Por medio de avisos publicados en los principales diarios, Volkswagen Argentina informó hoy que –por orden del Gobierno- modificará 42.716 autos que circulan en nuestro país con un software fraudulento. Se trata de un coletazo local del escándalo llamado Dieselgate, que estalló hace más de dos años en el resto del mundo y que desencadenó la renuncia de la cúpula de directivos del Grupo VW.
En octubre de 2015, cuando el fraude había alcanzado una escala global, Volkswagen Argentina había identificado y notificado a los propietarios de unidades en nuestro país que cuentan con este dispositivo.
Es un software que detecta cuando un vehículo está siendo sometido a una prueba de emisiones de gases contaminantes. Al percibir esa situación, la electrónica altera el funcionamiento del motor de manera automática. De este modo, el resultado del test arroja valores mucho más bajos de los comprobados en el uso real.
Hasta ahora, VW Argentina había sido una de las pocas filiales que no había tenido que modificar a los autos que cuentan con el software del fraude. Pero, luego de recibir una orden del Ministerio de Ambiente de la Nación, la marca se vio obligada a realizar un recall para remover este dispositivo.
Ese recall se publicó hoy en los principales diarios argentinos.
Son 42.716 unidades de los modelos Amarok, Vento, Passat y Tiguan, fabricadas entre los años 2009 y 2014. Todas ellas tienen el mismo motor EA189 2.0 turbodiesel.
La intimación del Gobierno llega con dos años de demora con respecto a otros países. Hasta ahora Volkswagen Argentina había argumentado que el software no afectaba el cumplimiento de las normas de emisiones ambientales de nuestro país, que son más benévolas que en otros mercados.
La modificación se realizará sin cargo y la marca asegura que no afectará el rendimiento ni el consumo del motor. Los usuarios deben comunicarse al número 0800-888-8338. Los números de chasis de las unidades afectadas se publican acá abajo.
***
(Gracias a Matías U. por el dato)