Los paparazzi de Autoblog se adelantaron ocho días a la noticia (ver nota). Pero ahora es oficial: las primeras unidades del Nissan Leaf ya están en nuestro país.
El auto 100% eléctrico más vendido del mundo se lanzará a la venta oficial en el primer semestre del año que viene, pero en enero ya será posible reservarlo, mediante un proceso de preventa oficial.
La marca todavía no informó el precio, pero se sabe que contará con un incentivo fiscal del Gobierno. Al tratarse de un auto eléctrico importado por una terminal automotriz radicada en el país, el Leaf pagará el 2% de arancel aduanero (en lugar del habitual 35%).
Una de las primeras unidades que llegó al país se exhibió esta mañana a la prensa en el concesionario AutoFerro, de Martínez. Estos ejemplares son sólo para exhibición y llegaron importados de Estados Unidos. Los Leaf que se venderán en la Argentina vendrán importados de Gran Bretaña, con algunas mejoras en el equipamiento.
Por ejemplo, los Leaf UK tienen una pantalla multimedia más grande (ocho pulgadas, en lugar de las 7" del Leaf USA), cinco apoyacabezas (en vez de cuatro) y rueda de auxilio (en lugar de un kit de reparación).
El Leaf llegará a la Argentina en su segunda generación, aunque el modelo se vende desde hace ocho años en otros mercados. En este tiempo se comercializaron 365 mil unidades en 48 países. Se estima que, en total, se recorrieron 4.000 millones de kilómetros y la marca se jacta de una tasa de "cero fatalidad". Esto significa que no se produjeron muertes ocasionadas por la tecnología eléctrica (acá no se cuentan, desde ya, los accidentes de tránsito, que obviamente los hubo).
Este Leaf II tiene una autonomía de 389 kilómetros en recorrido urbano. Tiene un motor eléctrico, alimentado por baterías de iones de litio, que entrega 147 caballos de potencia y 320 Nm de torque (son casi valores de una pick-up turbodiesel).
La batería se puede recargar de tres modos. En las Estaciones de Carga Rápida urbana demora 40 minutos en recuperar el 80% de las baterías. Con la carga standard, mediante un Wall Box, recupera el 100% en ocho horas de conexión.
El Wall Box se venderá junto con el Leaf y tampoco se informó su precio. La instalación de este cargador la realizará Enel (firma representada en la Argentina por Edesur), en el lugar que elija el propietario.
Por último, tiene un Cable de Emergencia, para cuando el auto necesite recargarse y se encuentre lejos del Wall Box (o en un lugar sin estaciones de carga rápida): el 100% de la carga se hace en 20 horas, pero tiene la ventaja de que se puede enchufar a cualquier toma doméstico, como si fuera un teléfono celular (ni siquiera hace falta una conexión trifásica).
El precio, la garantía, el stock de unidades y los concesionarios que venderán el Leaf en la Argentina se informarán recién en enero próximo.
Para los más ansiosos, Autoblog ya manejó el Leaf meses atrás en San Francisco (Estados Unidos). La crítica completa de Leonardo "Leov" Valente, nuestro gurú de nuevas tecnologías, se puede leer acá.
***