El presidente de FCA Automobiles Argentina, Cristiano Rattazzi, aseguró hoy que la "incertidumbre cambiaria y las altas tasas golpean duro" en la economía argentina y en el mercado automotor. El ejecutivo también criticó la persistencia de la inflación y la carga impositiva del Gobierno sobre el sector.

Rattazzi realizó hoy estas declaraciones en el Puerto de Olivos, durante la presentación del nuevo Fiat Uno Way 2018 (ver equipamiento y precios).

  • "No hay dudas de que la Argentina vuelve a sorprendernos con los abruptos cambios que irrumpen en el ciclo económico. Lamentablemente, las urgencias han obligado a medidas con las que ni el Gobierno se siente cómodo, como el regreso de las retenciones. El déficit fiscal es una de las principales causas de la situación".

  • "El sector automotor necesitan previsibilidad. La incertidumbre cambiaria y la altas tasas golpean duro, como comprueban la caída de la demanda del mercado. Hoy, los que tienen capacidad de compra deciden refugiarse en el dólar. Y quienes están atados a créditos se enfrentan con una gran incertidumbre de cara al futuro. Por todo esto, las previsiones de un año récord para el mercado automotor se fueron languidenciendo hasta previsiones bien conservadoras para 2019".

  • "La Argentina necesita una economía más competitiva estructuralmente. La dirigencia política tiene que entender que no es viable continuar en el mediano y largo plazo perpetuando cargas impositivas. El nivel de presión impositiva no puede sostenerse. Es impensable soñar con nuevos tributos. La dirigencia política tiene que hacer más eficiente el Estado y bajar el gasto".

  • "Nuestra preocupación fue y sigue siendo la competitividad. Es un factor esencial para afianzar a nuestra planta de Ferreyra, como polo productivo y exportador. Eliminar la inflación sigue siendo uno de los principales factores que alimentan desequilibrios sociales insostenibles".

Rattazzi también le dedicó unas palabras de recuerdo a Sergio Marchionne, el CEO de FCA Automobiles, fallecido en julio pasado: "Como miembro de la familia Agnelli lo despido con profundo respeto. Como argentino no puedo dejar de destacar la empatía con la que Sergio nos empujó a la reapertura de la planta y a aggionarla en dos ocasiones".

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com