Si te fijás en algunos modelos de Jeep, vas a ver que -en algún lugar- siempre hay un mapa de un camino, escondido en un rinconcito del vehículo. En los actuales Renegade y Compass, por ejemplo, es un grabado que se encuentra justo delante de la palanca de cambios.

Ese mapa siempre muestra lo mismo: una combinación del Desierto de Moab (Utah) y el Rubicon Trail. Son los senderos off-road más famosos de Estados Unidos. El Rubicon Trail se encuentra en la Sierra Nevada, justo en el límite entre los estados de California y Nevada.

En el pasado, fue el territorio de las tribus Nisenan, Washoe y Sierra Miwok. Las tres comunidades vivían separadas y con importantes diferencias culturales, pero el Valle del Rubicon -una cascada donde confluyen varios ríos de la zona- era un punto de encuentro en común: zona de pesca, rituales compartidos e intercambios comerciales en paz.

Todo cambió en 1848, cuando la Fiebre del Oro atrajo al Valle del Rubicon a una multitud de exploradores, comerciantes y buscavidas, desde la costa de California. Se construyeron viviendas, puentes y comercios, pero no caminos.

No era posible. La geografía del lugar no lo permitía.

Pero, así y todo, el flujo de nuevos pobladores fue incesante. Así nació la leyenda del Rubicon Trail, un sendero tortuoso y complejo, por donde durante décadas circularon aventureros, ganado y esclavos.

Los primeros registros de vehículos a motor que lograron atravesar el Rubicon Trail son de 1920, cuando ya el automóvil circulaba con libertad por el resto del planeta. Se usaban cuerdas, puentes provisorios y tablas, para armar caminos a medida que se avanzaba. Siempre a marcha muy lenta. El primer puente oficial, construido en acero, se levantó recién en 1947.

En 1952, se realizó la primera travesía de usuarios de Jeep entre Georgetown y el Lago Tahoe. Así nació el Jeep Rubicon Trail, un evento anual que se celebra todos los veranos. Es la Meca de todos los fanáticos del “Off-Road de Primera”.

El término no se refiere a Primera Clase ni a nada parecido. La frase remite al tipo de conducción que se practica, donde se maneja siempre en primera de baja (con la reductora activada).

El Rubicon Trail fue la inspiración lógica para el Wrangler Rubicon, la versión más extrema del clásico Jeep. Autoblog ya lo probó en su generación anterior (JK, leer crítica) y en la nueva (JL, leer crítica). Ahora lo vamos a manejar durante tres días, por el Rubicon Trail.

Promete ser una Aventura de Primera.

La seguimos desde allá.

C.C.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com