Toyota Gazoo Racing anunció su formación de pilotos oficiales para el Mundial de Resistencia (WEC) 2018. La buena noticia para la Argentina: el cordobés José María "Pechito" López seguirá en el equipo, como titular en el auto número 7. La sorpresa: en el Toyota número 8 correrá el español Fernando Alonso.
En realidad, fue una sorpresa a medias: desde el año pasado se rumoreaba que el bicampeón de Fórmula 1 quería probar suerte en el WEC. Pero existían una incompatibilidad entre marcas japonesas: la butaca que le ofrecía Toyota en el WEC se contradecía con su contrato junto a McLaren-Honda en la Fórmula 1. Pero, ahora que McLaren rompió su vínculo con Honda y contrató los motores de Renault, ya no hay escollos.
El debut de Alonso en el WEC será en mayo próximo, en Bélgica. El español se comprometió a participar en todas las competencias del Mundial de Resistencia que no se superpongan con el calendario de Fórmula 1.
Mientras tanto, para Pechito López, el respaldo de Toyota es una excelente noticia. El cordobés tuvo un fin de año cargado de incertidumbres, tras el abrupto final de su relación con DS Virgin Racing en la Fórmula E. Gracias a las gestiones de su manager, Nicolas Todt (hijo de Jean), Pechito logró una butaca en el equipo Dragon, para seguir sumando experiencia con los monoplazas eléctricos.
Tras la retirada del equipo oficial Porsche, los de Toyota esperan una temporada tranquila en el WEC. La categoría está en pleno proceso de transformación, con un nuevo reglamento que surgirá en 2020.
Por eso, este año el campeonato será inusual: tendrá 14 meses de duración y abarcará el 2018 y el 2019. Esto incluirá dos visitas al legendario circuito de Le Mans, con carreras de 24 horas en junio de 2018 y junio de 2019.
***
***
Comunicado de prensa de Toyota Argentina Toyota Gazoo Racing confirmó a “Pechito” López y al español Fernando Alonso para la temporada 2018 del WEC
La gran novedad es la incorporación del español Fernando Alonso, que debutará en Spa-Francorchamps y formará parte del equipo Toyota en todas las citas de la temporada 2018-19 que no coincidan con sus obligaciones en la Fórmula 1.
El cordobés José María “Pechito” López será nuevamente piloto titular en el TS050 Hybrid #7.
Toyota Gazoo Racing confirmó su alineación de pilotos para la temporada 2018-19 del Campeonato Mundial de Resistencia -World Endurance Championship (WEC)- de la FIA, con la novedad de la incorporación del español Fernando Alonso.
El equipo que encabeza Hisatake Murata ha presentado oficialmente su inscripción al Automobile Club de l’Ouest y participará en las ocho carreras de la temporada 2018-19 del WEC. Lo hará con dos vehículos híbridos y el objetivo será conseguir la victoria en las 24 Horas de Le Mans y ganar los dos Campeonatos Mundiales del WEC: el de pilotos y el de constructores.
Toyota Gazoo Racing competirá nuevamente con el TS050 Hybrid de 1.000 CV, que ganó cinco de las nueve carreras del WEC en 2017. El desarrollo de la tecnología híbrida sigue siendo un elemento integral de la participación de Toyota en la competición de resistencia, como parte del compromiso de la compañía de crear vehículos de producción cada vez mejores.
Los tres pilotos de cada uno de los dos TS050 HYBRID ya están confirmados. En el TS050 Hybrid Nº7 competirán los mismos integrantes del año pasado: Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López. Por su parte, la alineación del TS050 Hybrid Nº 8 se renueva, ya que a Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima se unirá el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso.
Alonso, de 36 años, debutará en Spa-Francorchamps (Bélgica) el próximo mes de mayo y tomará parte de todas las citas de la temporada 2018-19 del WEC que no coincidan con sus obligaciones en la Fórmula 1.
Anthony Davidson, que ganó cinco carreras en 2017 junto a Sébastien y Kazuki, seguirá siendo un importante miembro del equipo y aprovechará su experiencia y sus victorias en el WEC en su nueva función como piloto reserva y de desarrollo.
El dos veces ganador en Le Mans Alex Wurz continuará en su cargo de asesor y embajador de Toyota Gazoo Racing en el WEC tras su importante contribución desde que asumió esas funciones en 2016.
Akio Toyoda, Presidente de Toyota Motor Corporation (TMC): “Quiero conducir un auto de LMP1… Quiero competir en Le Mans… Quiero ganar… A Fernando Alonso quiero darle las gracias por elegir a Toyota como aliado para hacer realidad su sueño en Le Mans. Me genera muchísima ilusión que Fernando, que ha luchado en numerosas carreras y ha pasado por cosas que nadie en nuestro equipo ha experimentado nunca, vaya a conducir para Toyota Gazoo Racing. Creo que contar con Fernando en nuestro equipo servirá para seguir mejorando nuestros vehículos. Tengo ganas de ver lo mucho que crecerá Toyota Gazoo Racing cuando nuestros pilotos y todos los miembros del equipo sumen, a todo lo que han aprendido hasta ahora, las lecciones derivadas de la experiencia de Fernando. Todo el equipo está muy ilusionado con esta oportunidad de crecimiento. Ante el reto que plantean las carreras de resistencia del WEC y, entre ellas, el extenuante trazado de las 24 Horas de Le Mans, TOYOTA GAZOO Racing hará todo lo posible, con la ayuda de Fernando, para superar a sus rivales. Y, de cara a nuestro objetivo último de ofrecer a nuestros clientes vehículos cada vez mejores, espero que podamos competir con aspiraciones compartidas. Damos la bienvenida a Fernando y, junto con Sebastien, Kazuki, Mike, Kamui y José, tanto los seis pilotos como Toyota Gazoo Racing en su conjunto harán todo lo posible para alcanzar nuestros objetivos. Esta temporada espero poder volver a contar con el apoyo de todos para Toyota Gazoo Racing”.
Fernando Alonso: “Me hace mucha ilusión participar por primera vez en las 24 Horas de Le Mans. Es una carrera que he seguido de cerca durante mucho tiempo, y siempre he tenido la ambición de disputarla. La competición de resistencia es una disciplina distinta a los monoplazas y será un reto interesante. Tengo ganas de trabajar con Sébastien y Kazuki, y de aprender de ellos, ya que los dos son pilotos de resistencia muy experimentados. Para mí supondrá una curva de aprendizaje, pero estoy preparado para este reto y no veo el momento de empezar”.