La Ford EcoSport cumplió 15 años en la Argentina (foto). El auto argentino en la Shell Eco Marathón (foto). Promociones de Chevrolet, Haval y Great Wall. Y más.
***
HAVAL y GREAT WALL: Nuevas listas de precios
Para el mes de octubre, las marcas Haval y Great Wall informaron una nueva lista de precios con importantes descuentos que alcanzan hasta USD 8.000 en el caso de la H6 Coupe. Los precios a partir del 12 de octubre son: Haval H1 Comfort: USD 13.275,00. Haval H1 Luxury: USD 13.659,00. Haval H1 Elite: USD 14.181,00. Haval H2 Comfort: USD 19.272,00. Haval H2 Luxury: USD 23.040,00. Haval H6Coupe Dignity: USD 30.855,00. Great Wall Wingle 5 SC 2wd STD: USD 16.965,00. Great Wall Wingle 5 DC 2wd STD: USD 19.065,00. Great Wall Wingle 5 DC 2wd LUX: USD 19.995,00. Great Wall Wingle 5 DC 4wd STD: USD 21.825,00. Great Wall Wingle 6 DC Dignity: USD 23.275,00. Juan Deverill, Director Comercial de la División Automotriz del Grupo Car One señaló que “en un contexto difícil como el que estamos atravesando, decidimos realizar un gran esfuerzo junto con nuestra red de Concesionarios para hacer más accesibles nuestros modelos al público y continuar posicionando las marcas en el país. Como nuestra visión es a largo plazo, nos adaptamos a la coyuntura, mientras continuamos fortaleciendo nuestro servicio de posventa y talleres autorizados en más ciudades del interior del país para que nuestros clientes cuenten con una mayor cobertura”. Las marcas Great Wall y Haval llegaron al país de la mano del Grupo Car One, una empresa Argentina con años de trayectoria y especializada en el rubro automotriz, que brinda la confiabilidad y el respaldo necesario a los clientes en el proceso de venta, posventa y garantía. El Grupo Car One lanzó las marcas en Mayo de 2018 con 10 Concesionarios en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y Río Grande y en los próximos meses inaugurará más concesionarios en el interior de la Provincia de Buenos Aires, en Salta, Posadas y Paraná, a la vez que, continuará inaugurando más talleres de servicios para la atención de los modelos. Haval y Great Wall son las marcas Nro 1 en ventas en China de SUVs y Pick ups, con más de 20 años de liderazgo.
***
CHEVROLET: Promociones de octubre
Por tercer año consecutivo, Chevrolet elige la plataforma número 1 en búsquedas de la industria automotriz, Mercado Libre, para esta acción en la que participará su Red de Concesionarios y sus más de 130 bocas de ventas, con ofertas únicas y a un precio especial. A través de la Tienda Online Chevrolet (www.tiendaonlinechevrolet.com.ar), el usuario podrá hacer la reserva Online de la unidad que elija, fácil, rápido y en cualquier momento del día en 3 simples pasos: Elegí Tu Chevrolet (seleccionar el modelo elegido del nuevo 0KM, junto al concesionario), Reservá Tu Vehículo (aquí se abona el valor de la reserva que es de 2.500 pesos con cualquiera de los medios de pago que ofrece Mercado Pago) y el último paso Aguardá El Contacto, en donde el Concesionario Chevrolet elegido se comunicará para coordinar una visita y así poder concretar la operación. El monto de estas ofertas únicas y exclusivas para esta acción no incluyen gastos de patentamiento, flete y pre-entrega y la forma de pago del total restante es acordada con el concesionario elegido. Desde al 15 al 28 de octubre, ingresando desde las redes sociales de Chevrolet o desde la Tienda Online de Chevrolet en Mercado Libre: www.tiendaonlinechevrolet.com.ar, el cliente podrá ver todas las ofertas disponibles para acceder a su nuevo Chevrolet 0KM.
***
CITROÁ‹N: Los 70 años del 2CV
Con un inmejorable marco otorgado por los jardines del Hipódromo de San Isidro, los fanáticos de los clásicos disfrutaron entre el 12 y el 15 de octubre la exposición de vehículos históricos más importante de Sudamérica. Allí, el Citroën Club Buenos Aires pisó fuerte homenajeando los 70 años del Citroën 2CV presentando un gran abanico de versiones de este recordado modelo. Una selección cada vez más exigente de 900 vehículos históricos de categoría internacional se congregaron nuevamente este año para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio. Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica. Como en cada edición, se destinó parte de lo recaudado en el estacionamiento a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital de Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”. En esta destacada muestra estuvieron presentes los grandes clubs de marcas históricas de todo el país, entre ellos, el Club Citroën Buenos Aires, quienes rindieron un especial homenaje a los 70 años del Citroën 2CV. Por tal motivo expusieron entre otros modelos un 2CV de 1958, 2CV furgón, un 2CV pick up, una réplica Barbot y un 2CV AZAM. Fue el Salón del Automóvil de Paris de 1948 el inició de la fiebre por este emblemático Citroën que llegó a comercializar 5 millones de unidades hasta julio de 1990. A su vez el Club Citroën Buenos Aires les acercó a los visitantes un Mehari junto a su modelo en escala para niños, un Dyane, un Traction Avant y un B14 de 1928. Este último ejemplar fue galardonado por la organización con el 2º puesto en la categoría “Vintage Europeos”.
***
PEUGEOT: Los 50 años del 504
Peugeot estuvo presente en la 18ma edición de Autoclásica, la más importante exposición de autos clásicos de Sudamérica. El Club de Peugeot Clásicos de Argentina conmemoró el aniversario del 504 con una selección de unidades especialmente elegidas para exponer todas las variantes de una verdadera leyenda que marcó al público argentino. “Es un orgullo poder estar presentes nuevamente como en todas y cada una de las ediciones de Autoclásica, en esta oportunidad rindiendo especial homenaje al Peugeot 504, un modelo con una rica historia que sin dudas tuvo un alto impacto en la memoria sensitiva de los argentinos”, resaltó Rolando Gutesman, presidente del Club de Clásicos Peugeot Argentina. Como todos los años Autoclásica es una inmejorable oportunidad para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio. Esta 18° edición del mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), se desarrolló nuevamente en el boulevard del Hipódromo de San Isidro el pasado fin de semana desde el 13 hasta el 16 de octubre. Los amantes de los clásicos pudieron recorrer el Hipódromo de San Isidro admirando una gran variedad de autos y motos. Durante estos días los visitantes disfrutarán de varias actividades organizadas en el marco de la exposición, presentaciones especiales, pruebas dinámicas de vehículos clásicos, clínicas y charlas de divulgación técnica a cargo de especialistas. La premiación de motos y autos se realizó el domingo 16 de octubre y una de las unidades exhibidas por el Club de Clásicos Peugeot Argentina (Peugeot 504 TN de 1977) fue galardonada en la muestra con el “Premio Industria Argentina Origen Europeo”.
***
CARCAPSULE: Lanzamiento en Autoclásica
En el marco de la 18° edición de Autoclásica, CarCapsule Argentina presentó las cápsulas de protección para vehículos que previenen de daños causados por factores climáticos, como el granizo, lluvia y sol, como así también de factores accidentales como caída de ramas, golpes y rayones, o bien la acción de animales como roedores, insectos y mascotas. Existen cápsulas de diferentes tamaños, especialmente pensados tanto para motos, autos y camionetas. La Indoor Capsule es el modelo burbuja de PVC, de 10 mm de espesor, completamente transparente, diseñadas para ser utilizada en interiores de talleres, estacionamientos, depósitos o cualquier espacio cubierto. El material con el que están hechas es anti-abrasivo, resistente al fuego e impermeable al combustible, aceite y anticongelante. Son sumamente fáciles de utilizar y generan un ambiente que promueve la conservación del vehículo en perfecto estado, evitando que se almacene humedad en su interior. Las Indoor Capsule pensadas para autos, SUV o camionetas cuentan todas con 2 mts. de ancho, 1.75 mts de alto y varían en longitud: 3,65 mts., 4,30 mts., 4,90 mts. y 5,50 mts. Por su parte, las cápsulas para interiores para motos tiene 0,80 m de ancho, 1,70 m de alto y viene en dos tamaños: 2,50 y 3,75 mts. de largo. La instalación es muy sencilla. Se despliega el piso de la cápsula en el suelo, se ubica el vehículo sobre ella y se recubre el auto o la moto con la cápsula de PVC transparente. Se sella con el cierre inferior y se conecta el filtro a la energía eléctrica. Toma unos pocos minutos que se infle completamente y menos de uno en desinflarse. Una vez instalado y conectado, el sistema simplemente hacer circular el aire dentro de la burbuja de 4 a 5 veces por hora para mantenerlo limpio y fresco. Además de las Indoor Capsule, la empresa presentó una versión de cápsula para interiores de alta gama llamada Showcase, la que consiste en una cápsula con columnas inflables que permite el armado por única vez y que el vehículo ingrese o salga de la cápsula sin necesidad de desarmarla. Una vez dentro, se sella el lado por el que ingresó el vehículo. El Showcase viene en cuatro tamaños para vehículos y dos para motos.
***
RALLY DE ARGENTINA: Edición 2019, confirmada
En la tercera reunión del 2018 realizada por el Consejo Mundial de Automovilismo Deportivo de FIA, que se celebró hoy en París, se definió junto a otros temas, el calendario del WRC para la temporada 2019 con algunas novedades. El Rally Argentina, organizado por el Automovil Club Argentino, vuelve a formar parte de esta competencia internacional en el mes de abril del próximo año y cumplirá su 39°edición. Entre los cambios que ofrecerá el 2019, el calendario tendrá 14 fechas, una más que en estos últimos años, de las cuáles cinco serán disputadas fuera del continente americano con la incorporación de Chile como nueva cita mundialista.
***
VOLKSWAGEN: Campaña contra el cáncer de mama
El nuevo VW Delivery se viste de rosa en Brasil. Un lote de 40 vehículos salió a la venta con un color inédito en la producción de camiones VW. El movimiento de las cabinas color de rosa en la fábrica en pleno mes de octubre es muy oportuno: las colaboradoras decidieron vestir la camiseta de la campaña de prevención y concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama. Un mundo de posibilidades: el portafolio de pinturas de los vehículos VW ofrece más de 75 tonos, además de nuevos desarrollos de colores exclusivos para cada necesidad de los clientes. Entre las cabinas blancas que representan la mayoría de la producción de camiones, 40 nuevos Delivery 11.180 color de rosa acaban de salir de las líneas de Volkswagen Camiones y Buses en Resende (Brasil). Hechos a medida, los vehículos exigieron un desarrollo especial por la tonalidad de la pintura, hasta entonces inédita entre los camiones VW y MAN. La pintura demandó un desarrollo especial y está atrayendo todas las miradas. “Más del 85% de los vehículos producidos son Blanco Hielo, entonces el rosa ya garantiza una atracción. Y además de eso, nunca nos habían pedido camiones color de rosa”, comenta Fabiana Costa, ingeniera de Procesos de Montaje y Pintura de VW Camiones y Buses.
***
VOLKSWAGEN: Inscripciones para el Plan Dual
El Grupo Volkswagen Argentina anuncia que se encuentra abierta la inscripción para el Programa Plan Dual 2019. De esta manera ratifica una vez más su compromiso con el sistema educativo en Argentina y desarrolla diferentes iniciativas en todos los niveles educativos para generar una mayor inclusión y preparar a excelentes profesionales para el día de mañana y así continuar profesionalizando la industria automotriz argentina. El Programa Plan Dual se trata de un acuerdo de formación secundaria técnica, firmado entre Volkswagen Argentina y la Escuela Secundaria Técnica N°4 de Don Torcuato, gracias al que se beca a 40 alumnos para que realicen su especialización como técnicos automotores dentro de las instalaciones del Centro Industrial Pacheco. La Escuela de Educación Técnica Nº 4 es de modalidad pública y depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Al tratarse de una escuela técnica, el secundario tiene una duración de siete años: los primeros tres son de formación básica y los cuatro restantes conforman el ciclo de “Formación Técnico-Específica”. La currícula escolar que se dicta en el Centro de Entrenamiento de Volkswagen Argentina lo define el Ministerio de Educación y lo supervisa la Escuela Nº 4. El Programa Plan Dual se viene realizando desde 2005 y ya se egresaron 98 alumnos. Son trece años comprometidos con la formación de jóvenes con vistas a una nueva tecnología orientados a la producción industrial, contribuyendo a una mejor inserción laboral de los futuros egresados, muchos de ellos quizás futuros colaboradores del Grupo Volkswagen Argentina.
***
FORD: 15 años de liderazgo de la EcoSport
Ecosport ya lleva 15 años en el país y se ha consagrado como la líder indiscutida del segmento, con más de 300.000 unidades vendidas a nivel local. La creadora del segmento de los SUV compactos (Sport Utility Vehicles) llegó a la Argentina en el año 2003 con un diseño disruptivo que marcaría un antes y un después en la industria automotriz consagrándose como un símbolo de innovación y creando una nueva tendencia a nivel mundial. Su éxito se basó en ofrecer un vehículo deportivo, compacto, moderno, versátil, robusto, aventurero y con posición de manejo elevada. Su diseño disruptivo e ingenioso generó un impacto instantáneo en los clientes. En la actualidad, la Nueva Ecosport combina un atractivo diseño interior y exterior, versatilidad, tecnología innovadora y equipamientos de seguridad pasiva y activa como ningún otro vehículo en su segmento, sin perder el espíritu deportivo y aventurero que la caracteriza desde sus inicios. Ecosport es un producto desarrollado en Sudamérica el cual creó un nuevo segmento para todo el mundo. Líder de las SUV compactas desde su lanzamiento en Argentina, alcanzó más de 140 mercados en todo el mundo con esta nueva versión incluyendo Norteamérica. La Nueva Ecosport, lanzada en agosto del año pasado, supera los estándares mundiales de calidad, tecnología y rendimiento. El resultado fue un producto totalmente renovado que continúa ofreciendo los más altos estándares en diseño interior y exterior, materiales, terminaciones y conectividad para mejorar la experiencia del cliente. Se destaca por ser un vehículo altamente versátil, lo cual reafirmar el compromiso de incorporar en todas las gamas de la Ecosport, tecnologías que solían ser reservadas para vehículos de alta gama.
***
ITURAN: Consejos para las futuras madres
Si bien no está contraindicado manejar durante el embarazo se recomienda no hacerlo durante el transcurso del último trimestre. Como el tamaño del vientre es mayor, el cinturón puede resultar molesto e, incluso, debido a un accidente o un frenazo brusco se podría adelantar el parto o causar un traumatismo en el bebé (su cabeza se puede golpear con los huesos de la pelvis de la mamá). Según un informe de Luchemos por la vida, en el 2017, bajo en un 29% el uso de cinturón de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y “es por eso que nos parece de vital importancia difundir medidas de seguridad para madres y futuras madres. Muchas desconocen estas medidas de precaución que deben tener”. Dice Cristian Fanciotti de Ituran Argentina. Es fundamental extremar precauciones y, ante cualquier duda, siempre consultar con el médico de cabecera. A la futura madre se le recomienda:
- Para ingresar al vehículo es recomendable sentarte, dejando ambas piernas en el exterior. Ingresarlas con un solo movimiento, junto con el torso.
- Colocar cinturón de seguridad: La banda superior debe ir entre los senos y un hombro, mientras que la banda inferior debe colocarse debajo el abdomen. Jamás sobre el vientre. Hay que evitar las holgaduras en el agarre del cinturón.
- Usa ropa cómoda que permita el movimiento, pero sin limitar el funcionamiento del cinturón.
- El respaldo debe estar lo más recto posible y el centro del apoyacabezas a la altura de la nuca. Mantener una distancia de 25 cm entre el pecho y el volante. Es importante que muevas el asiento lo más atrás posible, garantizando conducir con seguridad y libre movimiento. Además hay que ajustar los espejos, para no perder visibilidad y evitar los puntos ciegos.
- Se recomienda conducir como máximo 100 kilómetros seguidos y evitar hacerlo durante más de dos horas seguidas.
- No viajes sola, es recomendable que la embarazada vaya acompañada, ya que puede sentirse cansada. Evitar maniobras bruscas porque pueden provocar náuseas.
- Bicicleta o moto. Al no tener más protección que el casco, los riesgos aumentan. Extremá la precaución al conducir. A partir del tercer trimestre del embarazo evitá estos medios de transporte.
***
VW: La UTN de Pacheco en la Shell Eco Marathón
Volkswagen Argentina y Shell Argentina se unieron para acompañar al equipo de estudiantes de la UTN FRGP, que compitió en la Shell Eco-Marathon Brasil 2018, entre el 8 y 11 de octubre. A través de la universidad, nuestro país puso por primera vez un pie en esta exigente competencia de eficiencia energética, al participar este año del certamen que se realizó en la ciudad de Sonoma, California. En esta oportunidad, el grupo se consolidó como competidor y clasificaron a la carrera que Shell organizó en la ciudad de Río de Janeiro, para integrar a las instituciones educativas más prestigiosas de la región. Al igual que en California y a bordo del prototipo Kirifan, un vehículo con motor eléctrico y batería ion litio, el equipo compitió con más de 80 universidades y marcó un tiempo de 110 km por kilowatt hora. Con esta iniciativa, Shell y Volkswagen ratifican su alianza de uso y recomendación de lubricantes Shell Helix y combustible V Power, y apuestan al desarrollo educativo de las nuevas generaciones.
***