• Nordenwagen, importador de Porsche en la Argentina, presentó hoy dos nuevos modelos. No fue un lanzamiento, porque los dos productos ya estaban a la venta a comienzos de año. Fue una exhibición de las dos primeras unidades de cada uno arribadas a la Argentina. Se trata de los flamantes 911 GT3 (ver equipamiento y precios) y 911 Turbo S Exclusive Series (ver equipamiento y precios).

  • Las dos unidades se exhibieron cerradas. ¿El motivo? Estos ejemplares ya tienen dueños, que aceptaron gentilmente prestar sus vehículos para esta conferencia de prensa. Pero pidieron, por favor, que no se sentara mucha gente. Es comprensible: hubiéramos pedido lo mismo.

  • Del 911 GT3 llegarán más unidades más adelante. Es el clásico Porsche pensado para disfrutar en track days: uno de los pocos 911 que aún se fabrica con motor atmosférico, sin turbo. Y, por supuesto, con tracción trasera.

  • El 911 Turbo S Exclusive Series, como su nombre lo indica, es mucho más exclusivo. Está basado en el Turbo S Coupé que se lanzó en Argentina en abril de 2017. Pero, en este caso, cuenta con detalles de terminación artesanales, materiales de construcción más livianos y accesorios únicos en la gama Porsche. Se fabricarán sólo 500 unidades para todo el mundo. Se asignaron siete para América Latina. Y la Argentina recibirá apenas un ejemplar, el que se ve en las fotos.

  • Como se mencionó: las dos unidades del evento de hoy ya tienen dueño. “Hoy Porsche libera 1.100 caballos de potencia en las calles de Argentina. Y más de un millón de dólares en valor de venta”, graficó en la presentación Gustavo Gioia, gerente general de Porsche Argentina.

  • El ejecutivo aprovechó el evento para contar cómo marchan las ventas de Porsche en nuestro mercado. A diferencia del resto de la tendencia del sector, las ventas de autos deportivos de más de 100 mil dólares cayeron 18% en el primer trimestre. Las de Porsche, en particular, bajaron 23%. Hace un año, en el mismo período, las ventas de la marca alemana subían 176% con respecto al primer trimestre de 2016.

  • Gioia responsabilizó por la baja a dos medidas que tomó el Gobierno. La primera: eliminar la primera escala de impuestos internos, pero manteniendo la segunda escala que tributa una tasa efectiva del 25% sobre el precio de los autos de lujo. “Esto generó una gran distorsión de precios, generando una importante brecha entre los autos de gama media que ahora están exentos de ese impuesto y los de lujo, que la siguen pagando”.

  • El ejecutivo también realizó otro reclamo. Tal como había anticipado Hugo Pulenta, presidente de Porsche Argentina, en esta entrevista del año pasado con Autoblog, la marca alemana no traerá a nuestro país la gama de modelos más innovadora: los Porsche E-Performance. Se trata de la gama de autos híbridos de los modelos Cayenne y Panamera. Como es sabido, el Gobierno otorgó beneficios impositivos para los autos impulsados por energías alternativas (híbridos o eléctricos). Sin embargo, este incentivo lo recibieron sólo las marcas que cuentan con el decreto de terminal automotriz. Las primeras que están aprovechando ese arancel especial son Toyota, Renault y Baic-Ralitor. Porsche, al ser un importador sin fábrica en el país –de hecho, la marca sólo produce en Alemania-, no puede recibir estos beneficios. Gioia señaló que se trata de “una medida injusta e discriminatoria, que generará más distorsiones de precios en el mercado”.

  • Por último, se anunciaron los próximos lanzamientos de Porsche en la Argentina. En mayo llegará la Cayenne III, que ya está en preventa en tres versiones (ver precios). En el invierno hará su arribo el 911 más caro, potente y extremo del momento: el GT2 RS ya tiene equipamiento y precio confirmados. Sobre fin de año –o a comienzos de 2019, si se demoran las homologaciones- arribarán los Panamera Sport Turismo (leer más) y el 911 GT3 RS (leer más).

    ***

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Hugo Pulenta (foto principal) y Gustavo Gioia (principal y sobre estas líneas) fueron los encargados de presentar hoy los nuevos 911 en Argentina.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    El 911 GT3 (ver equipamiento y precio).

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Y el 911 Turbo Exclusive Series (ver equipamiento y precio).

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Son los primeros ejemplares en llegar a la Argentina. Del GT3 vendrán más unidades.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Del Exclusive Series se fabricaron 500 unidades y apenas una se asignó para la Argentina.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    En el primer trimestre, las ventas de Porsche y de autos deportivos de más de 100 mil dólares, cayeron en la Argentina. La marca culpó a los impuestos que afectan a este segmento.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Porsche no podrá recibir los beneficios arancelarios para autos impulsados por energías alternativas. Por eso, los E-Performance no llegarán por ahora a nuestro país.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Del precio del 911 GT3, hay 70 mil dólares que son sólo impuestos, informó Porsche.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Del valor del 911 Turbo S Exclusive Series, hay 110 mil dólares en impuestos, según Gioia.

    Apuntes del doble lanzamiento de Porsche en la Argentina
    Lo que viene, lo que viene: 911 GT3 RS y GT2 RS (leer más).

    ***

    VIDEO: Porsche 911 Turbo S Exclusive Series y 911 GT3 en Argentina

    ***

    ADEMÁS En el Instagram de @Autoblogcomar

 

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com