Volkswagen presentó hoy en China la tercera generación de la Touareg (ver nota). Pero en el evento realizo en Beijing hubo una sorpresa de interés para la Argentina: el Concept Powerful Family SUV, un primer adelanto del Proyecto Tarek, el modelo del Segmento C (compacto), que se fabricará en la planta de Pacheco a partir de 2020.

El Powerful Family SUV se mostró apenas en un video transmitido online durante una presentación a los ejecutivos de la marca. Se exhibió junto a la gama de modelos que representa la ofensiva global de VW en ese segmento del mercado.

El Proyecto Tarek fue también conocido como “Bala de Plata”, porque permitió una inversión de 650 millones de dólares para la fábrica del partido de Tigre, que aseguró la continuidad a futuro de ese establecimiento.

El nombre comercial que recibirá el nuevo modelo sería Tharu, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales al respecto. Es una SUV global de VW, desarrollada sobre la Plataforma MQB-A, la misma del Golf y la Tiguan. Es una base estructural más grande y sofisticada que la MQB-A0, que utilizan los Polo, Virtus y la futura T-Cross brasileños.

Al ser un desarrollo global, el Proyecto Tarek -nombre ya utilizado por VW para un buggy que corrió el Rally Dakar- se fabricará en cuatro plantas: la primera estará en China, que comenzará la producción a fines de 2018. También se producirá en Rusia y México. El último turno corresponderá a la Argentina, en 2020.

Entre las cuatro plantas, VW espera producir 400 mil unidades al año.

Con el inicio de la producción del Tarek (o Tharu), se pondrá fin a la fabricación del modelo Suran. Convivirá con la Amarok, la pick-up mediana que también tiene prevista una renovación para esa fecha (leer más).

La Tarek competirá contra otras SUVs del Segmento C producidas en la región, como la Jeep Compass brasileña. También contra muchos modelos importados, como la Honda CR-V, Hyundai Tucson y Toyota Rav4, por nombrar sólo a las más vendidas.

Hasta el momento, se sabe que VW ofrecerá versiones con tracción simple (delantera) o integral (4Motion). Las motorizaciones de entrada a gama serán una nueva evolución del conocido 1.4 TSi (turbo naftero). Habrá variantes con caja manual o automática.

La Tarek ya tiene algunas primas-hermanas en otras marcas del Grupo VW, como es el caso de la Skoda Karoq, que ya se comercializa en Europa.

***

Proyecto Tarek: VW presentó en China el primer concept de la SUV que fabricará en Pacheco
El Proyecto Tarek se posicionará en la Argentina por encima de la T-Cross brasileña y por debajo de la Tiguan AllSpace mexicana.

El Powerful Family SUV Concept se exhibió durante una presentación online en China.

Proyecto Tarek: VW presentó en China el primer concept de la SUV que fabricará en Pacheco
La versión de producción se fabricará en China, Rusia, México y Argentina.

Proyecto Tarek: VW presentó en China el primer concept de la SUV que fabricará en Pacheco
El lanzamiento en nuestro mercado está previsto para 2020.

Proyecto Tarek: VW presentó en China el primer concept de la SUV que fabricará en Pacheco
Más de una SUV en cada segmento. Con la presentación de la nueva Touareg, quedó delineada la estrategia de SUVs de VW para el mercado argentino (leer nota).

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com