Buick, la histórica marca de General Motors, hace tiempo que no tiene buenas ventas en Estados Unidos. Sin embargo, sus modelos son los más vendidos por el gigante de Detroit, en otro gigante: China.
Desde su llegada a China en 1998, Buick lleva vendidos más de nueve millones de vehículos. La automotriz norteamericana trabaja en ese mercado en alianza con Saic Motor y, en el reciente Salón de Beijing, expusieron un concept desarrollado de manera conjunta: el FNR-X, primer anticipo del llamado Proyecto GEM (ver nota). Se trata de una familia de vehículos desarrollada para los llamados “mercados emergentes” (la sigla, justamente, significa “Global Emerging Markets”).
Y el primer modelo de producción surgido de ese proyecto se conoció esta semana en China. Se trata del Buick Excelle. Es la cuarta generación de un modelo que se comercializa en el país asiático desde 2003, con más de dos millones de unidades vendidas.
Con 4,40 metros de largo, el Excelle tiene dimensiones de un sedán del Segmento C (compacto), pero es sabido que en China hasta los autos más chicos tienen distancias entre ejes extendidas. En este caso, la batalla es de 2,61 metros.
Su base estructural servirá para desarrollar la mencionada gama de modelos. En el Mercosur, servirá para reemplazar a los actuales Onix, Prisma, Cobalt y Spin. Es probable que también exista una SUV con la misma plataforma (para reemplazar a la Tracker) y una pick-up chica o compacta (sucesora de la Montana).
Con respecto a las motorizaciones, GM ya anunció una inversión de 500 millones de dólares en Brasil para fabricar una nueva familia de motores 1.0 con tres cilindros. Todos tendrán block de aluminio, algunos con turbo y otros atmosféricos (leer más).
***