¿QUÉ ES?: Es la segunda generación de la coupé con puertas asimétricas de Hyundai para el Segmento C (compacto). Reemplaza al Veloster I, comercializado en la Argentina desde julio de 2012 (leer crítica). Estuvo en preventa desde el 10 de octubre. Llega importado de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Hay dos motorizaciones disponibles, ambas nafteras: 2.0 16v atmosférica (149 cv y 180 Nm, con caja automática de seis velocidades) y 1.6 16v turbo (204 cv y 265 Nm, con caja manual de seis marchas o automática de doble embrague con siete cambios). Tracción delantera.

LO MÁS: El salto de potencia con respecto a la primera generación, que tenía un 1.6 16v de 130 cv. Además, la buena idea de ofrecer una opción turbo con caja manual. En 2019 habrá más: llegará el Veloster N (2.0 turbo de 250 cv).

LO MENOS: Hyundai decidió ofrecer sólo el Veloster en todo el continente americano, en detrimento del i30, que por el momento queda restringido al mercado europeo.

EL DETALLE: Viene de serie con suspensión independiente en las cuatro ruedas (eje trasero multilink), frenos a disco en las cuatro ruedas (con ABS y EBD), seis airbags, control de estabilidad y control de tracción. El equipamiento de cada versión está en la ficha técnica para descargar.

PRECIOS: Veloster 2.0 Tech 6AT, 34.900 dólares; Veloster 1.6T Sport 6MT, 34.900 dólares; Veloster 1.6T Ultimate 7DCT, a la venta en enero de 2019. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

***

Ficha técnica Hyundai Veloster

***

***

VIDEO: Hyundai Veloster

Galería: Hyundai Argentina ya acepta interesados en el nuevo Veloster

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com