Desde Beijing (China) - "Where is the media center? The press room? The newsroom for journalists?". Te aseguro que ya no se me ocurre otra manera de decir Sala de Prensa en inglés. Y las dos adolescentes de uniforme azul, no dejan de reirse en mi cara. Ya es el tercer escritorio de "Information" que consulto en el Salón de Beijing y nadie sabe decirme dónde puedo sentarme a escribir con mi laptop.
Estoy en la capital de China, es la jornada de prensa de uno de los salones internacionales más grandes del mundo y ni siquiera en "Information" encuentro a alguien que hable más o menos en inglés.
Hace cinco días que estoy en China y, en todo momento, estuve acompañado por Edward, el guía angloparlante que me asignó Great Wall Motor Company, para moverme por todos lados. Edward habla inglés fluido, es un tipo simpático y ya entramos en confianza: le debo un asado.
Sin embargo, adentro del salón, pensé que no lo iba a necesitar. Me fui a recorrer los stands, lo perdí de vista y ya no encuentro a nadie que me oriente.
Tengo que ponerme a estudiar chino, lo sé.
Pero, antes de eso, tengo que encontrar la Sala de Prensa. O el camino de regreso al stand de Haval. Me quedan pocos minutos para las dos de la tarde (tres de la mañana de la Argentina).
Sucede que, hace tres semanas, la genia de Moira Dillon (ex Scania, ex Chrysler, ex Nissan y ahora en Great Wall Haval) me coordinó desde Buenos Aires una entrevista con Madam Wang. Serán apenas 20 minutos con la única CEO de la industria automotriz china: Wang es la jefa máxima de Haval, la marca especializada en SUVs, que se lanzará a la venta en la Argentina el mes que viene (leer más).
Tengo jetlag, no sé hacia dónde camino y me siento Bill Murray, en "Lost in translation". Ya no quiero encontrar la sala de prensa: que alguien me diga where is my Scarlett Johansson.
Por fin, encuentro el rumbo y llego puntual a la entrevista con Madam Wang. La empresa contrató a una intérprete chino-español para que, justamente, no nos perdamos en la traducción.
Wang arrancó en Great Wall Motor Company desde muy joven, como vendedora de autos. Escaló posiciones hasta decidir el destino del mayor fabricante de SUVs de China. Su principal ambición: convertir a Haval en el vendedor de utilitarios deportivos más grande del mundo, incluyendo al mercado de Estados Unidos.
"Pero vamos avanzando por etapas. Sabemos que, por ser una automotriz china, todo nos costará el doble en los mercados internacionales. Nuestros nuevos modelos ya se fabrican con la misma calidad de un Hyundai. Pero todavía no podemos vender a precio de Hyundai, porque somos una marca china", cuenta Madam Wang, según me traduce la intérprete.
"Somos una compañía con el foco bien claro: sólo fabricamos SUVs. Y todas las tecnologías que desarrollamos son para ese segmento. Desde los diseños hasta el desarrollo de vehículos híbridos e innovaciones en materia de vehículos semi-autónomos", agrega la CEO, vía translator.
"Por eso, valoramos mucho la valentía de los importadores que nos ayudan a llegar a cada nuevo mercado, como el Grupo Car One en la Argentina. Usted sabe, en China tenemos una leyenda, una fábula: 'El verdadero valiente es el que se anima a comerse primero a su mascota'".
Juro que la traductora dijo exactamente eso. Lo tengo grabado.
Me quedé estupefacto.
Se produjo un silencio incómodo: preferí cambiar de tema y preguntarle sobre otra cosa.
Cuando terminaron los 20 minutos de entrevista con Wang, nos saludamos y nos sacamos unas fotos. Después, le pedí a la traductora conversar un segundo aparte.
-¿Me podrías repetir cómo es eso de la fábula de comerse a la mascota? No la entendí.
-Sí, claro, es una antigua frase china. El valiente es el que se come a la mascota, al animal. ¿Cómo se dice en español ese animal de ocho patas?
-No entiendo. ¿Ocho patas? ¿Araña, cangrejo, pulpo?
-¡Cangrejo! "El verdadero valiente es el que se anima a comerse primero al cangrejo".
-¡Ah, cangrejo! ¡No era mascota! Perdón, pero sigo sin entender dónde está la "valentía".
-El cangrejo es un animal muy sabroso. Pero, cuando está vivo, también es peligroso. El más valiente es el que se anima a atraparlo. Después, todos los demás comen y disfrutan. Pero el más valiente siempre es el primero.
-¿Y qué tiene que ver esa metáfora con la venta de autos?
-Madam Wang siempre recita esa fábula, porque dice que hay muchos prejuicios sobre las marcas chinas. Y los que van a salir ganando son los valientes, los primeros que se animen a invertir en ellas. Como con el cangrejo.
La traductora me recordó mucho a la Señorita Lee. Sí, todo igual que hace ocho años.
Definitivamente: me tengo que poner a estudiar chino.
C.C.
***
Madam Wang es la única CEO de la industria automotriz china. Comenzó como vendedora de autos en un concesionario.
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar