracias a que Ford nos da
todas Rangers que necesitamos y ahora el F4000 4x4.
-No rompimos nada de las chatas, solo una llanta y goma en un pozo en julio.
Problemas de 2018
-Tener operativa a LCS todo el tiempo insume mucho dinero mensual.
-Por la situación, los gastos de los viajes se dispararon de manera desorbitante. Nuestros peores cálculos se quedaron cortos. El dinero no alcanza para los gastos.
Ahora sí, a los bifes… bienvenidos nuevamente al impenetrable chaqueño
Viaje de diciembre de 2018
Este viaje quedará en la historia como el más grande jamás realizado.
20 Personas.
5 Rangers.
1 camión Ford F4000 4x4, por primera vez. Nuestro sueño se hizo realidad, con caja cerrada
Nunca antes en la historia tuvimos esta capacidad de carga.
El equipo de LCS se formó con 2 odontólogos, 1 ginecóloga, 2 médicas generalistas, 1 Bioquímica, 1 Farmacéutico, 3 Psicólogas y el resto miembros de LCS de equipo de acción.
¿Cual era la idea?
Montar 2 hospitales en 2 colegios y atender casa x casa. Pero con la particularidad de tener a camión amigo (ya verán el porque del nombre) un sueño planificado durante 10 años.
El camión nos permitió no solo llevar más de todo sino además cosas nuevas, como bicicletas.
Las bicis más allá de la diversión, son una herramienta de transporte fundamental de los niños para ir y venir al colegio. A partir de ahora que tenemos más lugar piensen que esa bici vieja que se está oxidando en un rincón, LCS la convertirá en una herramienta de transporte para un niño del impenetrable.
Colegios
El colegio de Ojo de Agua tenía 9 niños tirados en el piso durmiendo como animales hace 7 años cuando fuimos la primera vez. No puedo borrar la imagen de mi cabeza. Pocas veces lloré tanto.
Hoy, son casi 50 niños, jardín de infantes, el colegio es el más grande de la zona, tiene 3 maestras, los niños son los mejor alimentados de la zona, tiene huerta, filtro de agua, pozo de agua, bomba, plaza de juegos y ahora tiene internet. Gracias al plan del gobierno que pusieron la antena de Arsat y anda perfecto. ¿Saben que significa? Que el colegio ante una emergencia con un niño, no está aislado. Rosa manda “guasap” a su hermano y el entrañable Loco Frías agarra su vieja Ford F100 (ahora una 90 con Maxión y diferencial Rockwell) y acude al rescate sin dudarlo. Ahora podemos estar en el día a día del colegio gracias a Dios.
Pero hay algo más importante. Den dimensión a esto:
Ya hay egresados que desde primer grado hasta terminar, comieron 4 veces por día, se curaron, se vacunaron, aprendieron buenas prácticas para respetarse hombres y mujeres, se instruyeron y son felices. Logramos lo que hace 7 años parecía un milagro.
Logramos un milagro y lo sostuvimos en el tiempo. El cambio es increíble. Increíble de verdad. Esos niños están mejor preparados para la vida. Lloro de emoción.
Son tantos alumnos que usaban la galería de aula, pero tenían frío en invierno y calor en verano, por lo cual gracias a Fensterhaus que la fabricó y donó y a Ford que nos dio a camión amigo, llevamos dos ventanas de doble vidrio laminado hermético corredizas, a medida, que colocamos y ahora el colegio ganó otro ambiente más.
Fensterhaus hace años nos da las aberturas para las obras con la misma calidad y materiales que si fuera para una casa de primer nivel. Y a medida, nada de sobrantes. Llamamos, pedimos, pasamos medidas, fabrican, buscamos, llevamos y colocamos. Desde Luján hasta el impenetrable. Calidad incuestionable, compromiso de hierro. Entiendan que aunque tuviesen la plata, la gente del impenetrable no puede comprar esa calidad de aberturas porque no hay.
Puedo decir que sería el único colegio del impenetrable con esa tecnología y calidad.
Además de la infraestructura, sobre los servicios de salud de LCS podemos decir que los alumnos, sus familias, los vecinos del paraje, los vecinos de otros parajes, todos, todos sin excepción esperan a “los doctores de la chata solidaria” porque ya tenemos sus historias clínicas, los conocemos a todos , los curamos, los tratamos, los seguimos pero sobre todo lo hacemos con amor y respeto. Para nosotros las personas del impenetrable son como los presidentes de G20.
Y lo que fue una “idea” “a ver si funciona” terminó siendo otro éxito sin precedentes. Las Psicólogas de LCS han desarrollado un programa con los niños que tiene un éxito enorme porque no solo los abarca a ellos sino a sus padres. Además, han logrado que gente que calló por mas de 50 años, hable a corazón abierto por primera vez. Se enfrentan a situaciones nivel LCS sin claudicar un segundo.
Sin miedo a equivocarme, puedo decir que desde jardín maternal, jardín de infantes y primaria, los niños de ojo de agua tienen los mismos elementos que cualquier niño de una ciudad.
Eso es un orgullo de todos nosotros.
Pero aguanten un cachito que esto no terminó. Vamos a ir por lo imposible…
Tenemos una idea desarrollada para que una vez terminado el primario, sigan estudiando y tengan otra posibilidad aparte de tener que romperse al cuerpo con el hacha.
Tiempo. 2019 se terminará de desarrollar. Ya se van a enterar.
Ojo de Agua emociona.
El Quebracho es el nuevo colegio dónde empezamos a desarrollar el modelo LCS. La idea es con el tiempo y el involucramiento de la comunidad, llevarlo a algo similar que Ojo de Agua. Ya cuenta con el apoyo de la mercadería de LCS y el equipo médico completo.
Y descubrimos que cerca de ahí hay una enfermera en un puesto sanitario literalmente haciendo patria en la más absoluta soledad. Nos dimos cuenta porque entre 20 juntaron plata para gasoil y vinieron en una destartaladisima Nissan vieja. Al ver eso, al día siguiente, mientras el equipo grande estaba en el quebracho atendiendo, un equipo de 2 chatas fue hasta ese lugar y con la enfermera visitamos casa x casa a toda la comunidad.
No lo podían creer.
“A ustedes los mandó la Virgen”. La alegría de esa gente no tiene descripción, incluso mujeres de casi 100 años que por primera vez en su vida recibían a una médica en su casa. El próximo viaje iremos nuevamente a ese paraje.
Todo lleva tiempo, planificación y esfuerzo. Las comunidades tienen cada una su idiosincrasia y son diferentes entre si. LCS opera en equilibrio respetando sin imponer, pero haciendo valer el esfuerzo que implica llegar con todo para que la gente de la zona se involucre y crezca, no que se acostumbren a recibir. Por eso en ese colegio, en 2019, estamos planeando hacer…
Un jardín de infantes
Si, leyeron bien, el segundo jardín de infantes que haremos en la selva. En febrero/marzo les presentaremos el proyecto a ver si nos apoyan para recaudar fondos y lograrlo. El proyecto es con la gente del paraje participando de forma activa. Ya tenemos los primeros dibujos y toda la logística pensada.
Los colegios quedan muy lejos entre si, casi 1 día de viaje por el monte, pero con organización y tenacidad podemos atenderlos a ambos y desarrollar proyectos de infraestructura. .
El casa x casa
Ya hace tiempo venimos recibiendo algunos cuestionamientos sobre la efectividad del “casa x casa en la mano de la gente” en cuanto a que es un paliativo y que cuando se acaba la mercadería dejada o los medicamentos, la gente vuelve a su estado natural y no hay mejora evidente. Esto tiene una parte de razón ya que vamos cada 3 meses, no podemos ir mensualmente. No es “sustentable”.
A todas las personas que sostienen eso les digo:
El casa x casa, por ahora mientras podamos, no se negocia. Más allá de la efectividad o no, hay una cosa que los que la cuestionan no ven: la soledad.
Cuando una persona vive en un rancho de adobe en el medio de la nada, sola, sin luz, sin agua, sin vecino, sin ayuda, sin posibilidad de ir a algún lado…, esa persona vive en la más absoluta soledad, por lo cual, cuando cae una Ranger con 4 personas dispuestas a dejarle algo, curarlo, atenderlo pero por sobre todo ESTAR UN RATO COMPARTIENDO…, esa persona, ese momento lo recordará por el resto de su vida. Por el resto de su vida.
“Gracias por hacerme sentir que existo”
“Ustedes son los únicos que nos visitan, acá no viene nadie”
“Nadie sabe que estamos acá”
Den dimensión a estas frases y después piensen en cuestionar.
Nosotros no llevamos “cosas”. Llevamos amor. Y el amor no se mide en sustentabilidad hermano.
Además, el casa x casa te da contacto genuino e info incuestionable en primera persona sin filtros de las cosas que pasan. Y de esa info nos enteramos de cosas increíbles y por ejemplo, encontramos los colegios de Ojo de Agua y ahora quebracho donde si tenemos proyectos sustentables a largo plazo
La gente habla, La gente Ama. La gente llora. Solo necesita que alguien llegue para poder hacerlo.
Y nosotros llegamos. Siempre. A cualquier costo. Porque nosotros sabemos, por ejemplo:
-Lo que es sentir el abrazo de una persona desesperada de soledad.
-Lo que se siente darle la mano a alguien que hace semanas no ve a nadie.
-Lo que significa atender en su lecho a un anciano que jamás en su vida recibió la visita de un médico que lo atendió con amor y respeto.
-Como los niños abren los ojos imaginando “como es Buenos Aires”
-Como sonríen al ponerles una zapatilla a un niño por primera vez
-Como es enseñarle a un nene que es un avión, o un ascensor, o un semáforo, una simple canilla?
Saben porque sabemos? (valga la redundancia): porque llegamos casa x casa
Así que respetamos todas la opiniones, pero sepan algo:
El casa x casa no se negocia. Tenemos chatas que bancan lo que sea. Ford nos dio libertad total para decidir y golpearlas. Tenemos conocimientos de caminos y senderos. Tenemos mapeados con latitud y longitud cientos de ranchos. Nos están esperando. Tenemos ganas. Tenemos pasión. Así que…
No lo vamos a dejar de hacer.
El viaje en sí
Duro 7 días, 3 seco, 2 de barro con una tormenta fuerte y 2 de viaje ida y vuelta. Este viaje cumplimos un sueño largamente esperado.
Volvió la Serie F a LCS. La mítica azul (todavía operativa al 100% pero muy viejita) tiene un aliado joven y poderoso que se carga el mundo al lomo como ella.
Ford Camiones nos dio por primera vez un Ford F4000 4x4, el camión chico mas fuerte, resistente, rústico, aguantador y poderoso de Argentina. Y la caja fue donada por Baco.
Tener un camión “nodriza” cargado hasta la recontra manija, oculto en los caminos principales y que las Rangers entren y salgan a los ranchos por los senderos inaccesibles con la mercadería ordenada en los placares que nos hizo Metalúrgica Freyre era un sueño hace tiempo. Lo cumplimos.
Cuando las Rangers se vacían, vuelven a camión amigo a recargar lo que falta, cual portaaviones que reabastece a sus aviones. La duda era si aún siendo 4x4 el camión podría pasar por los mismos caminos que las chatas porque es mucho más ancho y sobre todo alto. La otra duda era si el chasis y suspensiones aguantarían la torsión extrema de los no caminos. Y la última… si la doble tracción aguantaría la brutal exigencia si había barro. El camión le tiramos casi 5000 kilos arriba. De agua y comida sola había 3500 kgs. Los ventanales solos 150 kilos. Después llevamos cientos y cientos de paquetes de ropa, zapatos, equipamiento médico y bicicletas. Además 5 Rangers doble cabina cargadas hasta la manija. Aumentamos la capacidad de carga al 100%.
Saben cual fue el resultado: El 4000 4x4 se bancó todo, absolutamente todo de sobra Vean más abajo.
En el casa x casa, cada una de las 5 Rangers se convierte en una unidad móvil con 1 medico, medicamentos básicos, mercadería clasificada y embolsada, 1 chofer, 1 ayudante y 1 documentador (tomar data, latitud longitud y fotos) y una radio. Todos nos movemos en un radio de 20 kms alrededor de camión amigo hacia adelante y atrás metiéndonos en todos los senderos inimaginables que vemos para encontrar gente. Cada chata es una unidad autónoma que brinda amor, mercadería, atención médica y remedios. Esto durante cientos y cientos de kilómetros, en cualquier condición de clima, de día y de noche.
En los colegios dónde montamos los hospitales, el mecanismo es preciso como un reloj Suizo.
Llegamos con todo y en 35 minutos el equipo de logística de LCS desocupa completo los ambientes del colegio y prepara los consultorios individuales para todas las especialidades, la carpa de psicología, limpia, pone los grupos electrógenos, la instalación eléctrica, la mesa de entradas, la persona que ordena todo y da los turnos mientras los médicos y psicólogas se presentan y explican que van a hacer. Cada uno tiene una tarea específica que cumple sin “pisar” a otro porque no podemos perder un minuto. Al terminar, se limpia y todo vuelve a su estado original.
El equipo
Acá esta el gran gran secreto. El equipo de gente de LCS es maravilloso. Aún en el desacuerdo, todos entienden que el objetivo está por sobre las personas. Todos se ayudan entre si. Nadie “se hace el gil”. Aún en situaciones feas en serio como la noche de la tormenta con el camión semivolcado, nadie pierde la calma y aguantan los trapos. Cada uno tiene una tarea que cumple bajo cualquier condición y a cualquier costo, sin peros.
Todo por los demás, como sea. La entrega es total.
Los nuevos que vienen la primera vez enseguida entienden como funciona y se convierten en soldados silenciosos. No sacan los piés del plato, siguen las estrictas reglas de seguridad. Addy y Martín.
Los profesionales de la salud, María, Sandra, Cristina, Yanina, Agustín, Agustina, Juan Pablo
Las psicólogas, Cecilia, Paola, Debora.
Varios de los profesionales de la salud y las psicólogas ya están a punto caramelo para convertirse en miembros activos de LCS. La valentía, entrega y coraje no se negocian.
Ejemplo: Cuando el camión se encajó por 5ta vez la misma noche, la orden por radio fue “no baja nadie” excepto los expertos y… una psicóloga. Si, una psicóloga al medio del barro, de noche en una zanja, con lluvia, bajó con la misión de sacar fotos para documentar todo mientras nosotros buceábamos en barro y agua bajo la lluvia atando las lingas de acero en los ganchos. Ni un pero, ni una pregunta. Ejecución inmediata. Eso es ser LCS.
El equipo de riñon de LCS. Claudio, Tomás, Sebastián, Matias, Carlos, Marcelo, Condor y yo
Los que se quedaron en Baires, Juan Pablo (marpla), Juan Pablo , Marcelo, Mariana, Nicolás y Lorena.
Cada uno desde lo suyo, aportando lo que puede, desde dónde puede, hace que LCS sea lo que es.
Es un orgullo este equipo.
Para los que gustan, la parte de los fierros
El 4000 4x4: adentro es rústico hasta el extremo, ni radio tiene, solo aire acondicionado. No le pidas confort. No le pidas diseño. Aparte es durísimo. El diámetro de giro al tener adelante eje y diferencial es similar al sol. Tiene un Cummins 2.8 de solo 150 cv, pero adelante un dana 60, la caja es Eaton, la reductora Magna Steyr y atrás un bestial dana 80 autoblocante con duales. Tiene cadena cinématica para bancarse 650/700nm de torque asi como esta sin tocar nada. El Cummins empuja sin descanso y a pesar de llevarlo horas al corte, no levanta temperatura.
Mi sueño sería que tenga a Bebé Godzilla (el Puma 3.2 5 cilindros) con sus demoledores 200 cv y océanos de torque a 1000 rpm, le caería de perillas. Pero ojo que el Cummins no lo hace mal. Pasa que diferenciales, caja y reductora son tan bestiales que el motor parece chico.
El camión F4000 4x4 es un Serie F nato de laburo de perros.
Podés pedirle que sea Serie F hasta la médula, dónde no hay límite de exigencia, le metes kilos y kilos y kilos, lo matás a golpes, le das castigo, lo torsionás al chasis al limite, no le tenés piedad, siempre más, siempre dientes apretados, siempre fierro hermano, siempre Serie F.
Lo único que al no tener tacos, patinaba como en el hielo y se cayó 5 veces a la zanja de noche.
3 Salió solo. Si, solo. Palancazos, motor al corte, reductora en baja, adelante y atrás hasta que lo cruzamos y salió. Verlo pelear al punto de explosión una y otra vez emociona. Emociona el corazón la nobleza del fierro.
1 vez lo tiramos con la Ranger R70 apenas y salió.
Y la 5ta se las cuento más abajo porque pensé que no volvía porque me daba vuelta… .
Estamos hablando de un camión hermano, no una chata. Un camión que sin gomas adecuadas es capaz de salir de una zanja de noche solo sin ayuda 3 veces.
Serie F. Incuestionable.
Aún en el barro salvaje haciendo drifting (literalmente) sin levantarle la pata, aún saliendo de la zanja con el motor al corte y la doble en baja con primera de fuerza, aún sin gomas de barro, aún reventando contra el fondo cuando el camino se desmorona o va de punta a la zanja, el camión Ford F4000 4x4 se banca todo, absolutamente todo lo que le tires.
Por eso lo bautizamos “camión amigo”, porque dónde sea que estén las Rangers, en el medio de senderos intransitables, siempre que vuelven al principal, esta camión amigo esperándolas para reabastecerlas. El 4000 4x4 es ese amigo que no importa dónde ni cuando, siempre está para darte una mano. De ahí “camión amigo”.
Su presencia nos amplía los horizontes de manera notable, esperemos que siempre que lo necesitemos esté disponible x agenda.
Las Rangers, ya saben... . Me detengo en particular en la mas “vieja” (2016) la R70 que tiene el malacate. Entre publicados y privados tiene 12 viajes conmigo consecutivos más todas las travesías que la someten. Ya está pasando los 60000 kms de un trato salvaje, abusivo y brutal. No le levanto jamás. Esa abre huella, laburo pesado si los hay.
El viaje de octubre que no se publicó le metimos con Claudio 770 kms de barro en 2 días con doble alta y baja con tacos a 18 libras. Ni se mosqueó… .Eso si, no tiene un panel sano, toda rayada en algunos casos hasta la chapa. Ningún golpe. Si bien Ford puede cambiarla por otra, yo les pedí que no, porque la chata anda perfecto y me da pena rayar una nueva si esta no muestra el más mínimo signo de desgaste. Además no tiene DPF por lo cual ante una emergencia no tenés miedo de meterle unos litros de diesel común.
Hoy lo digo sin equivocarme. Todas las marcas hacen buenos productos, no hay más chatas “malas “ en el mercado. La mejor chata es la que vos decidís comprar. No la que usa LCS.
Pero creo, en base a la experiencia de miles de kms. en situaciónes irracionales con carga máxima, que Ford tiene el mejor equipo de productos para tareas semi pesadas fuera de camino de la Argentina. El 4000 4x4 con reductora, baja y diferencial trasero autoblocante y las Rangers 3.2 4x4 con reductora, baja y bloqueo de diferencial mecánico son los vehículos más capaces que tu dinero pueda comprar en Argentina para esto.
Hay un ADN que Ford tiene y mas allá de los errores, no perdió ni va a perder. En el límite del castigo, ahí más que nunca está la esencia de la Raza Fuerte. No es un slogan. Es una conducta.
Anécdotas
En todos los viajes hay “momentos LCS”. Son esos episodios en los cuales ante una situación inimaginable, sale el espíritu de cuerpo que hace honor a nuestro lema.
Cuando el camión se cayó a la zanja, de noche, por 5ta. vez consecutiva en 2 horas (por no tener tacos de barro), lo tiramos con 2 Rangers en tren para sacarlo de la maldita zanja. Las 4 veces anteriores había salido. 3 solito, 1 lo saco una Ranger pero ahora estaba en el infierno mismo de barro, bloqueado de barro adelante. Pared total. No podía ni siquiera doblar las ruedas izquierda derecha. Se lo había, literalmente, tragado el piso.
3 chatas salieron por ese camino porque debían llevar a un miembro al pueblo que debía volver. Y 2 nos quedamos a sacar a “camión amigo”
Cavamos con el agua hasta las rodillas hasta hacer un caminito bajo el agua. Enganchamos ambas Rangers en tren con lingas de acero de barco.
R70 en baja con bloqueo de diferencial, la otra Ranger en baja y el camión en baja también (el bestial dana 80 es autoblocante como los de antes.
Radio. A la orden de 3: 1,2... pulsaciones a 10000… tres!
Soltamos embragues y se desató un tsunami de torque y potencia.
La R70, que estaba en el medio del trencito pego un latigazo que pensé que había arrancado el chasis. Camión amigo no se movió ni un centímetro. Había hecho sopapa.
Vamos por la suicida. Tirones al unísono, forzando los chasis al punto de rotura (tirar en tren no es para cualquiera). 1, 2…tres! Tirón. Se movió .
Las Rangers pegaban latigazos violentos.
Vamos de vuelta.
1, 2… tres tirón. Se movió. Vamos de vuelta pero apenas se mueve, palancazo con patada al embrague y segundazo sin levantar el pié del acelerador
1, 2… tres ! Tirón. Se mueve.
“No levanten, no levanten que sube!” a los gritos por radio.
“Sin aflojar metamos tercerazo que sube!” fue la orden por radio.
1,2… acá le pedí a Dios que no exploten las cajas de cambio… tres!!!
Tercerazo. Motores al corte. El cummins del 4000 pedía piedad y no le levantaba. El camión temblaba como un papel. Empezó a subir, lo crucé, tren delantero del arriba: “No aflojen, a fondo fondo fondo que no se rompe”
Sale el dual izquierdo, faltaba el derecho solamente…
La tensión en las lingas era tal que la veía vibrar. Sabía que no se iban a cortar porque son hiper gruesas, pero me daban miedo eran los grilletes.
“Ya sube ya sube, ya lo tenemos no aflojen no aflo…” pum.
Faltando 20 cms para que suba el dual derecho..., se escucha la explosión del grillete, se suelta la chata de adelante y el 4000 se cae con violencia de costado arrastrando a la R70 de un latigazo como si fuera un papelito a la zanja… .
Al tener la caja tan alta el camión se acostó. Ahí me tomé del cinturón y dije “me mato”. Esos segundos son eternos. Realmente me asusté. Solo Dios quiso que no quede volcado a 90 grados con medio camión en el agua (quedó a 45). Dios cuida a LCS. Yo tenía cinturón puesto y además el del acompañante abrochado. Pero me salvó Dios.
Listo. El 4000 en un lago a 45 grados, la R70 idem, a las 2 de la mañana en el medio del impenetrable.
Salía vapor de las gomas. Vapor por la fricción de tanto cavar.
La temperatura de los motores estaba normal. Debería haber estado en rojo. Pero nosotros estábamos en rojo, re calientes. 20 cms… faltaron…
Sacamos a la R70 de la zanja en 1 segundo, salió sin drama. Pero cuando estábamos dando marcha atrás para atar al 4000 y repetir, miro y veo que no había gasoil.
Miro bien (estaba todo lleno de barro el tablero) y quedaban 25 kms de autonomía. Estábamos a 27 kms del pueblo con un barro salvaje, de noche y seguía lloviendo. La otra Ranger tenía 30 kms. de autonomía
No había gasoil, Si lo sacábamos (que podíamos) nos quedábamos los 3 sin Gasoil y adiós. Ya habíamos usado los bidones de reserva de las chatas.
Tuve que tomar una decisión dolorosa. Hay que dejarlo. Éramos 10 personas en riesgo. Había que salir. Las personas ante todo. Sabía que el camión ahí haría sopapa seca, es decir queda literalmente pegado al piso y necesitaríamos tractor. Pero no había otra.
Digo, bajo la lluvia al equipo: Lo dejamos. Lo buscamos luego de conseguir gasoil y traer un tractor.
Y cuando digo que “nunca esperen poco de nosotros” es porque El Equipo de LCS tiene un nivel de entrega que toca el alma.
“Dejarlo” significaba quedarse con unas galletitas, un bidón de agua y una linterna en el medio de la selva, de noche, sin nada de nada, con lluvia, hasta que volvamos, que podían pasar días.
Sin que pregunte “Quien se queda?” los miembros del equipo se empezaron a pelear por quedarse con el camión. “Yo me quedo, vos tenes hijos chiquitos” “Dejate de joder no pasa nada me quedo yo”.
Yo no lo podía creer. No lo podía creer. En esos momentos límite, embarrados hasta el pelo, mojados, muertos de frío, cansados, ahí es dónde se ve el compromiso.
Salimos las 2 Rangers dejando a camión amigo atrás. El barro era tremendo y no paraba de llover. En el camino un VW gol encajado y 3 personas rogándonos que los llevemos. Arriba. Seguimos. La R70 se me fue 3 veces más a la zanja. Salió SOLA. Motor al corte, 4x4 baja, bloqueo de diferencial paliza, paliza, golpe y arriba. Los del gol no podían creerlo, gritaban de alegría. Pasaron de estar perdidos a estar en el pueblo.
“No entiendo como hace para salir sola de la zanja” repetían.
Saben con cuanto gasoil llegué al surtidor? La computadora indicaba autonomía cero. Si, Cero. Cargué y entraron 82 litros cuando el tanque carga 80. Llegué con el aroma.
A las pocas horas amaneció, fui a buscar al loco Frías y le conté. De inmediato (posta, de inmediato) me consiguió un tractor para entrar a buscar a camión amigo. Cuando Dios necesita algo en el impenetrable lo llama al loco.
Volví al hotel para organizar porque ese día había que volver a entrar a atender. ¿Cómo? ¿Volver a entrar adonde hacía horas casi no podemos salir teniendo un camión semivolcado en el camino???
Sí, Se vuelve a entrar.
Se decidió desdoblar el equipo. La R70 con el equipo de barro y el tractor a rescatar camión amigo y las otras 4 Rangers en Caravana con los profesionales de la salud a atender al colegio.
Pero surgió un problema. Las chatas no tenían gasoil para ir y volver y la única estación que tiene diesel euro estaba en obra y solo tenía gasoil del peor de 1500 ppm (el euro tiene 10ppm). Todas menos la R70 que es 2016 tienen DPF, así que mandamos una chata al otro pueblo llena de bidones para traer gasoil Bueno.
No quería correr ningún riesgo.
Así fue, con retraso, pero se volvió a atender ese día.
Mientras eso pasaba, entré siguiendo los huellones del tractor. Entiendan esto:
Mientras todos intentaban salir sin lograrlo, nosotros no solo habíamos salido sino que volvíamos a entrar siguiendo las huellas de tractor con… una chata.
En la entrada de la picada 8 había varias camionetas 4x4 en fila esperando para entrar de donde nosotros ya habíamos salido. Esperaban.
Nosotros nos mandamos igual. Y a pesar de golpear feo abajo (el tractor hace huella profunda) llegamos a destino el tractor y nosotros.
Al verlo a camión amigo tirado, el tractorista, hombre de experiencia dijo… “no lo tumbaron de pedo”.
Otra vez al agua… enganchamos lingas, tira el tractor, le costó pero lo sacó.
Listo. Camión arriba sin daños pero con barro hasta en el techo.
Vuelta a salir al pueblo, camión adelante haciendo drifting, la Ranger atrás “por las dudas” y tractor cerrando la carvana.
A la hora llegamos al pueblo para dejar al camión.
Se acuerdan de los que no entraban de dónde nosotros habíamos salido? Bueno…
Ahora salíamos con un camión haciendo drifting y la camioneta.
Nos miraban con cara de no entender un pomo.
Bueh… dejamos a camión amigo en el hotel (ya estaba vacío y era inútil meterlo de vuelta) y…
Volvimos a entrar!!!!!.
Vueeelta a el camino y en la entrada estaban todavía las chatas que no se animaban.
“Nos están jodiendo” dijo uno…
No lo creían. Ellos no enteraban y nosotros ya habíamos salido 2 veces, una de las cuales con un camión de costado y ahora entrabamos por tercera vez en 3 horas.
Esperaron que nos mandemos y… ellos se mandaron por nuestra huella.
Cuando digo que nos nos rendimos nunca, no es un slogan. Es un compromiso.
Pero chicos demos gracias a Dios que no nos lastimamos porque con ese centro de gravedad tan alto el camión tiene vida propia.
Gracias
A todos los que hacen 10 años nos siguen en silencio.
A todos los que ponen dinero en la cuenta.
A todos los que nos ayudan mes a mes con su tarjeta de crédito.
Empresas:
Ford por animarse antes que nadie y estar siempre dispuestos a lo que necesitamos sin “peros”.
Ford Camiones por prestarnos a camión amigo
BACO por la caja de camión amigo
Aguas Danone
John Foos por las zapatillas
Exgadet S.A. Matías y Ricardo Simoni
Grinberg Dentales
Rainieri Argentina
Danone
Megatrans
Fensterhaus
Masterfix
Cañossilen
Zackspeed
Puntoseco.com
Laboratorio Gador
Futuro Sustentable
Reina Batata
La Victoria de Diareax
Medios:
America TV
Cronica TV
Radio Metro
Catedra Avícola y Agropecuaria - Radio Argentina AM 570
Instituciones:
Fundación Banco de la Nación Argentina
Ministerio de desarrollo Social de la Nación
MovilizaRSE
Hospital Británico de Buenos Aires
Rotary Club
Hospital San Roque de Dolores
Médicos de consultorios externos de la calle Megar y Sanatorio Dolores
Dr. Ricardo Massano
Dr. Federico Velcheff
Escuela técnica y CEPT
Hospital Municipal Dr. Ramón Carrillo
Servicios de planificación familiar del Hospital de Clínicas José de San Martín
Farmacia del Hospital Parmenio Piñeiro
Farmacéuticos Sin Fronteras
Tsedaká
Colegio Honorable Congreso de la Nación.
Colegio Learning
Escuela 16 Adrián Burgos de Gral Guido.
Personas/Familia/Amigos
Mi tía Patricia que se queda con mis hijos siempre!
Claudia Corzo - Romina Pedroli - Soledad Larroulet - Joana Salamen - Julio Zocchi - Bernarda Lentini - Silvia Aranciaga - Muriel Cifre - Antonio Abraham - Silvina Diaz - Gisella Rodriguez Marcela Desimone - Patricia Gonzalez - Juana Viasoti - José “Gallego” - Germán Cánepa – Cristina Manzano – Anahí Schiavinato
***
La galería de fotos completa del viaje de diciembre 2018 se publicará en el Facebook de La Chata Solidaria.