Esta nota contiene un spoiler alert. En Autoblog estamos probando el nuevo Nissan Leaf. Ya lo habíamos manejado en Estados Unidos (leer crítica), pero ahora Nissan Argentina nos prestó una unidad para evaluar en las condiciones reales del tránsito de Buenos Aires. Será un breve test drive de 33 horas.
El informe completo se publicará más adelante. Pero, en nuestro trayecto de ensayo, pasamos por una parada obligada: la estación de servicio YPF de Godoy Cruz y Demaría, donde en agosto de 2017 el Gobierno instaló los primeros surtidores eléctricos de la Argentina.
El acto político de inauguración estuvo encabezado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el entonces ministro de Producción, Francisco Cabrera. YPF anunció que instalaría surtidores eléctricos en 110 estaciones de servicio de todo el país. Pero, transcurrido un año y medio, la promesa oficial aún no se cumplió.
Sin embargo, esta tarde había un movimiento inusitado en esa estación de Palermo. Allí se está grabando una publicidad de YPF. Será un video comercial con un instructivo, para que el público sepa cómo utilizar estos puestos de recargar.
Sorpresa: el protagonista será otro Nissan Leaf, de color blanco, que se está utilizando para mostrar cómo operarán los surtidores.
Cuando funcionen, claro.
La activación de estos recargadores se encuentra trabada debido a que el Ministerio de Energía aún no reglamentó su funcionamiento. No se sabe cuánto costará recargar las baterías de un auto ni qué otro tipo de energía podrá distribuir YPF en sus estaciones.
Ya es la segunda vez que Autoblog intenta recargar -sin éxito- las baterías de un auto eléctrico en la primera estación de servicio eléctrica de la Argentina. La última vez fue en enero de 2018, con un Baic EX260 (leer nota).
El Nissan Leaf estará disponible para la preventa en nuestro mercado a partir de enero próximo. Todas las características del modelo ya se informaron en esta nota.
C.C.
***
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar