¿QUÉ ES?: Es el regreso de la división deportiva de Fiat a la Argentina. Abarth estuvo ausente tres años en nuestro mercado y vuelve con una evolución del 595 Turismo que se comercializó entre 2013 y 2014 (leer crítica). Se presentó a modo de avant-premiere en el Salón de Buenos Aires (ver stand de Fiat), llega importado de Polonia y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Conserva el ya conocido motor 1.4 T-Jet (turbo, con inyección indirecta e intercooler), pero la potencia aumentó de 160 a 165 cv y el torque se mantuvo en 230 Nm. Caja manual de cinco velocidades y tracción delantera. En otros mercados hay versiones 595 más potentes, incluyendo una variante Competizione con 180 cv.
LO MÁS: El regreso de los Fiat más divertidos de manejar.
LO MENOS: Suspensión durísima, habitáculo minúsculo, escapes ruidosos… momento, ¿están seguros de que esto es “lo menos”?
EL DETALLE: Viene de serie con llantas de 17 pulgadas, siete airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de transferencia de torque, modo de manejo Sport y butacas deportivas Abarth. Más datos, en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: 524.000 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
***
***
VIDEO: Fiat Abarth 595
***
Comunicado de prensa de FCA Automobiles Argentina Fiat 500 Abarth 595 Turismo
Abarth vuelve a la Argentina de la mano de Fiat para presentar el Fiat 595 Turismo, la mejor expresión de los principios de rendimiento, artesanía, diseño italiano y actualización técnica que caracteriza a la marca con la insignia del escorpión.
Nacido con la intención de reforzar aún más el posicionamiento deportivo de la marca, este modelo luce como un pequeño auto ágil y compacto. Sin embargo, es mucho más: incorpora las últimas novedades disponibles en el campo de la mecánica, la seguridad y la tecnología, permaneciendo siempre fiel a lo que en los años 60 se decía de los automóviles Abarth: pequeños y muy potentes. En efecto, los modelos Abarth eran verdaderos escorpiones capaces de infiltrar el veneno de la pasión por los motores y el placer por los desafíos, por la velocidad y por el diseño italiano. Por supuesto, el nuevo 500 Abarth no iba a ser la nota discordante. Se trata de un verdadero «concentrado» de tecnología, prestaciones y seguridad basado en la experiencia y la pasión por el mundo de la competición.
El Fiat 500 Abarth en su versión 595 Turismo se produce en la planta que FCA tiene en la ciudad Polaca de Tychy, y evoca el espíritu de los legendarios 500 Abarth de los años 60.
El modelo está equipado con un potente motor 1.4 T-jet de 165 CV (117 kW), capaz de entregar una potencia específica de 117 CV / litro y desarrollar un par de 230 Nm a 3000 rpm. La velocidad máxima es de 218 km / h y el vehículo acelera de 0 a 100 km / h en 7,3". Se ofrece al público a un precio sugerido de $524.000.
Su contenido técnico es superior, como los discos de freno perforados y ventilados (284x22 mm en la parte delantera y 240x11 mm en la parte trasera), suspensión trasera Koni con tecnología FSD y doble terminal de escape Abarth.
El motor 1.4 T-jet de 165 CV se acopla a una transmisión manual de cinco velocidades, y cuenta además con un sistema de admisión de alto rendimiento BMC.
Las llantas de serie de 17" (205 / 40 de rodado) poseen un diseño exclusivo Abarth.
El equipamiento se completa con faros de xenón, cristales traseros, techo solar de cristal "Sky Dome", asientos deportivos RACING by SABELT, panel de instrumentos con pantalla de 7" TFT, panel de mandos gris mate, sistema de climatización automático y volante de cuero deportivo complementan los interiores.
El 595 Turismo incluye también el sistema de información y entretenimiento UconnectTM de última generación con pantalla táctil HD de 7", seis altavoces, Bluetooth® con transmisión de audio, puertos USB / AUX que se pueden utilizar para acceder a un gran número de aplicaciones.
El sistema UconnectTM es compatible con Apple CarPlay y Android AutoTM.
Adicionalmente ofrece un completo equipamiento de seguridad con sus 7 airbags (frontales, laterales, cortina y rodilla), control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TC) y TTC (Torque Transfer Control).