Seat, la marca española del Grupo VW, anunció el año pasado su regreso a Sudamérica (ver notas). El plan, que incluye al mercado argentino, contempla también la posibilidad de producir en nuestra región. La idea es aprovechar las fábricas que VW ya tiene en México, Argentina y Brasil.

El primer paso de ese regreso de la marca española al Mercosur se dio la semana en Uruguay. Seat se presentó junto al importador local Homero de León. Y debutó con una sorpresa inesperada: lanzó a la venta los viejos Ibiza de cuarta generación, que ya se discontinuaron en Europa.

Se trata de la generación 6J, que se lanzó originalmente en el año 2008 y llegó a venderse durante poco tiempo en la Argentina (leer crítica). Está equipado con el motor 1.6 16v de 110 caballos, que también usa el nuevo VW Polo en nuestro país.

La gama de Seat en Uruguay se completa con otros dos modelos: el Toledo (generación NH, lanzada originalmente en 2012) y el más nuevo León (generación F5, actualizada en 2016).

Los años dorados de Seat en la Argentina fueron durante la década del ’90. En aquellos tiempos, la planta de Pacheco llegó incluso a producir el Seat Córdoba, que compartía numerosos componentes con el VW Polo Classic. Pero la crisis del 2001 produjo un fuerte impacto en la marca, que abandonó el país de manera sorpresiva en 2002, dejando a muchos clientes sin atención ni servicios.

En 2007, Seat volvió de manera oficial al país. La marca se relanzó en el Salón de Buenos Aires de ese año. En esa etapa se comercializaron los modelos Ibiza y León. Sin embargo, cuando surgieron las trabas aduaneras y el cepo al dólar, la marca española volvió a ser la más afectada dentro de las firmas representadas por Volkswagen Argentina.

El “adiós” definitivo se anunció en agosto de 2011.

La mejor cobertura sobre el lanzamiento de Seat en Uruguay la publicó el sitio vecino, Autoblog Uruguay.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com