Desde San Pablo (Brasil) - En el Salón de San Pablo 2018 hay sólo dos marcas chinas. Una es Chery, que tiene producción local. Y la otra es Lifan, que cuenta con una filial de la casa matriz china, pero aún no cuenta con fábrica.
De las novedades, exhibidas en San Pablo, Chery aún no informó cuáles llegarán a la Argentina. Pero el stand de Lifan contaba con la presencia de Fang Yin Qi, CEO de Lifan Brasil (foto de arriba), y Roberto Alabés, responsable de Comunicación y Marketing de Lifan Argentina (foto de abajo), quien confirmó el lanzamiento local de la M7.
Se trata de una minivan para siete pasajeros. Es innegable su parecido con la Ford S-Max. Pero la M7 promete llegar al país con un precio un poco más accesible. Aunque no tanto: se posicionará como el modelo más caro de Lifan en nuestro mercado.
La M7 tiene tres filas de asientos y un motor naftero 2.0 16v, con 140 caballos de potencia y 185 Nm de torque. Se combina con caja automática CVT y tracción delantera.
La configuración de equipamiento para nuestro mercado aún no fue confirmada. Se informará, junto con el precio, en el primer trimestre de 2019.
Además de la M7, en el stand de Lifan en San Pablo se exhibe la X70, una novedad en el mercado brasileño, pero que ya lleva medio año de presencia en la Argentina (leer crítica de Autoblog).
Además, Alabés anunció que en 2019 habrá novedades en la gama de utilitarios Foison. El plan de Lifan es extender la línea de modelos que vehículos con capacidad para cargar más de una tonelada.
***