Mercedes-Benz Argentina producirá a partir de 2020 la tercera generación de la Sprinter en la planta bonaerense de Virrey del Pino. Será una inversión de 150 millones de dólares y las primeras fotos espía con unidades de pruebas en nuestras calles se publicaron la semana pasada (ver nota).
Ahora llegaron nuevas fotos desde Eldorado (Misiones). Las envió Juan AG, paparazzo de Autoblog. Y en las imágenes hay toda una novedad: Mercedes-Benz también está ensayando la pick-up más grande de la marca. Se trata de la Sprinter Pick-Up.
Hasta ahora, en Virrey del Pino se fabricaba la Sprinter con tres tipos de carrocería: Furgón, Combi y Chasis. Sobre la base de esta última versión, algunos carroceros instalaban la caja de carga de una pick-up. Pero ahora, al menos en Europa, se ofrece así de fábrica, tal como permite ver el vehículo camuflado que circula sobre tierra colorada.
Por el momento, Mercedes-Benz no anunció que la Sprinter Pick-Up se vaya a producir en la Argentina. Las unidades de pruebas que circulan por el país tienen una explicación: desde hace cinco años, Argentina fue elegida por Mercedes-Benz Vans para realizar ensayos de todos sus nuevos modelos globales.
Esta versión Pick-Up de la Sprinter ya está a la venta en Europa, donde se ofrece con diferentes tipos de motorizaciones, siempre turbodiesel: desde un cuatro cilindros 2.1 (114 cv y 300 Nm) hasta un seis cilindros 3.0 (190 cv y 440 Nm).
Las variantes con menos potencia tienen tracción delantera y los motores más grandes se combinan con tracción trasera. Hay tres tipos de cajas de cambio: manual de seis velocidades, automática 9G-Tronic (tracción delantera) y automática 7G-Tronic Plus (tracción trasera).
No se descarta una versión con doble tracción. De hecho, desde el año pasado, Mercedes-Benz creó una Sprinter 4x4, adaptada y carrozada como pick-up por Colcar (ver nota de lanzamiento).
Las Sprinter Pick-Up tienen una capacidad de carga de entre una y dos toneladas (con eje trasero simple o dual). En su caja se pueden llevar objetos de hasta 2,12 metros de largo.
La capacidad de remolque oscila entre cinco y siete toneladas (según la motorización). No es un detalle menor y en las fotos de Misiones se puede apreciar: además de estar camuflada y cargada, la Sprinter Pick-Up de pruebas también tiene enganchado un acoplado.
Para saber más sobre las otras versiones de la nueva Sprinter III, se recomienda leer estas notas.
***