A mediados de año, en el Salón de New York, Mini presentó el Countryman Panamericana: una preparación especial sobre la base del Countryman S E All4, para cumplir con un desafío especial: cruzar el continente americano con autos híbridos enchufables.

La travesía comenzó el 19 de julio en Dallas (EEUU) y terminó el lunes, cuando la caravana llegó a Ushuaia, en Tierra del Fuego. Las fotos que se publican acá fueron enviadas a info@autoblog.com.ar por LuisUsh, paparazzo de Autoblog.

Allí se puede ver a los tres Countryman Panamericana realizando trámites aduaneros. El ferry que los cruzó desde Punta Arena (Chile) fue una de las dos embarcaciones que tuvieron que tomar los autos para completar el recorrido: la otra fue una navegación marítima de 90 kilómetros para eludir el Tapón del Darién, que separa a Panamá de Colombia.

Los tres Mini híbridos acumularon un total de más de 40 mil kilómetros recorridos. Para esta travesía, recibieron algunas adaptaciones especiales. Por empezar, la marca admitió algo que siempre cuestionamos de los Mini y BMW en las críticas de Autoblog: los neumáticos Run-Flat y el kit antipinchazos no sirven para nuestros caminos. Los tres Countryman Panamericana llevaron una rueda de auxilio de verdad sobre el portaequipajes en el techo, junto a algunos bidones de combustible extra. También se instalaron luces auxiliares, al mejor estilo de los clásicos Mini de rally.

El Countryman S E All4 tiene un motor naftero de tres cilindros con turbo (135 cv y 220 Nm), que mueve las ruedas delanteras. Está combinado con motor eléctrico (88 cv y 165 Nm), encargado de las ruedas traseras. Cuando trabajan de manera conjunta, entregan una potencia total de 224 caballos. Tiene caja automática de seis velocidades y, por supuesto, modo de tracción integral.

Las baterías son recargables mediante el motor térmico y también con enchufe. La carga máxima se alcanza en sólo tres horas.

No se informaron las cifras de consumo obtenidas durante el recorrido, pero Mini asegura que los Countryman Panamericana gastan sólo 2,5 litros cada 100 kilómetros. Esto es gracias a que pueden circular en modo completamente eléctrico hasta una distancia máxima de 40 kilómetros.

La travesía de los Countryman Panamericana tuvo una amplia cobertura a su paso por los distintos países de América. La única excepción fue la Argentina.

Esto se debe a que BMW Group Argentina se encuentra en plena reconversión de su estrategia local de comunicación: hace un año, la marca anunció que sus autos y novedades sólo las comunicarían las celebridades e instagramers más famosos del país. El anuncio se hizo con la promesa de un test drive del nuevo Serie 5 por parte del modelo Horacio Cabak, que nunca llegó a publicarse en ningún medio ni red social.

En julio pasado, Vladimir Mello, director de Comunicación Corporativa de BMW Group para Latinoamérica, anunció el descabezamiento de la cúpula del departamento de Comunicación de BMW Group Argentina. Recalculando.

***

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Los tres Mini Countryman Panamericana llegaron el lunes a Tierra del Fuego.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Son Countryman híbridos y con tracción integral, que recibieron algunas adaptaciones para el recorrido.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Lo más importante: una rueda de auxilio de verdad.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Mini admitió lo que siempre criticó Autoblog: los Run-Flat con kit de reparación de pinchazos no sirven para nuestros caminos.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Que los stickers no te distraigan. Bajo esa tapita amarilla hay algo interesante.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
El enchufe para recargar las baterías.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Sólo un poco de tierra, todavía sirven, todavía sirven...

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Híbridos y enchufables, pero nunca está de más llevar unos bidoncitos con buen combustible fósil.

Tres Mini híbridos cruzaron toda América y llegaron a Ushuaia
Bienvenidos a Ushuaia. Misión cumplida.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com