“Seetroën”, los anteojos de Citroën para no marearte cuando leés en el auto (foto). Vuelven las Experiencias Can-Am (foto). VW y FCA en La Rural 2018. Y más.

***

AUTOCLUB BERAZATEGUI: Salón del Automóvil Clásico


Este año volvemos a revivir la historia en el 7º Salón del Automóvil Clásico. Se exhibirán más de 70 autos y 80 motos desde el Jueves 19 hasta el Domingo 22 de Julio de 2018 entre las 14 y las 21 hs., en los 2 pabellones del Centro de Actividades "Roberto de Vicenzo", ubicado en Calle 148 y 18, Berazategui. Autoclub Berazategui es el organizador del evento y el encargado de seleccionar cuidadosamente la calidad y originalidad de los vehículos a exponer, para poder valorizar y difundir la preservación de este patrimonio histórico, comenzando por vehículos de principios de siglo hasta los más contemporáneos de los inicios de 1980. Los días 21 y 22 contaremos con la participación del Museo Municipal Hermanos Emiliozzi de Olavarría, que presentarán la auténtica Galera, automóvil que ha escrito historia en el Turismo de Carretera, campeón en tres oportunidades y ganador de innumerables carreras. Tiene el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. El 7º Salón estará emplazado en el Centro de Actividades "Roberto de Vicenzo", una edificación moderna y preparada para todo tipo de eventos, especialmente por encontrarse cerrada, calefaccionada y con seguridad las 24 hs. Centro de Actividades "Roberto de Vicenzo": Calle 148 y 18 – Berazategui. Jueves 19 al Domingo 22 de Julio de 2018 (14 a 21 Hs.) Entrada gratuita. Más información y contacto en: www.autocluberazategui.com.ar

***

GREAT WALL MOTORS: Alianza con BMW Group


Con la presencia del Premier Chino Li Keqiang y la Canciller Alemana Angela Merkel, se firmó un joint venture con el 50% de las acciones para Great Wall Motors Company Limited y el 50% restante para BMW Holding B.V., bajo el nombre de Spotlight Automotive Ltd. Con un capital inicial de RMB 1.7 Billones, (aproximadamente U$S 300 millones), la empresa estará basada en la localidad de Zhangjiagang en la Provincia de Jiangsu. El Comité Directivo consistirá en 6 miembros, en el que el presidente será elegido por GWM y el Vice Presidente por BMW, con un mandato de 4 años. Con una capacidad inicial de producción de 160.000 vehículos, este es el primer joint venture de BEV (Vehículos Eléctricos a Batería) de BMW en el mundo y el puente para que los vehículos con nuevas energías de GWM se abran al mercado global. Basado en mutuos beneficios, el acuerdo comercial busca integrar tecnologías, recursos y ventajas gerenciales de ambas partes para desarrollar una nueva generación de BEV. Una de las 10 áreas clave en China es la conservación de la energía, la protección del medio ambiente, y el desarrollo de vehículos a base de energías alternativas y este acuerdo demuestra la modernización de esta industria en ese país. Great Wall Motors se ha especializado en áreas claves en el desarrollo de este tipo de vehículos, como el motor, electrónica y energía a batería, con exigentes pruebas en sus laboratorios. Asimismo, los centros de Investigación y Desarrollo sobre nuevas tecnologías de Great Wall Motors en Seongnam-si, Gyeonggi-do, Corea del Sur y Austria, han desarrollado tecnologías de avanzada con talentos globales y con compañías locales. Este acuerdo es una muestra más de la apertura comercial que está teniendo la industria automotriz China, que busca la optimización y la integración de recursos globales, ampliando así el mercado global e integrando las ventajas, acelerando así la globalización y el nuevo desarrollo energético. Con un fuerte arraigo en el mercado chino, GWM tiene una visión y una estrategia global. GWM es una empresa que cotiza en Bolsa y a fines de 2017, los activos totales de GWM habían alcanzado RMB 110.547 mil millones. En la actualidad, GWM posee 4 marcas, HAVAL, Great Wall, WEY y ORA, las cuales totalizaron más de un millón de vehículos vendidos tanto en 2016 como en 2017. A su vez, BMW es una de las marcas de autos y motos más famosas, con más de 100 años de historia fabricando y posee las marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad.

***

CITROÁ‹N: Anteojos antimareo “Seetroën”


Pronto llegan las vacaciones y los viajes. Un momento esperado por todos. Pero, en los trayectos, con más tiempo y oportunidades para leer en el Smartphone, en la Tablet, etc, grandes y pequeños pueden marearse. Para hacer frente a este problema, Citroën, la marca que hace del confort su leitmotiv, presenta Seetroën, las primeras gafas que eliminan el mareo en los viajes, también conocido como “mal de movimiento”. Estas gafas funcionan según un sencillo principio: recrean la línea del horizonte por medio de un líquido de color para solucionar el conflicto sensorial que origina el problema. Citroën, una marca comprometida con el confort, presenta Seetroën, las primeras gafas que eliminan el mareo en los viajes. Estas gafas aportan una solución a este problema, también conocido como cinetosis o mal de movimiento, que afecta de forma crónica a millones de personas. Una de cada tres personas desarrolla los síntomas al menos una vez en su vida. Citroën, tras haber conocido una solución desarrollada inicialmente para los marineros, ha decidido extender su uso a todas las personas que viajan en barco, pero también en coche, autobús, avión… creando las gafas Seetroën. Las gafas Seetroën utilizan la tecnología Boarding RingTM desarrollada por la start-up francesa del mismo nombre. Este dispositivo paramédico, patentado y probado, tiene una tasa de eficacia del 95%. Gracias al líquido en movimiento que se encuentra en los anillos situados alrededor de los ojos, en el eje frontal (derecha/izquierda), pero también en el eje sagital (delante/atrás), las gafas recrean la línea del horizonte para resolver el conflicto entre los sentidos que origina el problema. Citroën ha confiado el diseño a 5.5, un estudio de diseño colectivo de París, que ha incorporado los códigos de frescura, facilidad y ergonomía de la marca. El resultado: unas gafas de look high-tech, en plástico blanco de tacto suave. Hay que ponerse las gafas cuando se notan los primeros síntomas. Tras unos 10 ó 12 minutos, el dispositivo permite a la mente resincronizarse con el movimiento percibido por el oído interno, mientras que los ojos se mantienen fijos en un objeto inmóvil como un Smartphone o un libro. Quitarse las gafas y disfrutar del resto del viaje. Para adultos y niños a partir de 10 años (cuando el oído interno ha terminado su crecimiento). Las gafas no tienen cristales, las puede compartir toda la familia, compañeros de viaje, etc. También se pueden usar encima de otras gafas. Las gafas Seetroën se venden desde hoy en Europa y a través de la boutique lifestyle de la marca: lifestyle.citroen.com

***

MONGOL RALLY: El equipo argentino


Somos Martin Guglielmino (43) y Nicolás Stramschak (37), ambos argentinos, pero viajeros desde hace más de 20 años, pasando por diferentes aventuras, provincias, países y continentes. Desde travesías en moto por toda la Argentina y hasta una regata en uno de los veleros más conocidos de la náutica, desde España hasta centro américa, sin ningún tipo de conocimiento previo. Esta vez elegimos representar juntos a la Argentina en el Mongol Rally edición 2018. ¿Por qué participamos? Principalmente, porque nos gusta la idea de poder ayudar al mismo tiempo que ampliamos nuestras experiencias y aventuras. Conociendo así diferentes países y culturas. Trasmitiendo que todos podemos ayudar, y a la misma vez disfrutar, funcionando así como un gran equipo. ¿Qué es el Mongol Rally? Es una carrera solidaria que recorre Europa y Asia, desde hace más de 15 años. Desde el 2014 se lo conoce como el rally más largo del mundo, en donde además de participar más de 250 equipos por edición sus reglas son algo particulares. Los participantes tendrán que correr más de 15 mil kilómetros, con un coche de más de 10 años de antigüedad, con un motor máximo de 1100 cc, sin asistencia, sin ruta establecida, y con una donación mínima de 1350 dólares por equipo para ayudar a distintas ONG. www.theadventuris.com/mongol-rally

***

CHERY SOCMA: Alianza con Total Lubricantes


Chery Socma Argentina y Total Especialidades Argentina firmaron un acuerdo para formar una alianza estratégica donde Total se convierte en el socio recomendado y proveedor oficial de lubricantes y fluidos especiales de la red oficial de concesionarios Chery. Los lubricantes de Total serán los únicos recomendados y estarán disponibles para los clientes, talleres oficiales y concesionarios de la automotriz china en el país. Con este acuerdo, la marca Chery en Argentina recomienda y reconoce como único lubricante oficial a los productos de Total, dándole vigencia y exclusiva cobertura dentro la garantía de sus vehículos. “A través de este acuerdo de colaboración, Total apuesta nuevamente no solo al suministro de lubricantes y en la colaboración técnica y comercial de la amplia red de post-venta de Chery. Confiamos en que nuestros valores compartidos sobre la alta performance, innovación y confiabilidad, que están presentes en nuestras acciones, nos guíen hacia el éxito y aumenten nuestra competitividad en el mercado”, afirmó Juan José Raga, Director General de Total Argentina. En Total, la gama de lubricantes Quartz se formula específicamente para dar cobertura a las necesidades de los motores de Chery. De este modo, Total renueva su compromiso de crecimiento sustentable y en la búsqueda de desarrollar productos y servicios de la mayor calidad y fiabilidad para satisfacer los requerimientos de los clientes de la automotriz. Así, ambas marcas confirman los valores comunes que comparten: rendimiento, innovación, expertise, calidad y servicio orientado al cliente.

***

X-PERIENCE TOUR: Vuelven las Experiencias Can-Am


X-Perience Tour empresa especializada en turismo aventura y actividades todo terreno, y Pro Motors, el concesionario Can Am N°1 de Argentina: presentan el Can Am X-Perience, una serie de expediciones a bordo de Quads y UTV dirigidas a los amantes de la aventura y la vida en pleno contacto con la naturaleza. Espectaculares expediciones todo terreno, a bordo de ATV y UTV de cualquier marca y modelo, por los lugares más remotos e inhóspitos del país, con servicios de primer nivel y recorridos exclusivos. Algo importante a destacar es que no requiere que los usuarios posean experiencia previa en la correcta utilización de las unidades, dado que en las expediciones se dictarán cursos sobre técnicas de conducción todo terreno a quienes así lo requieran. La infraestructura dispuesta para las expediciones Can Am X-Perience es inédita en nuestro país, servicio puerta a puerta para el traslado de sus unidades, hoteles de primera categoría, rutas exclusivas con diferentes niveles de dificultad, eventos a la carta y una impresionante logística organizativa y de seguridad en el terreno. Las expediciones Can Am X-Perience se realizarán en todo el país y serán eventos destinados a promocionar el uso responsable de Quads y UTV, promocionar turísticamente los destinos visitados y fomentar el cuidado y respeto al medio ambiente. Can Am X-Perience propone un calendario de expediciones por los lugares más espectaculares del país en fechas pre definidas donde los propietarios de Quads y UTV de cualquier marca y modelo pueden inscribirse para participar y, además, ofrece a los usuarios más exigentes “Rutas a la Carta”, es decir, los usuarios deciden a donde y cuando quieren ir y Can Am X-Perience prepara los recorridos y los servicios de acuerdo a las necesidades de los clientes. Este servicio es exclusivo e inédito en el país. Más información: www.4x4on-line.com

***

FCA: La Rural 2018


Como en anteriores ediciones, Fiat estará presente en la 132° Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria que se desarrolla en el tradicional predio La Rural de Palermo, exhibiendo los modelos Cronos Precision, 500X Cross y la pick up Toro, en tres versiones. La muestra estará abierta del 18 al 29 de julio. Fiat participará de la muestra con un stand de 360 m2 en el que se exhibirán tres unidades Fiat Toro, en sus versiones Volcano MY19 2.0 MultiJet 170CV 4x4 AT9, Freedom 2.0 MultiJet 170CV 4x4 AT9 intervenida por Mopar (“Moparizada”) y Blackjack 2.0 MultiJet 170CV 4x4 AT9, en altura, acompañadas por un Fiat 500X Cross Plus 1.4 MultiAir 170CV 4x4 AT9 y un Fiat Cronos en su versión Presicion 1.8 AT6, de 130CV. Además de la zona de exhibición, el stand contará con un espacio especial para la atención y el asesoramiento de los visitantes, a lo que se agrega la pista 4x4 para realizar test drive de Fiat Toro y 500X Cross. Del 18 al 29 de julio, la muestra será una buena opción para que las familias disfruten de las vacaciones de invierno para conocer la última tecnología disponible para mejorar la productividad del sector agropecuario, así como ver ejemplares de las mejores razas del país que presentarán más de 4.500 expositores, o aprovechar de visitas guiadas educativas para escuelas, o sorprenderse del nacimiento de pollitos, la granja y una gran variedad de shows.

***

VOLKSWAGEN: La Rural 2018


Como en los últimos años, Volkswagen estará presente en la 130° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional más importante del país, que se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en el conocido predio ferial de Palermo. La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo. Contará con un stand en el que exhibirán versiones de Amarok, Saveiro, el nuevo Polo y Virtus junto con la línea de Camiones Delivery y el lanzamiento de un nuevo modelo, el VW 25.360. En un espacio descubierto de 488m² y en el horario de 9 a 20hs, Volkswagen exhibirá la Amarok V6 comfortline en el color de lanzamiento Honey Orange, una Amarok V6 extreme tope de gama y una Doble Cabina Trendline. La Saveiro Cross también será de la partida. “La presencia de Volkswagen en esta exposición ratifica su compromiso con el campo, y la promesa de llegar más lejos a través de la innovación constante en diseño, tecnología, potencia y robustez”, dijo Martin Massimino, Gerente General de la Marca Volkswagen. Adicionalmente, asesores comerciales se encuentran a disposición de los interesados que quieran conocer más detalles de los vehículos; sus respectivas versiones y opciones de compra disponibles. Por último, una pista de pruebas 4Á—4 de más de 2020m² que permite experimentar las virtudes de Amarok a partir de una serie de obstáculos especialmente construidos. Volkswagen tiene a disposición un equipo de pilotos que acompañan al público asistente en su recorrido. Pero el stand no se limitará sólo a mostrar la gama de pick ups y autos, también habrá lugar para los camiones de VW con un Delivery carrozado .9170, pensado para transporte urbano. Allí también será protagonista el nuevo lanzamiento de Volkswagen, el Constellation 25.360, que está impulsado por el reconocido motor Cummins ISL de 8.9 Lts, con sistema de inyección common-rail y destacado por su excelente e innovadora relación entre prestaciones y cilindrada.

***

5GAA: Comunicación directa C-V2X


La 5G Automotive Association (5GAA), el grupo BMW, Ford Motor Company (NYSE: F) y Groupe PSA - en asociación con Qualcomm Technologies, Inc., una subsidiaria de Qualcomm Incorporated, y Savari, Inc. - anunciaron hoy la primera demostración europea en vivo de la tecnología de comunicación directa C-V2X, que opera en vehículos de múltiples fabricantes de vehículos. También presentó una muestra en vivo de la tecnología de comunicación directa C-V2X que opera entre vehículos de pasajeros, motos e infraestructura de ruta. C-V2X es una solución global para la comunicación de “vehículo a todo” o “vehicule-to-everything” (V2X), en apoyo de la mejora de la seguridad del vehículo, la conducción automatizada y la eficiencia del tráfico. Se expusieron los beneficios de seguridad vial y eficiencia del tráfico al usar C-V2X para evitar colisiones entre vehículos (V2V), así como la conectividad de “vehículo a infraestructura (V2I)”, señales de tráfico y centros de gestión de tráfico (TMC). C-V2X fue operado utilizando comunicaciones directas en tiempo real sobre el espectro para “Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS)” y demostró su capacidad para trabajar sin cobertura de red celular. Esto subraya su preparación comercial para el despliegue de la industria ya en 2020. Mayor rendimiento y rentabilidad en comparación con otras tecnologías V2X, en conjunto con la compatibilidad directa con 5G demuestran que las comunicaciones directas C-V2X son una solución preferida para las aplicaciones C-ITS. Se exhibieron seis demostraciones incluyendo: Luz de freno electrónica de emergencia. Advertencia de colisión interseccional. Advertencia de riesgo de colisión por giro de tráfico. Advertencia de vehículo lento y de vehículo estacionario. Fase de señal y Advertencia de infracción de señal / tiempo. Usuario de camino vulnerable (peatonal).

***

ANSV: Actividades en vacaciones de invierno

Noticias breves de la semana

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizará jornadas de concientización para chicos durante el receso invernal. Las actividades, que se extenderán desde hoy hasta el 29 de julio, tienen como objetivo que los más pequeños se diviertan y aprendan jugando sobre las normas de tránsito. “Debemos trabajar mucho en educación vial y en concientización para crear un cambio cultural. Y la mejor manera de respetar al prójimo y convivir en armonía en la vía pública es respetando las normas y educando a los más chicos, que serán los grandes protagonistas del cambio en la cultura vial. Para ello son vitales estos espacios de concientización y aprendizaje lúdico”, afirma el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez.

  • Tecnópolis: Todos los días, de 12 a 20 horas, en Av. Gral. Paz casi Constituyentes, propone un espacio educativo para que los niños y jóvenes experimenten, a través de actividades lúdicas y divertidas, la importancia del respeto por el otro y el cuidado de la vida en el contexto vial. Para esto, una gran variedad de juegos, talleres interactivos, simuladores virtuales de conducción, trivias con premios y hasta una pista de karting, estarán esperándolos para aprender y poder llevar a la práctica conceptos que buscan generar hábitos de movilidad segura. También podrán probarse los anteojos que simulan conducir en estado de ebriedad. Con ellos, los participantes experimentan cómo el alcohol afecta en el equilibrio, la visión, tiempo de reacción, y el juicio de una persona. Actividades sencillas como caminar en línea o tomar un juego de llaves se convierten en momentos de enseñanza. Esta experiencia busca generar conciencia en los futuros conductores y propiciarles un espacio de reflexión sobre la peligrosidad de conducir bajo los efectos del alcohol.
  • República de los Niños: El espacio de seguridad vial en la República de los Niños (Camino Gral. Belgrano S/N, B1897 Gonnet) puede visitarse todos los días de 10 a 18 horas. Allí los chicos pueden participar de: Taller educativo de seguridad vial ( de 6 a 12 años). Circuito de kartings ( de 7 a 12 años). Juegos de mesa: Trivia y aventura vial (de 7 a 13 años). Tablero Ciudad (de 3 a 10 años). Pintando las señales de tránsito (de 6 a 12 años). Además, una de las actividades dirigidas para los más pequeños consiste en una pista de karting a pedal que simula el espacio urbano con sus respectivas señales. Para recorrerla, los pequeños reciben una charla informativa, una licencia de conducir simbólica y son acompañados, durante todo su recorrido, por agentes de concientización. Por otro lado, las familias pueden disfrutar talleres educativos y charlas de concientización donde se abordan los principales temas: la importancia de no consumir alcohol al conducir, utilización del casco y cinturón, respeto por la velocidad y la normativa y el no uso de celular. Además, los pequeños tienen la posibilidad de ver videos y realizar juegos didácticos sobre estos temas.

    ***

    VOLKSWAGEN: Nuevo Constellation 25.360

Noticias breves de la semana

La División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, en la búsqueda constante de ofrecer vehículos más competitivos, anuncia el lanzamiento de un nuevo producto, el camión Volkswagen Constellation 25.360. Esta novedad para el mercado argentino responde a la finalidad de aumentar la variedad de oferta de Volkswagen Camiones & Buses y adaptarla a las nuevas configuraciones reglamentadas según el Decreto 32/2018. Volkswagen Argentina lanza esta versión del Constellation 360, de tracción 6x2, teniendo en consideración que la versión 4x2 (19.360) ha sido un camión bien recibido por los clientes desde el lanzamiento de la gama Advantech, con una competitiva configuración y desafiante posicionamiento en el segmento argentino de pesados. "Volkswagen Argentina ha decidido posicionar una nueva versión del Constellation 360, de tracción 6x2, y con bloqueo diferencial, con el objetivo de brindarle a nuestros clientes una nueva opción original de fábrica que atienda a las nuevas configuraciones reglamentadas a partir de 2018, convirtiéndose en la mejor opción para escalar", resaltó Federico Ojanguren, Gerente general de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina.

***

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com