Un ciudadano argentino que vivió un tiempo en Estados Unidos, se trajo a su regreso al país un souvenir poco habitual: un Hummer H2, el brutal todo terreno yanki, en su versión pick-up (SUT, sport utility truck).
El ejemplar ingresó por medio del trámite de repatriación, mediante el cual los argentinos que vivieron fuera del país pueden ingresar a su regreso algunos de sus bienes (ver cómo se hace la gestión). En el caso de los autos, es la única manera de importar y patentar vehículos que no están homologados en la Argentina, como es el caso de este Hummer.
Las fotos y los datos que se publican acá fueron enviados por Enrique F, paparazzo de Autoblog en San Rafael (Mendoza). Allí se pueden apreciar las proporciones bestiales de este todo terreno yanki de cinco metros de largo, dos de alto y tres toneladas de peso. Tiene capacidad para cinco pasajeros y en la parte trasera cuenta con una pequeña caja de carga, al mejor estilo pick-up.
Tiene un motor naftero V8 6.2, con 398 caballos de potencia. El Hummer H2 fue un suceso en ventas apenas se lanzó en Estados Unidos, en el año 2002. Sin embargo, se convirtió en un emblema de toda una generación de SUVs, cuando estalló la crisis del petróleo de la década pasada, que condenó a los enormes y pesado todo terreno con motores gastadores.
El Hummer H2 cesó su producción en 2009. General Motors intentó vender la marca cuando la compañía quedó al borde de la bancarrota, pero fracasaron las negociaciones con diferentes empresas de capitales chinos. La marca Hummer se disolvió finalmente en 2010. El último acto de la compañía fue la subasta de 2.100 vehículos en stock, que se vendieron con casi 70% de descuentos sobre el precio de lista original.
***