La Justicia de la ciudad de Buenos Aires informó hoy que llegó a un acuerdo con Nicolás Avallone para rebajarle la condena. Avallone es el delincuente que realizaba trompos con su Audi R8 en diferentes avenidas de la ciudad de Buenos Aires. Llegó a ser grabado dos veces, en Palermo y en en Belgrano (ver video abajo).

Avallone se exponía a la pena máxima del Artículo 193 Bis del Código Penal, que dispone la incautación del vehículo y una pena efectiva de hasta tres años de prisión para quien realice “una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor en la vía pública sin la debida autorización de la autoridad competente”.

Los abogados de Avallone lograron reducir la pena al transformar la incautación del vehículo en un acto de "donación" solidaria y voluntaria. Fue una decisión pragmática: de cualquier modo, iba a perderlo.

Además, los abogados informaron que el valor del vehículo donado es de “medio millón de dólares”. La Fiscalía porteña lo creyó. Y se trata de una falsesdad. Un Audi R8 0KM tiene un precio de lista de 441 mil dólares. Las unidades usadas y de antigua generación, como la de Avallone, cuestan menos de 250 mil dólares.

La Justicia porteña se mostró benévola incluso con el hecho de que Avallone escondió el vehículo y hasta le cambió el color de la carrocería. En los videos se mostraba un auto rojo y el vehículo donado es de color blanco. Los abogados admitieron que el imputado intentó esconder el auto infractor.

Más beneficios para Avallone: quedará inhabilitado para conducir por sólo ocho meses. La Ley establece un máximo de hasta seis años para este delito.

En el siguiente comunicado de prensa, la Fiscalía de la Ciudad celebra el acuerdo con Avallone como “una importante condena”. En realidad, esta vez ganó el infractor. La responsable de otorgarle todos estos beneficios al delincuente fue la fiscal Andrea Scanga.

***

Hizo trompos en la calle con su Audi R8 y lo donó para rebajar la condena
Nicolás Avallone admitió que intentó esconder el auto.

Hizo trompos en la calle con su Audi R8 y lo donó para rebajar la condena
Antes era rojo y fue pintado de blanco para intentar confundir a las autoridades.

***

VIDEO: Trompos con Audi R8

***

Comunicado de prensa del Ministerio Público Fiscal La Fiscalía de la Ciudad logró una importante condena para el conductor que hizo trompos de alto riesgo en Plaza Italia.

En apenas 41 días la Fiscalía de la Ciudad logró una trascendente condena para el conductor de un automóvil deportivo de alta gama que hizo riesgosos trompos en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y Santa Fé, en la zona de Plaza Italia. La sanción a Nicolás Avallone –quien conducía el vehículo deportivo- incluye una pena de un año de prisión en suspenso, la inhabilitación del acusado para conducir todo tipo de vehículos y una importante serie de trabajos comunitarios. También se logró la donación al Estado del automóvil Audi R8, valuado en medio millón de dólares.

El 14 de mayo de 2018, a las 7.07 horas, el conductor de un automóvil Audi R8 rojo realizó riesgosos giros sobre su eje en la intersección de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo, en la zona de Plaza Italia de esta Ciudad. Ese mismo vehículo había realizado el mismo tipo de maniobra de riesgo unas horas antes, la noche del 13 de mayo, frente al restaurante Kansas, sobre la Avenida del Libertador (Belgrano).

A partir de la gravedad del hecho verificado en la zona de Puente Pacífico, la Fiscal Andrea Scanga, a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 11, comenzó una investigación de lo ocurrido, teniendo en cuenta el riesgo potencial, ya que el episodio se desarrolló durante un día hábil, en una zona altamente transitada por vehículos de todo tipo y cientos de peatones. Un hecho que por sus características, y por haber sido grabado por los testigos circunstanciales, tomó inmediato estado público.

Al mismo tiempo se conoció la existencia de un testigo que presenció los trompos realizados por el conductor del Audi R8 unas horas antes, la noche del 13 de mayo, frente al restaurante Kansas, en el barrio de Belgrano. La fiscal Scanga convocó a dicho testigo a declarar -su identidad se encuentra reservada-, resultando su testimonio fundamental para dar con la numeración de la patente y la posterior identificación del auto. La exhaustiva investigación que sobrevino incluyó: intervención telefónica de celulares, realización de allanamientos, seguimientos, entrevistas con la ONG Madres del Dolor que reciben denuncias con información que podía ayudar con el caso, entre otras acciones.

La Fiscal Scanga explicó: “El trabajo incisivo, tanto de la Fiscalía como del personal de la División Exposiciones de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad (CIJ), llevó a que el imputado, sintiéndose acorralado, decidiera entregarse. Un mes y once días después de cometer el ilícito, Nicolás Avallone, autor de los trompos, se presentó ante la justicia junto con el automóvil objeto del delito ante la inminencia de su detención y prisión preventiva, pactando su libertad durante el proceso y la entrega del vehículo. El Audi R8 había sido repintado de su color rojo original, al blanco, lo que demuestra la intención de Avallone de eludir, en principio, el accionar judicial”, confirmó la Fiscal.

Recolectada la evidencia, la Fiscalía y Nicolás Avallone llegaron a un acuerdo de Avenimiento que fue homologado por la juez Susana Parada, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Número 27, de la Ciudad, y que le impone las siguientes sanciones en el plazo de dos años:

-Pena de un año de prisión en suspenso.
-Inhabilitación para manejar todo tipo de vehículos por 8 meses.
-La realización de trabajos comunitarios en la “Oficina de Apoyo a Familiares de Víctimas de Transito”, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por un total de 30 horas.
-La realización del Curso de Reeducación Vial que dicta la Subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura del GCBA, por un total de 12 horas, que incluye una charla con la Secretaria de la ONG Madres del Dolor, Vivian Perrone.
-La obligación de participar, en calidad de colaborador, de tres controles de alcoholemia de 4 horas de duración cada uno, todo eso en el término de dos años.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de la investigación por muchas razones: se comprobó la eficiencia de la justicia cuando despliega todos los recursos de que dispone. Esta vez fue en un caso grave de conducción riesgosa, un tema que desvela a la sociedad, como se pudo comprobar con la colaboración de testigos espontáneos. Identificamos el auto, a su conductor, se impusieron las sanciones correspondientes y se logró el secuestro y la posterior donación al Estado de un auto de medio millón de dólares”, cerró la Fiscal Scanga.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com