Crash test de LatinNCAP: “Los Renault Sandero y Logan tienen una estructura inestable”

LatinNCAP
, el organismo encargado de evaluar la seguridad de los autos que se venden en América Latina, presentó hoy nuevos resultados de sus pruebas de choque. El Renault Sandero obtuvo una estrella en seguridad para adultos y tres en protección de niños. El Mitsubishi Eclipse Cross fabricado en Japón logró cinco estrellas para adultos y tres para niños.

El resultado del Sandero es válido también para el modelo Logan y la versión Sandero Stepway. Estos modelos se producen en nuestra región en las plantas de Argentina, Brasil y Colombia. Alejandro Furas, director general de LatinNCAP, alertó que estos productos tienen “una estructura inestable”. Además, señaló que el airbag del acompañante no funcionó de manera correcta: el rostro del maniquí del asiento derecho golpeó contra la plancha de instrumentos del habitáculo, a pesar del despliegue de la bolsa de aire.

El Mitsubishi Eclipse Cross fue probado a pedido del fabricante. El modelo se vende en varios países de América Latina y su lanzamiento estaba previsto para este año en nuestro país, pero se encuentra demorado debido a la incertidumbre que existe acerca del futuro del importador oficial Alfacar.

El video con los crash tests y el análisis de estos ensayos se reproducen acá abajo. Los próximos resultados de LatinNCAP se publicarán en julio.

***

Crash test de LatinNCAP: “Los Renault Sandero y Logan tienen una estructura inestable”

***

***

VIDEO: LatinNCAP – Renault Sandero y Mitsubishi Eclipse Cross

***

Comunicado de prensa de LatinNCAP Sandero/Logan mantiene una estrella mientras que Mitsubishi Eclipse Cross obtiene cinco estrellas

La tercera ronda de resultados de Latin NCAP del 2018 fue presentada hoy con resultados alentadores del recientemente lanzado Mitsubishi Eclipse Cross con cinco estrellas para adultos y tres estrellas para protección infantil y, una vez más, un resultado decepcionante para Renault Sandero/Logan logrando solamente una estrella para protección de ocupante adulto y tres para protección infantil.

El recientemente lanzado Mitsubishi Eclipse Cross logró cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Eclipse Cross ofrece una buena protección para adultos en impacto frontal, lateral y lateral de poste, y, a su vez, pasó la prueba de Control Electrónico de Estabilidad (ESC). El Eclipse Cross ofrece 7 bolsas de aire como equipamiento estándar, siendo uno de ellos para las rodillas del conductor. La calificación de tres estrellas para la protección infantil se explica por la selección de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) utilizados en la prueba, que solo se pueden ajustar utilizando cinturones de seguridad, ofreciendo baja protección en ambos dummies infantiles. El fabricante decidió no poner a disposición SRI con anclajes ISOFIX para los consumidores previo a la prueba y por ello no fueron usadas, a pesar de que el vehículo ofrece anclajes ISOFIX estándar aprobados de tamaño i-size. Es probable que este vehículo con SRI con ISOFIX mostrara mejores resultados. Todos los SRI evaluados pasaron la prueba de instalación. El vehículo también ofrece cinturones de tres puntas en todos los asientos.

El popular Renault Sandero/Logan logró solamente una estrella para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Sandero/Logan logró una protección pobre en el pecho del conductor en el impacto frontal y lateral, lo que explica la estrella para Protección Ocupante Adulto. A pesar de que el Sandero/Logan cuenta con barras laterales en las puertas, la falta de una estructura de mejor desempeño y dispositivos de absorción de energía para el impacto lateral explican el bajo rendimiento en el impacto lateral. El Sandero/Logan todavía no ofrece cinturones de tres puntas en todos los asientos como estándar y no cuenta con anclajes ISOFIX como equipamiento estándar, lo que es sorprendente considerando que el recientemente Sandero para África, probado por Global NCAP, ofrece cinturones de tres puntas en todos los asientos e ISOFIX como equipamiento estándar. Renault confirmó que mejorará el desempeño de seguridad de Sandero/Logan.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: "Es alentador encontrar más modelos de cinco estrellas en la región; sin embargo, para algunos fabricantes la protección de los ocupantes infantiles todavía no tiene la misma prioridad que la protección de los ocupantes adultos. Es una gran preocupación para Latin NCAP que todavía uno de los modelos más vendidos en la región como el Sandero/Logan ofrezca un nivel de protección tan bajo, que carezca de ESC, y una protección mínima contra los impactos laterales. Nuestro trabajo demostró que probar modelos y publicar sus resultados para informar adecuadamente a los consumidores, es la herramienta más poderosa y eficiente que ya está empujando al mercado latinoamericano a vehículos más seguros más allá y más temprano que las regulaciones gubernamentales. Este cambio en gran parte es gracias a los consumidores y gerentes de flota. Los gobiernos deberían alentar y promover la calificación obligatoria para todos los automóviles vendidos en sus mercados a fin de acelerar el cambio hacia automóviles más seguros. Los gobiernos deberían alentar y crear incentivos para los vehículos con tecnologías de seguridad activa como el ESC y el frenado autónomo de emergencia".

Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo: "Los últimos resultados de Latin NCAP muestran claramente las consecuencias de la falta de regulaciones sólidas en toda la región de América Latina y el Caribe. Los autos más vendidos pueden aun obtener resultados decepcionantes y esto es inaceptable para los consumidores. Alentamos a que las mejoras de estos modelos se realicen lo antes posible, asumiendo acciones claras de responsabilidad corporativa que se verán reflejadas en vidas salvadas".

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com