Nissan inauguró anoche su primer concesionario con el diseño global Nredi 2.1 en la Argentina: AutoFerro, en Belgrano. Y allí, con la presencia de los máximos directivos regionales, la marca japonesa anunció sus novedades para el 2018.
El local de Avenida Cabildo 3200 fue inaugurado por Leopoldo Ferro, integrante de una familia que ya cuenta con concesionarios de diversas marcas, como BMW y Toyota. El corte de cinta estuvo protagonizado por José Luis Valls (presidente de Nissan Latinoamérica), Guy Rodriguez (vicepresidente de Ventas y Marketing de Latinoamérica) y Diego Vignati (presidente de Nissan Argentina).
El diseño Nredi 2.1 se destaca por un showroom con mucho diseño, salas de espera VIP para clientes y un centro de servicios integrado. Hay más datos en el comunicado de prensa de acá abajo.
Pero lo más esperado fueron los anuncios: Nissan aprovechó el evento para comunicar su calendario de lanzamientos 2018.
* Kicks: En las próximas semanas, comenzarán a llegar a la Argentina las Kicks brasileñas. Hasta ahora la SUV para el Segmento B (chico) venía importada de México (leer crítica). Esto permitirá ampliar la disponibilidad de stock en nuestro mercado y también se espera que aumenta la gama de versiones. Habrá novedades en el equipamiento. En Brasil, por ejemplo, la Kicks se ofrece con un interesante opcional de seguridad: frenado automático de emergencia, para evitar choques a baja velocidad en ciudad.
* X-Trail: La tercera generación de la SUV de Nissan para el Segmento C (compacto) por fin llegará a la Argentina. Se había exhibido en el Salón de Buenos Aires 2015, pero recién este verano 2018 será la avant-premiere comercial: en el stand que Nissan tendrá en Cariló se anunciará la fecha de lanzamiento, el equipamiento y el precio estimado para este modelo importado de Japón. Esta X-Trial III se comercializa en el resto del mundo desde 2013.
* Frontier: Será el gran lanzamiento de Nissan Argentina en 2018. Nissan está construyendo en Santa Isabel (Córdoba) su primera fábrica en nuestro país, donde se producirá la pick-up Frontier y también se montarán las otras pick-ups desarrolladas en alianza: Renault Alaskan (fines de 2018) y Mercedes-Benz Clase X (comienzos de 2019). La Frontier tendrá el primer turno de producción. Su lanzamiento comercial está previsto para septiembre, con un Start of Production (SOP) pautado para agosto, según filtró el lector Ika226 en esta nota. Se espera que la Frontier nacional tenga una gama de versiones más amplia de lo que ofreció hasta ahora ofrece la versión mexicana. La más esperada: una top of the line, para competir contra las pick-ups más lujosas del segmento.
***
Inauguración de anoche: José Luis Valls, Leopoldo Ferro, Guy Rodríguez y Diego Vignati, durante la inauguración de Nissan AutoFerro en Belgrano.
El local de Cabildo 3200 es el primero de la Argentina con el nuevo diseño global de los concesionarios Nissan.
La arquitectura NREDI 2.1 propone mucho diseño y comodidad para los clientes.
Y servicio integral de mantenimiento.
***
Comunicado de prensa de Nissan Argentina y AutoFerro El grupo AutoFerro ingresa a la marca Nissan inaugurando el primer concesionario NREDI 2.1 en la región
Buenos Aires, 7 de Diciembre de 2017.- AutoFerro celebró la apertura de su primer concesionario Nissan y estrena en la Argentina la nueva imagen a nivel global de la marca, NREDI 2.1 (por sus siglas en inglés Nissan's Retail Environment Design Initiative).
El público tendrá la oportunidad de palpitar en AutoFerro un nuevo concesionario Nissan construido bajo las normas NREDI, un novedoso concepto que no solo sitúa al cliente primero, sino que ademas tanto la arquitectura como todos los procesos internos de trabajo buscan generar una experiencia inolvidable en el recorrido del cliente a través de los distintas áreas del concesionario.
Para ello, AutoFerro cuenta con modernas instalaciones y muchísimos elementos tecnológicos: tablets interactivas al pie de cada automóvil, un imponente Canopy al ingreso con pantalla de leds que proyecta videos de la marca. A su vez cuenta con un salón de espera vip, Kids Area con iPads, un sector exclusivo de entrega de 0Km y oficinas comerciales con un diseño minimalista.
En relación a la posventa, los asesores de servicio poseen dársenas de recepción dinámica, que permiten verificar el vehículo integralmente, inclusive en la parte inferior. Cuentan con máquinas tijera que elevan el vehículo e iluminan desde el piso hacia el chasis. Los puestos de mecánica funcionan con la última tecnología al igual que cualquier concesionario de Japón. Desde herramientas y tableros al alcance inmediato del operario hasta conexiones digitales para programación y sistemas de seguridad, identificación por colores para los tratamientos de residuos, etc.
El concesionario cuenta con la certificación de Nissan Express Service, sistema que permite realizar un servicio programado en solo 30’ mientras el cliente espera el vehículo en un salón VIP, que más de un aeropuerto envidiaría. Este salón para clientes permite relajarse, disfrutar de un snack, refrigerio e, inclusive, tiene espacios destinados para trabajar desde ahí. Más de cien cámaras instaladas proyectan imágenes de todo el concesionario y permiten al cliente no perder nunca de vista el proceso en el que se encuentra su vehículo.
Otro espacio totalmente novedoso en la industria es el Express Car Wash, donde dos operarios trabajan en simultáneo en el proceso de lavado. Este sector no sólo cuenta con iluminación de techo sino también con artefactos perimetrales: de esta forma se perfecciona en todos los detalles del proceso de lavado. El área cuenta también con cámaras de decantación de barros y fluidos.
Con el objetivo de eficientizar los procesos internos, el concesionario cuenta con un novedoso sistema de parking para vehículos estacionados, uno arriba del otro, en 3 niveles. Nos comenta el Gerente de Posventa, Sr. Carlos Solano, que este sistema genera una dinámica interna sin precedentes ya que tienen listos los vehículos para ingreso de trabajos y también disponibles para entregarlos al cliente.
A nivel comercial el Sr. Lucas Espindola menciona que es maravilloso la forma en que Nissan esta creciendo en la Argentina, siendo el mercado de mayor crecimiento de la marca en el mundo.
Nissan cuenta con un line up muy completo con diferentes tamaños de SUV, siendo la Kicks un éxito sin precedentes. A su vez una amplia gama de vehículos de pasajeros desde uno pequeño como el March hasta un Nissan Sentra.
Por otro lado, Nissan está construyendo una fábrica en la provincia de Córdoba donde va a abastecer a toda la región con la nueva Frontier.
Esta apertura, integrada al nuevo concepto de confort y transparencia que Nissan ofrece, es tan solo el comienzo de un proyecto muy ambicioso tanto de Nissan Argentina como de AutoFerro que implica la renovación total y apertura de concesionarias que garanticen en el mediano plazo un nuevo liderazgo en el mercado Argentino.
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar