El Banco Ciudad subastó ayer la Porsche Cayenne Turbo de Alejandro Radetic y la Ram 1500 de Alejandro Biscardi. Se trata de los vehículos que los dos delincuentes utilizaron para correr una picada a 240 km/h en la Avenida 9 de Julio.

Fue una subasta con fines solidarios: el monto recaudado se donó al Hospital Piñero, de la ciudad de Buenos Aires. La suma total fue de 1.050.000 pesos.

La Cayenne Turbo (modelo 2004) salió a remate con un precio base de 250 mil pesos. Se vendió por 460 mil pesos. La Ram 1500 (2014) tenía una base de 500 mil pesos y cambió de manos por 590 mil pesos. El rematador hizo hincapié en un dato curioso: la pick-up tenía un service gratuito pendiente en la red Mopar de FCA.

Tras ser detenidos por la picada, Radetic y Biscardi llegaron a un acuerdo con la Justicia: aceptaron donar sus vehículos, fueron condenados a un año de prisión en suspenso y recibieron dos años de inhabilitación para conducir en la vía pública. También se comprometieron a difundir campañas de seguridad vial en las redes sociales.

En la picada de la 9 de Julio tuvo también un rol lamentable el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Alberto Pérez, quien les dedicó a Radetic y Biscardi una carta abierta donde los trató de “chicos” y les deseó “buen viaje”. El texto irritó a los familiares de víctimas de accidentes de tránsito (ver nota).

***

Cable de la Agencia Télam Subastaron las camionetas de las picadas en la avenida 9 de Julio

El Banco Ciudad subastó las camionetas Porsche Cayenne (2004) y Dodge Ram 1500 (2014) que habían protagonizado una picada ilegal por las calles y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires en abril del año pasado, circulando a gran velocidad por el tránsito porteño y más que triplicando las máximas permitidas.

La camioneta Porsche Cayenne salió a remate con una base de $250.000, y fue adquirida por $460.000.

Por su parte, la camioneta Dodge Ram 1500 -la cual contaba con un service gratuito para el comprador por parte de la división Mopar de postventa del Grupo FCA-, salió a remate con una base de $500.000, y fue adquirida por $590.000. En ambos casos, se produjo una puja entre varios oferentes, estimulada permanentemente por Ricardo Vitaliti, martillero del Banco Ciudad, que elevó el precio de venta.

Los $1.050.000 recaudados en la subasta fueron destinados al Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero" de la Ciudad de Buenos Aires.

Al finalizar la subasta, el Subsecretario de Atención Hospitalaria, Dr. Aldo Caridi, destacó que "a pesar de los lamentables hechos que originaron estos fondos, agradezco que los mismos sean destinados a la Salud Pública, en esta oportunidad al Hospital Piñero.

Caridi contó que en 2016 se contabilizaron unos 1000 registros de ingreso hospitalario a causa de un siniestro vial. Esto indica que los hospitales recibieron, en promedio, 730 lesionados al mes y aproximadamente 24 por día. La totalidad de los auxilios que el SAME efectúa en la vía pública son derivados a los 13 Hospitales de Agudos de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos el Piñero, para su primera atención hospitalaria."

Acerca del procedimiento, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, señaló que "a través de nuestro tradicional servicio de subastas, se han recaudado más de 500 millones de dólares para el Tesoro Nacional en el período 2016 y 2017. Las mismas constituyen un mecanismo transparente, abierto a toda la comunidad, que permite transformar mercaderías incautadas, lotes y/o bienes ociosos a disposición del Estado Nacional, Provincias y/o Municipios, en recursos para destinos útiles y beneficiosos para la sociedad, como en este caso".

Los dos protagonistas de la picada por la que fueron secuestrados los vehículos, en la que se alcanzó una velocidad de 240 kilómetros por hora, fueron Alejandro Radetic y Alejandro Biscardi. Los jóvenes difundieron a través de YouTube las imágenes de las picadas que corrían y luego de viralizarse por Internet fueron tomadas por varios canales de televisión, lo que llevó al fiscal a cargo, Dr. Gustavo Viñas, a iniciar una investigación de oficio.

Luego de un juicio abreviado que duró un mes y medio, Radetic y el otro conductor fueron condenados a un año de prisión en suspenso, dos años de inhabilitación para conducir y el decomiso de sus camionetas.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com