Toyota Argentina decidió suspender la comercialización en nuestro mercado de la SW4 Diamond. Se trata del auto de pasajeros más caro y lujoso de fabricación nacional. La versión Diamond se lanzó a la venta en abril del 2018 y se seguirá fabricando en la planta bonaerense de Zárate, pero sólo para exportación.

Fuentes de Toyota Argentina le confirmaron esta novedad a Autoblog. La marca justificó la decisión por un motivo impositivo: tras la fuerte devaluación del peso en las últimas semanas y la aceleración de la inflación, la SW4 Diamond ya hubiera alcanzado la segunda escala de impuestos internos (la única vigente en la actualidad) y su precio se hubiese disparado aún más.

En enero de este año, el Gobierno eliminó la primera escala de impuestos internos, pero mantuvo la segunda. Impacta con un gravamen del 20% sobre los autos de pasajeros que tengan un precio de venta a concesionarios (sin impuestos ni comisiones) por encima de 900 mil pesos.

El último precio de venta al público informado por Toyota Argentina para la SW4 Diamond fue de 1.3 millones de pesos. Ahora esa versión desapareció de la oferta de la marca en nuestro país. Las versiones SRX de la SW4 quedaron al borde de tributar el impuesto. Por eso, hoy su precio de lista es el mismo, tanto para las versiones con caja manual o automática: 1.296.300 pesos.

El impuesto interno afecta sólo a los vehículos de pasajeros (como autos, SUVs y minivans). Las pick-ups y los vehículos con más de diez asientos quedan exentos, al ser considerados vehículos comerciales.

Desde que los impuestos internos comenzaron a distorsionar el mercado automotor argentino, a comienzos de 2014, los diferentes Gobiernos realizaron cambios sobre el mínimo imponible cada seis meses. En enero pasado, sin embargo, el ahora renunciado ministro de Producción, Francisco Cabrera, anunció que la actual base imponible no será modificada hasta enero de 2019.

Recién en ese momento, en función de la decisión que tome el Gobierno, Toyota Argentina podría volver a ofrecer la SW4 Diamond en nuestro mercado, su propio país de origen.

Hasta el momento, el único directivo de una automotriz que reclamó de manera abierta al gobierno de Mauricio Macri por los efectos del impuestazo fue el vicepresidente de Hyundai Motor Argentina, Ernesto Cavicchioli: "Los impuestos internos afectaban a los autos de más de 80 mil dólares, ahora impactan a los de menos de 50 mil”, aseguró en esta nota.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com