Los Focus Groups de Autoblog, el programa exclusivo de test drives donde los lectores prueban y opinan sobre las últimas novedades del mercado, tuvo una nueva edición el sábado pasado. En el DS Store Pilar se realizó una prueba de manejo doble, con los DS 3 y DS 7 Crossback.
El encuentro se realizó con la ayuda de DS Automobiles Argentina, que estuvo representada por su gerente de Marketing Estratégico, Thomas Burguete, y su equipo de colaboradores, quienes respondieron todo tipo de consultas de los lectores. El DS Store Pilar, por su parte, puso a disposición todo su equipo de vendedores, para acompañar a los participantes durante la prueba de manejo.
El DS Store Pilar se eligió para el evento por contar con la mayor flota de demos (unidades de pruebas) del país. Los lectores de Autoblog tuvieron a su disposición un total de cinco opciones para manejar:
DS 3 PureTech 110 AT6 So Chic: 892 mil pesos (hoy bonificado a 760 mil)
DS 3 THP 165 MT6 Sport Chic: 997 mil pesos (bonificado a 900 mil)
DS 3 THP 208 MT6 Performance: 1.162.000 pesos (bonificado a 990 mil)
DS 7 Crossback PureTech 165 AT6 Be Chic: 2.137.500 pesos (bonificado a 1.700.000)
* DS7 Crossback HDi 180 AT8 Grand Chic: 2.580.000 pesos.
Las opiniones de los participantes se reproducen a continuación.
***
El Focus Group con los DS 3 y DS 7 Crossback se realizó el sábado pasado, en el DS Store Pilar.
Es el DS Store más grande de la Argentina y se encuentra en Panaricana Ramal Pilar Kilómetro 46,8 (La Lonja, Buenos Aires).
Cuenta con la flota de demos (unidades de pruebas para clientes) más amplia entre los DS Store del país.
Gracias a todo el equipo de DS Automobiles Argentina y DS Store Pilar por ayudarnos a organizar este evento.
C.C. y V.C., en la Sala de Interrogatorios de Lectores de Autoblog, donde los participantes opinaron tras la prueba de manejo. Sus declaraciones completas, acá abajo.
***
TESTIMONIO I
Nombre: Ricardo Gabriel Burgos (60 años).
Ocupación: Empleado bancario (maneja 10 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Peugeot 208 GT (2017)
Vehículos anteriores: Alfa Romeo Mito Junior, Ford Fiesta y Citroën C3
Me gustó: "Manejé el DS 3 Sport de 165 caballos. Me gustó el diseño interior, es un auto muy cómodo, con buenos materiales de fabricación y lindas butacas. Comparado con mi 208 GT, la respuesta del motor en baja es mucho más pareja desde pocas vueltas. Es el mismo motor, pero mejor configurado. Pensé que iba a ser un auto de andar más duro y resultó bastante confortable, igual que mi Peugeot. La caja tiene relaciones cortas, es una linda transmisión. El equipamiento es parecido al 208 que tengo yo, la diferencia la hace con la calidad de terminación".
No me gustó: "A mi esposa no le gustó que tenga sólo dos puertas, pero es algo que hace al diseño del auto, que es muy lindo. No lo elegiría con carrocería bitono, eso no me gusta".
¿Lo compraría?: "Sí, idealmente es un auto que me gusta. Tengo que ver si me cierra el tema precio. No lo cambiaría ahora porque mi Peugeot está bastante nuevo, pero el DS 3 es un auto que siempre me gustó mucho".
***
TESTIMONIO II
Nombre: Guillermo Guehenneuf (55 años).
Ocupación: Abogado (maneja 15 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Subaru Outback 2.5 (2018)
Vehículos anteriores: Volkswagen Tiguan, Honda Civic y Kia Sorento.
Me gustó: "Manejé el DS 7 Crossback 1.6 THP. Me gustó el andar que tiene y la comodidad del interior. Es un auto con muy buen equipamiento de seguridad. El diseño es un auto lindo, aunque hay que decir también que es un auto muy llamativo. Lo tendría para usar los fines de semana. La posición de manejo es muy cómoda y el volante tiene un grip muy agradable".
No me gustó: "El pedal de freno me pareció más sensible que en mi Subaru. No es un vehículo picante. Es más bien un auto para un andar sereno y relajado. No tiene sensor de proximidad para destrabar las puertas sin usar la llave. Los botones de los levantavidrios están en el medio de la consola. Deberían estar en las puertas y más visibles".
¿Lo compraría?: "No es mi estilo de vehículo. Prefiero autos menos llamativos. Es casi antagónico con mi Subaru, que es un auto más rústico. Sin embargo, más allá de eso, el DS 7 Crossback es más moderno y lujoso, pero también considero que mi Subaru Outback es mejor en otros aspectos, tales como la confiabilidad probada de la marca y capacidad todocamino. El DS 7 Crossback es un vehículo vanguardista y llamativo, con lo bueno y malo que representa eso".
***
TESTIMONIO III
Nombre: Gustavo Marcelo Morales (53 años).
Ocupación: Emprendedor (maneja 15 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Peugeot 3008 (2018)
Vehículos anteriores: Jeep Patriot, Honda CRV y Ford EcoSport.
Me gustó: "Manejé el DS 7 Crossback HDi. Me gustó la calidad de terminaciones y materiales, también la habitabilidad. Es más grande que mi 3008, sobre todo en las plazas traseras. Es una cabina claramente más ancha y con un diseño más espacioso. La pantalla es más grande. Son todos detalles que te hacen sentir en un auto de categoría superior. El diseño es muy lindo. El motor tiene un torque excelente. Pude manejarla un poco por la tierra y se la banca bastante bien. Una diferencia notable con mi 3008 es el comportamiento fuera del asfalto, te comente que me llevaron a probarla por calles laterales con un mejorado bastante irregular y el andar era muy agradable, absorbía todas las imperfecciones del terreno y ni un solo ruido. Está claro que el eje trasero Independiente hace mucha diferencia y se nota. Me dijeron que las luces 100% de leds son espectaculares, pero no lo pude probar porque anduvimos de día. Me gustaron mucho las asistencias a la conducción que tiene, son un aporte a la seguridad".
No me gustó: "El diseño es muy original, pero a veces resulta un poco rebuscado. Hay como un abuso del símbolo del rombo, que está en todos los comandos. Confunde un poco, hay que acostumbrarse. No hay opción con tracción integral. La rueda de auxilio es de uso temporario. Si bien la turbodiesel tiene un nivel de equipamiento completo, la naftera tiene algunos faltantes incomprensibles en la configuración para Argentina".
¿Lo compraría?: "Sí, aunque el momento económico no ayuda. En enero pasado, sin dudas lo hubiese analizado y lo hubiera elegido por encima de mi Peugeot. DS es una marca que tiene que atravesar todo un proceso para competir con autos premium, pero está en el buen camino".
***
TESTIMONIO IV
Nombre: Gabriel Antonio Luque (46 años).
Ocupación: Contador (maneja 35 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Ford Kuga 4x4 (2017)
Vehículos anteriores: Ford Mondeo y Peugeot 408.
Me gustó: "Manejé el DS 7 Crossback HDi. Las terminaciones y toda la calidad del interior son muy buenas. Lo manejé por un tramo de tierra y serrucho, es muy silencioso y confortable. Tampoco hay ruido a viento. Manejo mucho en ruta y los ruidos son algo que me molestan bastante. Acá no escuché nada, silencio absoluto en la cabina. El baúl tiene un buen tamaño y el tanque de 63 litros también. El equipo de sonido Focal me encantó. Me hubieran gustado ver cómo funcionan las luces 100% de leds de noche. El próximo Focus Group tiene que ser nocturno. Me gustan mucho los motores turbodiesel y este 2.0 HDi me pareció excelente".
No me gustó: "Como es diesel, el HDi no tiene la respuesta de mi Ecoboost naftero. Esperaba algo un poco más contundente, aunque tiene la ventaja de una mayor autonomía. El tablero digital es de lectura un poco confusa".
¿Lo compraría?: "Sí, la gran diferencia con mi Kuga es la calidad del interior. Elegiría la versión turbodiesel intermedia. Creo que es la variante más equilibrada. Tiene todo lo necesario. La versión tope de gama ya se va muy arriba en precio".
***
TESTIMONIO V
Nombre: Iván Lautaro Dri (27 años).
Ocupación: Empleado administrativo (maneja 10 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Audi A1 (2016)
Vehículos anteriores: Renault Clio.
Me gustó: "Manejé el DS 3 Performance de 208 caballos. El motor me encantó, tiene un empuje que no lo tenés en cualquier auto. Superó por lejos las expectativas que tenía. El diseño exterior está muy bueno, sobre todo las ópticas de leds. En el interior me gustaron mucho las butacas deportivas, es como que te abrazan. Toda la calidad del auto es muy buena. No es un Citroën como fueron los primeros DS. Se nota una calidad muy superior. Pero bueno, cuando tirás un rebaje y suena el escape, todo queda en segundo plano. Los frenos son muy buenos. Muy lindo auto".
No me gustó: "No es un auto para todos los días. El andar es duro y tiene poco despeje del suelo. Los neumáticos tienen perfil muy bajo. Es un auto para disfrutar en track days. Los comandos para manejar el sistema multimedia están detrás del voante. Me resultó poco práctico. Quizáz es cuestión de acostumbrarse, pero a mi gusto deberían estar incorporados sobre el volante".
¿Lo compraría?: "Sí, pero en una configuración un poco más confortable. Me lo compraría como segundo auto, para usar los fines de semana. Es un auto que dobla, frena y acelera de manera espectacular".
***
TESTIMONIO VI
Nombre: Franco Lima (25 años).
Ocupación: Auditorías (maneja 15 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: BMW X3 (2013)
Vehículos anteriores: BMW 320i, Fiat Toro y VW Golf.
Me gustó: "Manejé el DS 7 Crossback naftero. Lo primero que me llamó la atención es el interior, tanto en calidad como en diseño. Me sentí muy cómodo adentro. La decoración del interior es como el Hotel Faena, es como una especie de modernidad elegante. Le faltaba un pedazo de mármol y era igual al Faena. No es un vehículo muy grande por fuera, pero están muy bien aprovechados los espacios. La suspensión tiene su punto justo, ni muy blanda ni muy dura. La respuesta del motor me pareció muy buena. Tiene buen torque y sale bien desde abajo. Los frenos me gustaron mucho también. Me gustó el precio de esta versión, sobre todo por la bonificación que tiene".
No me gustó: "Es un auto muy llamativo desde afuera. Lo compraría en un color más discreto, eso sí. Me gustó más por adentro que por afuera".
¿Lo compraría?: "Sí, me compraría esta versión bonificada. Soy muy de comprar autos con oportunidades de precio. Este es una buena oportunidad".
***
TESTIMONIO VII
Nombre: Alejandro Pérez Piombo (67 años).
Ocupación: Gerente de una empresa de informática (maneja 15 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: DS4 (2012)
Vehículos anteriores: Ford Focus, Audi A3, y Fiat Brava.
Me gustó: "Menejé el DS7 Crossback naftero. El diseño me encantó. Todos los DS creo sobresalen por el diseño. El motor, la caja y el andar que tiene también me gustaron mucho. Todo es muy suave en el funcionamiento de este auto. Me imagino que el diesel es mejor todavía. La cabina es muy confortable y, una vez más, sobresale por el diseño".
No me gustó: "Es un auto grande para el uso que le doy yo. El resto está muy bien, me encantó todo".
¿Lo compraría?: "No, pero sólo porque es muy grande para la necesidad de auto que hoy tengo yo. Por eso, ya estoy esperando el DS 3 Crossback, que llega el año que viene. Ese lo voy a comprar apenas lo lancen. Si viene la versión híbrida o eléctrica, mejor aún".
***
TESTIMONIO VIII
Nombre: Luis Cerri (55 años).
Ocupación: Abogado (maneja 25 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: DS 3 Performance y Audi A1
Vehículos anteriores: BMW M3 y Toyota Hilux.
Me gustó: "Manejé los DS3 Sport y DS 7 Crossback. El interior del DS 7, las prestaciones, la calidad de materiales, es algo pocas veces visto. Tuve BMW y este DS es un auto de calidad superior. El motor turbodiesel no se siente, tiene un comportamiento muy suave, pero responde muy bien cuando lo acelerás y lo exigís. La caja de ocho velocidades es algo espectacular. Es muy dócil y cambia de marcha cuando realmente hace falta. El exterior, para ser una SUV, me parece que tiene las medidas y proporciones ideales."
No me gustó: "El DS3 Sport no me convenció. Me quedo toda la vida con mi DS3 Performance. En el DS7 Crossback me gustó todo, no le encontré nada que parezca un defecto importante. Me sorprendió".
¿Lo compraría?: "El DS3 Sport, no. Pero el DS7 Crossback, sí. Especialmente la versión turbodiesel. Se comporta como un auto naftero, pero con el consumo y autonomía de un diesel".
***
TESTIMONIO IX
Nombre: Juan Santiago Rosso (27 años).
Ocupación: Contador (maneja 10 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Alfa Romeo Mito QV (2015)
Vehículos anteriores: VW Fox.
Me gustó: "Manejé el DS3 Performance. Estéticamente me pareció hermoso. Me gustaron las llantas, las proporciones, el tamaño, todo. Las butacas son muy cómodas, a pesar de que son deportivas y desde afuera parecen duras. Atrás es muy confortable. En el motor se siente el plus de potencia, aunque no tanto como esperaba con respecto al Mito. La caja es espectacular, me encanta cómo entran los cambios. Es una transmisión bien mecánica, que hay que manejar con decisión, muy buen tacto. El precio está bien, me parece que está barato en dólares".
No me gustó: "Para usar todos los días, me pareció duro. La suspensión es muy deportiva, con neumáticos de perfil bajo. Es menos confortable que mi Mito QV, pero supongo que en un autódromo haría una diferencia importante. La garantía de tres años es poca. Alfa siempre ofreció cinco y ya varias marcas siguieron el mismo camino de cinco años de garantía".
¿Lo compraría?: "El DS 3 Performance me parece un auto excelente, pero creo que me quedaría con el Alfa, porque me parece más equilibrado para el uso diario".
***
TESTIMONIO X
Nombre: Lucas Serra (27 años).
Ocupación: Consultor comercial (maneja 25 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Audi A1 1.4 TFSi (122 cv).
Vehículos anteriores: Ford Fiesta KD, VW Golf y Chevrolet Corsa.
Me gustó: "Manejé el DS3 Performance. Me encantó el sonido del escape y del motor. La puesta a punto que tiene es espectacular. La suspensión es muy deportiva. Es un auto con unas prestaciones increíbles para el precio bonificado que tiene. Los frenos y todo el comportamiento del auto son una locura. Las luces de leds son muy buenas. Las butacas y todo el interior cambian mucho con respecto al Sport".
No me gustó: "El diseño se quedó un poco en el tiempo, sobre todo en la parte trasera. Vi muchos plásticos duros en el interior. La suspensión es muy dura, cualquier imperfección la sentís mucho en la espalda. Es un auto para disfrutar en un autódromo".
¿Lo compraría?: "Sí, me compraría el DS3 Performance. No hay mucha competencia en potencia, prestaciones y comportamiento deportivo por este precio. El DS3 Sport no me lo compraría, porque hay más opciones a ese nivel de prestaciones".
***
TESTIMONIO XI
Nombre: Diego Armas (50 años).
Ocupación: Médico (maneja 20 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Ford Kuga 4x2
Vehículos anteriores: Peugeot 3008, Kia Rondo y Peugeot 307
Me gustó: "Manejé el DS7 Crossback diesel. Me gustó mucho el andar, es un auto muy confortable. Tiene mucha tecnología y muy buenas terminaciones. El motor es muy silencioso y sereno. Es un auto cómodo, con una muy buena posición de manejo y baúl amplio. Los frenos y la dirección me gustaron mucho. El diseño es muy lindo, tanto por fuera como por dentro. Las luces exteriores de leds son espectaculares".
No me gustó: "Por el precio que tiene esta versión, debería tener el portón de apertura automática de serie, pero lo ofrece sólo en la versión tope de gama. Tiene rueda de auxilio de uso temporario. No tiene opción de tracción 4x4. Hay mucha diferencia de precio entre la naftera y la diesel".
¿Lo compraría?: "Me compraría la diesel. Siempre busco el auto más equipado. Es un auto me gustó mucho, sobre todo en la calidad que ofrece y en el confort de marcha".
***
TESTIMONIO XII
Nombre: Franco Alberti (24 años).
Ocupación: Analista de importaciones (maneja 10 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Alfa Romeo Mito Distinctive
Vehículos anteriores: Peugeot 206 GTi y Honda Civic Si.
Me gustó: "Manejé el DS3 Performance. Me gustó mucho el diseño exterior. Me parece que recibió un lavado de cara interesante. En el interior me encantaron las butacas, que tienen muy buen agarre del cuerpo. La caja me pareció muy suave, incluso esperaba algo más duro, como en el Civic Si. El motor es muy suave también, pero con una respuesta más contundente a altas revoluciones".
No me gustó: "El DS3 Performance es más ruidoso que el Sport, pero preferiría un escape todavía más ruidoso. Esperaba encontrarme con un auto mucho más agresivo. El diseño interior merece una actualización, ya se ve un poco viejo".
¿Lo compraría?: "Sí, me lo compraría, porque tiene una buena relación de precio y producto. Me gustó mucho, aunque le pediría incluso más de sensaciones en el manejo".
***
TESTIMONIO XIII
Nombre: Martín Isola (43 años).
Ocupación: Fábricante de muebles (maneja 25 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Toyota SW4 (2018)
Vehículos anteriores: VW Amarok, VW Golf y cuatro Honda Civic.
Me gustó: "Manejé el DS 7 Crossback HDi. Me encantó la tecnología que tiene, casi que me abrumó. Es impresionante la cantidad de pantallas y botones que tiene. Es algo a lo que hay que acostumbrarse. Me gustó la reacción del motor y la caja, empuja muy lindo. No parece un turbodiesel. Me encantó también la butaca, por diseño y por el masajeador que tiene. El andar en general es muy bueno. No se siente como un auto común, se lo siente muy moderno y confortable. Toda la calidad es muy buena. En fotos me parecía un auto normal, pero es impresionante al tacto".
No me gustó: "No tiene opción de versiones 4x4. No me terminó de convencer como un auto premium. Es un muy buen auto, pero no es un Mercedes-Benz. Le falta para ser un auto de alta gama. Además, la tecnología que tiene es tanta que te termina abrumando. Los levantavidrios están en la consola central, deberían estar en las puertas".
¿Lo compraría?: "Sí, pero sólo si ofrecieran una versión con tracción 4x4. Tengo casa en la costa y necesito la tracción integral".
***
TESTIMONIO XIV
Nombre: César Nashiro (38 años).
Ocupación: Empleado administrativo (maneja 10 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: VW Golf GTi (2012).
Vehículos anteriores: Peugeot 207 GTi, Renault Clio Sport y Fiat 125 SL.
Me gustó: "Manejé los DS3 Sport y Performance. El nervio y el comportamiento de los dos autos me gustó mucho. Son deportivos con carácter. El equipamiento es muy bueno. Las luces de leds son espectaculares. La butaca del Performance es espectacular. El motor y la caja de cambios tienen un diez, excelentes".
No me gustó: "La pantalla táctil es complicada de manejar. El diseño en general es algo anticuado. Son autos con mucha calidad, pero los plásticos podrían ser mejores. El cierre de puertas me gustaría que tuviera una sensación más hermética. Les falta un techo panorámico, como tienen los Peugeot 208. Tuve muchos problemas con el motor THP de mi 207 GTi, así que es una mecánica que aún me genera desconfianza".
¿Lo compraría?: "Sí, pero como segundo auto. Para todos los días me quedo con el Golf. El DS3 Performance es un auto que se disfruta muchísimo, a pesar de que el andar es un poco duro".
***
TESTIMONIO XV
Nombre: Franco Sacconi (26 años).
Ocupación: Importador (maneja 25 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: Peugeot 208 GTi
Vehículos anteriores: Alfa Romeo Mito QV, Peugeot 207 HDi y Peugeot 206 Diesel.
Me gustó: "Manejé el DS3 Performance. Es un auto duro, pero no tanto como el Mito, así que me pareció un auto con un confort de marcha equilibrado. Es un auto configurado para altas prestaciones. La relación de la caja es muy buena, muy precisa: se lleva muy bien con el motor de 208 caballos. El diseño frontal me gusta mucho, también las butacas deportivas".
No me gustó: "La posición de los pedales no es muy buena. Necesitaría más espacio para hacer punta y taco. Lo manejé en autopista, donde no se hacen esas maniobras, pero lo digo porque es un auto que perfectamente se puede disfrutar en una pista. El volante me pareció demasiado grande, sobre todo comparado con el 208 GTi. Tampoco me gustó que tenga esa parte cromada. El tablero es demasiado grande y estaría bueno que fuera más moderno".
¿Lo compraría?: "Sí, me lo compraría. Incluso me gustó la DS7 Crossback, que también la pude probar y me pareció algo espectacular".
***
TESTIMONIO XVI
Nombre: Augusto Petrone (36 años).
Ocupación: Emprendedor (maneja 15 mil kilómetros al año).
Vehículo actual: VW Golf VII GTi (2018, lo retiró del concesionario y lo primero que hizo fue venir al Focus Group de Autoblog).
Vehículos anteriores: VW Golf 1.6, Audi A1 y Ford Fiesta.
Me gustó: "Manejé los DS3 Sport y DS3 Performance. El empuje que tiene el Performance es increíble. El agarre y el material de las butacas deportivas es muy bueno. La suspensión me pareció un poquito más blanda y confortable que en el GTi. El diseño en general me gusta. Tiene espejos retrovisores rebatibles eléctricamente, algo que el Golf no tiene. También tiene limitador de velocidad y es algo que al Golf se lo sacaron. Ya le mandé mi queja a VW".
No me gustó: "El Performance tiene un plástico negro en los guardabarros que no me gusta, me hace acordar a los autos tipo Cross. El volante no es multifunción. El tablero de instrumentos no es tan claro como en el Golf. La pantalla multimedia me pareció chica. Me gustaría que el Performance lo ofrecieran con caja automática. El ruido del motor me gustaría sentirlo más presente".
¿Lo compraría?: "Hace tres años me lo hubiera comprado. Hoy tengo una hija y necesito un auto con más puertas, como el Golf".
***
INVITACIÓN ¿Querés participar en los próximos Focus Group de Autoblog?
Enviá a info@autoblog.com.ar los siguientes datos
-Nombre.
-Edad.
-Vehículo actual (marca/modelo/año)
-Teléfono de contacto
Te tendremos en cuenta para próximos eventos.
***