El piloto y coleccionista Pablo Pérez Companc, hijo menor del magnate Gregorio Pérez Companc, cumplió el sueño de todo fanático fierrero: colgó su auto favorito en el living de su casa. Desde ya: no es cualquier auto y no es cualquier casa.
La vivienda es un departamento de Miami, residencia de PPC desde hace años. El vehículo, un Pagani Zonda Revolución. Se fabricaron sólo cinco ejemplares de este auto creado por el argentino Horacio Pagani en Italia. Es un vehículo pensado sólo para disfrutar en pista. No está homologado para la calle y cada uno costó 2.2 millones de euros.
PPC compró uno de esos Zonda Revo y lo exhibió el año pasado de la manera más espectacular en la Argentina: lo expuso en el Salón de Buenos Aires y después realizó demostraciones en pista en Buenos Aires, Córdoba, San Juan y Santiago del Estero (ver notas).
Ese Zonda Revo fue apodado Black Minion, por PPC. Todos sus autos deportivos llevan algún apodo que remite a los inquietos personajes de "Mi Villano Favorito".
Sin embargo, desde hace dos años, PPC viene mostrando en su cuenta de Instagram las fotos de otro Zonda Revolución. Uno apodado Dark Minion. Hubo toda una serie de especulaciones acerca de las características de este modelo.
Ayer, finalmente, se develó el misterio: Dark Minion es una escultura sin motor. Un Zonda Revolución con el chasis monocasco original, en fibra de carbono y titanio. La estructura cuenta con un pilar que atraviesa el vehículo de lado a lado, para que se pueda exhibir de costado. La idea es que todo el diseño de la parte superior del vehículo quede frente a los ojos del público.
De esta manera, PPC sumó el tercer Pagani a su colección. Además del Black Minion de pista y el Dark Minion escultura, también cuenta con un moderno Huayra BC, homologado para circular por la calle ("Wild Minion").
Pablo Pérez Companc se convirtió en el segundo argentino en utilizar las creaciones de Horacio Pagani como obras de arte. El primero fue el empresario Jorge Gómez, famoso por intervenir los capots de varios Zonda con obras de arte de pintores de Argentina y Uruguay (leer más).
***