El presidente Mauricio Macri inauguró hoy la fábrica de pick-ups de Nissan Argentina en Córdoba. En el acto oficial se mostraron sólo modelos Frontier (ver cobertura completa). Sin embargo, en el paquete de fotos que la marca japonesa entregó a la prensa también se filtraron algunas unidades de las Mercedes-Benz Clase X. Este modelo se fabricará en la planta de Santa Isabel II a comienzos de 2019.
El detalle de las Clase X escabullidas entre las imágenes oficiales de Nissan lo percibió DMC, comentarista de Autoblog.
Al mismo: JLO, paparazzo de Autoblog en Ezeiza, envió a info@autoblog.com.ar fotos de varias Clase X, embarcando en vuelos de carga rumbo a Europa.
Según le comentaron a Autoblog fuentes allegadas a la planta cordobesa, se trata un procedimiento habitual en la puesta en marcha de la producción de un nuevo vehículo en la Argentina. Las primeras unidades se envían a la casa matriz, para realizar controles de calidad, completar ensayos (en la Argentina, por ejemplo, no hay laboratorios de pruebas de choque) y ajustar los procesos de producción a los parámetros exigidos por la compañía.
Todas las unidades de las Mercedes-Benz que se aprecian en las fotos corresponden a la versión X250d, que usa el mismo motor de la Frontier: 2.3 biturbodiesel, con 190 caballos de potencia. En Santa Isabel II también se fabricará la X350d, con un motor V6 exclusivo de la pick-up de Mercedes-Benz (leer más).
Las primeras unidades de la Clase X producidas en Santa Isabel II corresponden a la categoría PT1 (“Prototype 1”). Es decir, son prototipos para ensayos y ajustar procesos de producción. A partir de octubre o noviembre se espera comenzar con la producción de unidades de Preserie: se utilizarán para los ajustes finales. La producción de unidades de Serie, ya listas para abastecer a la red de concesionarios, arrancará a comienzos de enero.
La planta de Santa Isabel II tiene una capacidad de producción de 70 mil pick-ups al año. ¿Cómo se repartirá el cupo entre Frontier, Clase X y Renault Alaskan?
Según pudo saber Autoblog, casi el 60% de la producción cordobesa será para Mercedes-Benz. Renault y Nissan se repartirán el cupo restante. El 50% del total se destinará a la exportación. Es decir, a grandes rasgos, se puede estimar que Mercedes-Benz dispondría de una capacidad de 21 mil Clase X anuales para abastecer al mercado argentino.
Para comparar, en un año récord como el 2017, en la Argentina se patentaron 34 mil Toyota Hilux, 22 mil Volkswagen Amarok y 20 mil Ford Ranger. Si logra buenas ventas, la Clase X estaría en condiciones de pelear el podio de las pick-ups en la Argentina.
Mercedes-Benz decidió encargarle a la alianza Nissan Renault Mitsubishi el desarrollo de su pick-up mediana para acelerar el desembarco en el segmento de los utilitarios medianos. La planta de Nissan Argentina en Córdoba será un proveedor de Mercedes-Benz Argentina. Por eso, la marca de la Estrella instalará un centro de control de calidad a la salida de la línea de montaje de Santa Isabel. Allí se analizará que las Clase X se entreguen en conformidad, antes de ser derivadas a la red de concesionarios.
***